jueves, 11 de abril de 2013

Grupos Étnicos del Ecuador 


INTEGRANTES

Diana Arias 
Carolina Escobar 
Jennifer Naranjo 


INTRODUCCIÓN 

El Ecuador es un país de contrastes. Actualmente habitan en él, pueblos blanco mestizos, afro-americanos y grupos  indígenas que han mantenido su identidad a través de varios siglos. En el transcurso de esta lección iremos conociendo esta diversidad de culturas ecuatorianas. 
La constitución de 1998 dio un paso adelante en este ámbito: oficializó al Ecuador como pluricultural y multiétnico, y les da a los pueblos y nacionalidades tres pilares fundamentales para su desarrollo, y la protección en un medio gobernado por los mestizos a través de la creación de algunas leyes como por ejemplo: 
Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades
Art. 56.- Las comunidades, pueblos, y nacionalidades indígenas, el pueblo afroecuatoriano, el pueblo montubio y las comunas forman parte del Estado ecuatoriano, único e indivisible.
El 20 de octubre de 2008, el Estado Ecuatoriano inaugura una nueva Constitución dirigida a la construcción de un espacio para el dialogo y la representatividad de los comunidades, pueblos y nacionalidades que fortalezca la unidad nacional en la diversidad en el marco de un Estado plurinacional. Su preámbulo es la mención explícita de que estas comunidades, pueblos y nacionalidades de raíces milenarias con diversas formas de cultura, religiosidad y espiritualidad, buscan una nueva forma de convivencia ciudadana en armonía con la Pacha Mama de la que son parte para alcanzar sumak kawsay, vital para su existencia. 


CLASIFICACIÓN DE LOS GRUPOS ETNICOS


La nueva Constitución Política del Ecuador,, que reconoce la existencia de nacionalidades y pueblos como parte del Estado, constituye el marco jurídico y político que permite la creación del Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador, CODENPE, como una instancia representativa y participativa, que democratiza las entidades estatales, incluyendo a los sectores sociales, para el establecimiento de políticas, planes, programas, proyectos y actividades de desarrollo, involucrándolos en la toma de decisiones.
Se encuentran reconocidos actualmente 14 nacionalidades y 19 pueblos que son:

Nacionalidades

Kichwa de la Amazonía, Awá, Chachi, Épera, Tsa´chila, Andoa, Shiwiar, Huaorani, Siona, Cofán, Secoya, Shuar, Zápara y Achuar

Pueblos

Pasto, Otavalo, Natabuela, Karanki, Kayambi, Saraguro, Palta, Kañari, Salasaca, Chibuleo, Kisapincha, Tomabela, Waranka, Panzaleo, Puruhá, Manta, Huancavilca y Nación originaria Kitu Kara, y en la costa el Cholo Pescador.

                               REGIÓN COSTA

1.   AWÁ

1.1.        Idioma

Awapít. Pertenece a la familia lingüística Chibcha, forma parte del dialecto Malla de los Sindaguas; emparentada con el Chá palaa (idioma de la Nacionalidad Chachi), y con el Tsa’fíqui (idioma de la Nacionalidad Tsa’chila).

1.2.        Origen

Durante la colonia, los grupos de la región, denominados genéricamente como “Barbacoas“, fueron agrupados en “pueblos de indios“, de acuerdo al modelo hispánico de poblamiento. La presión colonizadora de la región aumentó significativamente al convertirse esta zona en uno de los principales yacimientos auríferos y centros portuarios -en el caso de Barbacoas-, situación que obligó a los indígenas a desplazarse fuera de su territorio tradicional.
En el Ecuador a partir hasta 1974 la nacionalidad Awá no era “descubierta” oficialmente, aun cuando sus asentamientos en nuestro territorio se extienden hacia principios del siglo XX y que los investigadores consideran como etapa tradicional, este es el énfasis temporal propuesto.

1.3.        Territorio

Tierras Legalizadas: En el Ecuador tienen 121 000 ha de tierras legalizadas y 5 500 ha de posesión ancestral no legalizadas, las mismas que constituyen un solo cuerpo perteneciente al conjunto de la nacionalidad.

1.4.        Ubicación

Los Awá tienen una presencia binacional; se encuentran en Ecuador y en Colombia, país donde se asienta la mayoría de su población en la parte sur occidente, departamento de Nariño.
En el Ecuador se encuentran en: Costa: provincia de Esmeraldas, cantón San Lorenzo, parroquias Tululbí, Mataje (Santa Rita) y Alto Tambo.
Sierra: (estribaciones occidentales andinas) provincia del Carchi: cantón Tulcán, parroquias Tobar Donoso y El Chical (Maldonado); provincia de Imbabura: cantón San Miguel de Urcuquí, parroquia La Merced de Buenos Aires y cantón Ibarra, parroquia Lita.

1.4.        Accesos

Para acceder a las comunidades Awá se puede hacerlo mediante las siguientes vías
ü  Vía Ibarra-San Lorenzo, a lo largo de la carretera se encuentran las siguientes comunidades dentro del cantón San Lorenzo:
o   Tululbí
o   Mataje
o   Alto Tambo
Para ingresar a esta reserva forestal y étnica, desde Chical se puede organizar educativas caminatas o cabalgatas, para llegar después de tres jornadas (tres días) a tierra de los Awá, donde su ancestro cultural, riachuelos, ríos, estanques de aguas transparentes, mariposas, aves, flores y más especies nativas de la zona.

1.4.        Población y organización social

Cuenta con aproximadamente 13 000 habitantes, de los cuales alrededor de 3.082, se encuentran en el Ecuador.
Organización sociopolítica: Los Awá que viven en el Ecuador están distribuidos en 22 centros con estatuto legal. La entidad coordinadora de ellos es la Federación de Centros Awá, miembro de la organización regional CONAICE y de la nacional CONAIE.

Organización social: Su patrón de residencia se caracteriza por la dispersión de sus asentamientos a lo largo de los ríos. Viven en casas separadas entre sí, por varias horas de camino. Los asentamientos tienen un núcleo de casas perteneciente a las personas con lazos directos de consanguinidad, quienes a su vez ejercen funciones de dirección del asentamiento.
Conceptualmente cada casa es una unidad económica y social distinta de unidades familiares grandes en las cuales se consolidan las relaciones de parentesco y se crean ambientes armónicos de curtes lazos que mantienen toda su vida. Por otra parte por el carácter público de la convivencia y la distribución espacial de sus viviendas, se crean demandas y límites de interacción social, esto no permite la pérdida de control sobre las emociones y expresiones de hostilidad. Los Awá evitan las visitas, por su carácter reservado, además por la lejanía de una vivienda a otra.

Su sistema de filiación es patrilineal y aunque el usufructo de la tierra es individual, su trabajo se hace generalmente entre grupos pequeños unidos por lazos de parentesco. Generalmente la persona más anciana es considerada sabio y líder.

En su modelo de organización política no existe una autoridad determinada, razón por la cual los principios de reciprocidad y las sanciones sociales juegan un papel importante.

1.6.        Vestimenta


En un principio los indígenas estaban semidesnudos, cubiertos parcialmente con tejidos hechos de corteza de damajagua (Poulsenia armata), con la cual también confeccionaban cobijas. Al parecer, ellos se mantuvieron así hasta finales del siglo XIX, tal como lo retrataron los dibujantes de E. Andrée alrededor de 1870 (América Pintoresca 1984: 64-69). No obstante los misioneros que siempre consideraron la desnudez como inmoral, les impusieron un vestido uniforme; para los hombres un camisón largo de lienzo sin botones, con cuello alto y reforzado a la altura del pecho. Este camisón se usa por fuera del pantalón que es del mismo material y cubre hasta la rodilla; completa el atuendo un sombrero hecho de la fibra vegetal denominada tetera (Stromanthe lutea); para las mujeres, una bayeta roja que se envuelve en la cintura y les cae hasta los tobillos, otra de color similar o azul cruza por los hombros, de modo que cubre la espalda y el pecho. Estos vestidos en la actualidad los conservan algunos ancianos y rara vez se pueden observar.

Hoy en día los hombres y mujeres visten como los campesinos de la zona. Los hombres utilizan camisas de colores claros, pantalones obscuros y botas de caucho; las mujeres utilizan vestidos largos de tela sencilla confeccionados con tela adquirida en los mercados, alternados con el uso de faldas y blusas de manga corta, también gustan de pintarse de rojo las mejillas.







1.7.        Economía


Aunque la caza fue su actividad de subsistencia tradicional, las condiciones desfavorables de su entorno los han obligado a desarrollar otras actividades económicas como la agricultura, la pesca y la crianza de animales domésticos. Su sistema agrícola se centra en la técnica de “tala y pudre“. El principal producto es el maíz, el cual se combina con la siembra de yuca, fríjol, caña de azúcar y plátano. En las tierras no aptas para la agricultura, se recogen productos comestibles, plantas medicinales y madera para la construcción. La extracción de oro de aluvión ocupa un renglón complementario dentro de su economía.

Actualmente la mayoría de la población se dedica a la cacería, pesca y a la agricultura para el autoconsumo (maíz, plátano, yuca); en tiempo de cosecha, la producción también se destina al mercado.
                  

1.8.        Vivienda


Por la rigurosidad del ambiente bajo el cual vive la comunidad Awá, la vivienda es el lugar más importante para una familia, es por esto son construidas sobre sitios altos para drenar las aguas, durante las épocas de lluvia. Además cuentan con un tipo de asentamiento disperso.
Las casas cuentan con una planta rectangular de 7 metros de ancho por 10 metros de largo aproximadamente, sostenida sobre pilares de madera ya que se levanta de 1,5 a 2 metros del suelo y es elaborada con materiales de la zona como el  gualte  (chonta); su techo es de 4 aguas, cubierto de hojas de bijao. El  ingreso a la casa es a través de un palo principal en forma de gradas. La parte inferior de la casa sirve para la crianza de animales como chanchos y gallinas, para guardar madera y plátanos.
El interior de la vivienda está dispuesto de tal forma que tenemos 3 áreas principales y son:
Área de dormitorio, existe solamente uno donde descansan todos los miembros de la familia en el suelo sobre corteza de damagua y muy unidos unos con otros, para protegerse del frio. Solamente los bebes tienen una hamaca elevada para descansar.
La segunda área es la cocina, que se ubica en el extremo de la casa. Aquí encontramos el fogón elevado del suelo y se preparan los alimentos, además el humo de la cocción de los alimentos ayuda a ahuyentar los mosquitos.
El área final es un largo corredor con un pequeño espacio para recibir visitas y en el caso que alguien necesitare pasar la noche, pues es un suicidio negarle posada a alguien por las condiciones inhóspitas de la selva.

La vivienda solo dura un par de años hasta que las reparaciones de la casa sean más demandantes que realizar una nueva, por lo que son abandonadas, en general las casas son conocidas con el nombre de Yal cuya traducción al español significa casa de Awá.

1.9.        Economía


Aunque la caza fue su actividad de subsistencia tradicional, las condiciones desfavorables de su entorno los han obligado a desarrollar otras actividades económicas como la agricultura, la pesca y la crianza de animales domésticos. Su sistema agrícola se centra en la técnica de “tala y pudre“. El principal producto es el maíz, el cual se combina con la siembra de yuca, fríjol, caña de azúcar y plátano. En las tierras no aptas para la agricultura, se recogen productos comestibles, plantas medicinales y madera para la construcción. La extracción de oro de aluvión ocupa un renglón complementario dentro de su economía.

Actualmente la mayoría de la población se dedica a la cacería, pesca y a la agricultura para el autoconsumo (maíz, plátano, yuca); en tiempo de cosecha, la producción también se destina al mercado.
                  

1.10.        Vivienda


Por la rigurosidad del ambiente bajo el cual vive la comunidad Awá, la vivienda es el lugar más importante para una familia, es por esto son construidas sobre sitios altos para drenar las aguas, durante las épocas de lluvia. Además cuentan con un tipo de asentamiento disperso.
Las casas cuentan con una planta rectangular de 7 metros de ancho por 10 metros de largo aproximadamente, sostenida sobre pilares de madera ya que se levanta de 1,5 a 2 metros del suelo y es elaborada con materiales de la zona como el  gualte  (chonta); su techo es de 4 aguas, cubierto de hojas de bijao. El  ingreso a la casa es a través de un palo principal en forma de gradas. La parte inferior de la casa sirve para la crianza de animales como chanchos y gallinas, para guardar madera y plátanos.
El interior de la vivienda está dispuesto de tal forma que tenemos 3 áreas principales y son:
Área de dormitorio, existe solamente uno donde descansan todos los miembros de la familia en el suelo sobre corteza de damagua y muy unidos unos con otros, para protegerse del frio. Solamente los bebes tienen una hamaca elevada para descansar.
La segunda área es la cocina, que se ubica en el extremo de la casa. Aquí encontramos el fogón elevado del suelo y se preparan los alimentos, además el humo de la cocción de los alimentos ayuda a ahuyentar los mosquitos.
El área final es un largo corredor con un pequeño espacio para recibir visitas y en el caso que alguien necesitare pasar la noche, pues es un suicidio negarle posada a alguien por las condiciones inhóspitas de la selva.

La vivienda solo dura un par de años hasta que las reparaciones de la casa sean más demandantes que realizar una nueva, por lo que son abandonadas, en general las casas son conocidas con el nombre de Yal cuya traducción al español significa casa de Awá

1.11.        Cosmovisión

Awá significa "hombre" y es uno de los pueblos indígenas más desconocidos y marginados del Ecuador. Paradójicamente, es uno de los más organizados y claros de su destino: son los últimos defensores del bosque tropical del Chocó, en el noroccidente ecuatoriano.
Con sus mitos y creencias explican la realidad del mundo que los rodea, regulan el orden social y destacan sus valores culturales. Para ellos existe un mundo superior con seres imaginarios y poderes espaciales con los que se pueden comunicar sólo a través de su magia.
Los Awa-cuaiquer como grupo social requieren regular las relaciones entre personas y con su medio circundante, mediante un conjunto de normas que conforman su ideología. Para asegurar su observación rigurosa, el espíritu se vale de imágenes que simbolizan hechos no manifiestos en forma evidente. Su papel es garantizar el cumplimiento de las reglas de juego mediante metáforas, moralejas y otras representaciones que se diluyen en múltiples manifestaciones míticas. Así, el mundo de las creencias, poblado de seres imaginarios con poderes especiales, es el reflejo de la percepción de la realidad exterior y de su propia historia social. De esta manera, todos los miembros de la comunidad se sienten vigilados por seres superiores que premian o castigan las acciones de las personas y en suma conducen a un proceder homogéneo que los hace comportarse como grupo (Cerón 1988: 172).

Por analogía, estos seres poseen características antropomorfas y zoomorfas asociadas a su mundo circundante, por ejemplo, el "Astarón" o el "Indio bravo" tienen figura indígena, pero son gigantes y deambulan por la selva curando a los animales heridos que dejó un cazador ineficiente y castigándolo por esa acción (Cerón y Calvache 1989: 26-30).

1.12.        Problemas sociales y ambientales


Aculturación: Los Awá tienen una gran influencia de los pueblos campesinos que habitan la región, la que afecta especialmente a las nuevas generaciones. Aspectos tradicionales, como el vestido, han ido desapareciendo con el correr de los tiempos. En la mayoría de asentamientos se conservan prácticas como la cestería, cuya elaboración sigue siendo a mano.

En las regiones más pobres y apartadas todavía se fabrican utensilios en barro y madera, pero es muy común que ya no usen objetos de índole ancestral, pues han sido remplazados por objetos occidentales como encendedores, vasijas plásticas, termos, molinos, etc.

Sobreexplotación de los recursos y conflictos territoriales: Entre las amenazas sobresale la extracción ilegal de maderas, tanto dentro del territorio  como en los terrenos circundantes, los cultivos de palma africana, con las múltiples  presiones asociadas a esto que colindan en varios puntos con el territorio Awá, y las relaciones comunitarias con  etnias y grupos vecinos. Los conflictos con comunidades campesinas se han agudizado con la resolución del INDA de separar del territorio Awá 6. 024 Hectáreas (comunidad de Río Tigre) producto de demandas reclamando terrenos  por parte de la  Organización De Trabajadores Agrícolas De San Vicente y  La  Asociación De Desarrollo Comunitario Vista Hermosa De Río Tigre. Según las organizaciones Awá, estas organizaciones campesinas no han habitado ese territorio y lo quieren para hacer negocios y extraer la madera en virtud de sus conexiones con empresas madereras. Las relaciones con las comunidades Afro-ecuatorianas también se han tornado conflictivas por el reclamo de la  Asociación de Negros del Ecuador ASONE del territorio Awá. Las organizaciones Awá aseguran que detrás de los intereses de ASONE se encuentran intereses de traficantes de tierras e intereses comerciales. Esta relación se ha complejizado aún más por las disposiciones estatales a través del ministerio del ambiente, quien en enero de 2007 sin consulta ni previo aviso determina el co-manejo entre las dos etnias de una porción de terreno que incluía fragmentos del territorio  Awá (17. 493 Hectáreas). Ante tales disposiciones del Ministerio del Ambiente, las comunidades Awá marcharon hasta quito logrando no solo a reversión de la disposición, sino también logrando establecer un acuerdo con el presidente de revisar y restituir el territorio de la comunidad de Rio Tigre que había sido desarticulada del territorio Awá. Como es evidente, la relación de la organización Awá y el Estado Ecuatoriano ha  sido tensa y ha tenido como punto de disputa principal la delimitación, la definición de las dinámicas de manejo del territorio y el reconocimiento en los hechos de la propiedad legitima de este territorio por parte de la etnia Awá. 
Hace aproximadamente tres años, en la zona de la Costa, la Federación de Centros Awá del Ecuador, por medio de acuerdos con los centros, se encuentra trabajando en planes de aprovechamiento de los recursos del bosque, a nivel comunitario y familiar.

Pérdida de la cobertura vegetal: El avance acelerado de la explotación maderera, el cambio del uso del suelo y el incremento de las actividades agropecuarias (ganadería y palmicultura principalmente) han fragmentado las diferentes formaciones vegetales de la RECC.

Pesca: La indiscriminada utilización de las técnicas de pesca con atarraya, barbasco, electricidad y sumo de cabuya afectan negativamente los ríos donde son utilizadas (Vicente Encalada com. per.).




2.   CHACHIS



2.1.      Idioma


Chá palaa. Pertenece a la familia lingüística   Chibcha. Como tal tiene cierta similitud léxica con el Tsa’fíqui (idioma de la Nacionalidad Tsa’chila), y con el Awapít  (idioma de la Nacionalidad Awá), pero a la vez registra grandes diferencias en el sistema fonológico, sintáctico y en la estructura gramatical, por lo cual se puede decir que son lenguas diferentes.

2.2.      Origen


Según Brinton , ubica su idioma dentro del tronco lingüístico de los Barbacoas, una etnia que habitó la parte superior del rio Patia en el sur de Colombia

2.3.      Territorio:


El origen de la zona centro río Canandé; comenzó al oeste, con acentuación territorial a lado Nor-Oeste del río Canandé en la parroquia Malimpia del cantón Quinindé; formando la Primera Comunidad Agua Clara; posteriormente y basados a la necesidad de subsistir como étnia y al desarrollo de los habitantes por la caza, pesca y recolección de frutos decidieron acentuarse por todo lo largo del río canandé dando paso a la formación de nuevas comunidades que se han desarrollado estructural, organizativa y territorial dentro de cada Comunidad; regido por la Federación de Centros Chachi de Esmeraldas FECCHE, a más del UÑI Gobernador tradicional de cada Centro Zonal y unidos a la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE.
Ocupan actualmente un territorio de 105 468,52 ha, de las cuales el 21,0 %, equivalente a 22 147 ha son ocupadas por el 93,7 % de las familias, mientras que el 79,0 %, es decir 83 321,52 ha corresponde a bosques primarios y secundarios.
Las 5 Comunidades que forman actualmente la Zona Centro Río Canandé “Nacionalidad Chachi” son: Agua Clara, Guayacanas, Naranjal de los Chachilla, Ñampi y las Pavas.
Es muy probable que los Chachi en alguna época hayan habitado y poseído territorios más allá de Tumaco, se deduce debido a que la mayoría de los ríos del sector llevan nombres Chachi.

2.4.      Ubicación


Se ubican en la Costa, en la provincia de Esmeraldas, en tres zonas distantes entre sí.
Zona Norte: cantón San Lorenzo, parroquia Tululbí; cantón Eloy Alfaro, parroquias San José de Cayapas, Telembí, Santo Domingo de Onzole, San Francisco de Onzole, Borbón y Atahualpa.
Zona Centro: cantón Río Verde, parroquia Chumundé; cantón Quinindé, parroquias Cube y Malimpia.
Zona Sur: cantón Muisne, parroquias San José de Chamanga y San Gregorio.



2.5.      Accesos


La principal vía de acceso para las zonas Chachis es por medio del río Candé, de ahí se puede  encontrar a las cinco comunidades que se encuentran en este río.
Para llegar desde otras partes por vía terrestre:
Ø  Vía Ibarra-San Lorenzo
Ø  Vía Rosa Zarate-Esmeraldas-Borbón

2.6.      Población y organización social


La población de la nacionalidad Chachi, según un estudio realizado en 1998 por la Federación Chachi con apoyo de PRODEPINE, es de 8 040 habitantes, de los cuales 3 951 son hombres y 4 089 mujeres. En la actualidad cuentan con alrededor de 46 centros, distantes entre sí, que se extienden en las tres zonas y agrupan a 1 457 familias.
Organización tradicional: Ancestralmente la familia era ampliada y estaba conformada por la unión de varias familias nucleares sobre la base alianzas matrimoniales de carácter endogámico. La autoridad tradicional es el Uñi Chaitarucula o Gobernador, eje vital para la reproducción social, cultural e ideológica de los valores y normas éticas; ejerce el poder local y la autoridad y vigila el cumplimiento de la "Ley Tradicional Oral"; otras autoridades son los “Chaitalas”, ayudantes o secretarios del Gobernador, además del asesor, sargento, capitán y policías. El Miruku, shamán o curandero es el intermediario con el mundo de los espíritus que habitan la selva.
Organización actual: Actualmente su unidad organizativa son los centros. De los 46 Centros, el 79,3% tiene reconocimiento jurídico, mientras que el 20,7% se encuentra en proceso de legalización. Están agrupados en la Federación de Centros Chachi del Ecuador, FECCHE, conformada en 1978, que es miembro de la organización regional indígena de la costa CONAICE y, en el ámbito nacional, de la CONAIE. Un grupo social que tiene mucha incidencia en la vida de la nacionalidad es el de los profesores Chachi. Existe un gran porcentaje de personas vinculadas a la docencia intercultural y trabajan como supervisores o profesores de las comunidades. Estos, generalmente, se constituyen en los dirigentes formales y reales de las mismas; sin embargo, en su gran mayoría, han adoptado valores y pautas de comportamiento diferentes a los culturalmente reconocidos como propios, situación que ha motivado un desprendimiento e incomprensión de la reproducción endógena de la cultura y su proyección histórica. Actualmente, la nacionalidad Chachi se encuentra en proceso de formulación de una propuesta estructural (orgánica y cultural), que les permita defender sus recursos y su actividad económica y cultural.
Organización Social: El núcleo organizacional fundamental de esta nacionalidades la familia ampliada integrada por los abuelos, padres, hijos, yernos, nietos, nueras; familias que son influenciadas por el Uñi o Gobernador que hace de autoridad de la comunidad. Así como la nacionalidad Awá y Éperas eligen a sus autoridades en Asambleas Generales, donde los delegados de las comunidades Chachis votan de forma abierta.
La mujer Chachi es el eje en la comunidad, tanto en el aspecto económico, social, biológico e ideológico; Las mujeres Chachis llevan a cuestas el mayor trabajo. Ellas en su etapa de matrimonio son entregadas haciendo que esto les ponga en una actitud pasiva y de inferioridad, algunos estudios dicen que no hay restricciones en la comunidad, pero se dice que a las niñas que empiezan la pubertad no las dejan movilizarse ni bañarse con libertad. 
Los Chachis rechazan que se los llame Cayapas, tomándolo como una actitud despectiva. 

2.7.            Vestimenta


Para los hombres se compone de un short o calzón ajustado al cuerpo como un traje de baño y una camisa confeccionada en forma de saco con aberturas para poder pasar la cabeza y los hombros; estas estaban hechas de calicó, es decir una tela fina hecha de algodón.
En la vestimenta de las mujeres tenemos que se utilizan falda triangular de una sola pieza confeccionada en hilos de algodón que llega hasta los tobillos y se amarra en la cintura a través de fajas; llevan el dorso descubierto que a veces se encuentra cubierto con collares elaborados de semillas. Para la producción textil se emplean telares de cintura primitivos e hilos de algodón.
Para las ocasiones especiales los hombres utilizan un sombrero tejido en rampira y las mujeres se adornan el cuerpo con collares y manillas hechas de semillas del bosque, mezcladas con monedas, que a veces también se cosen a las faldas como decoración.
Ambos géneros utilizan pintura facial con figuras geométricas pintadas en color rojo, amarillo y negro.
Estos pueblos han sufrido la influencia de las culturas occidentales, además de la discriminación y evangelización, han perdido en su mayoría el uso de su vestimenta tradicional.
La damagua es la corteza de un árbol denominado kamush, la cual es machacada y lavada hasta obtener la consistencia de una tela, antiguamente la utilizaban como vestimenta; actualmente se la utiliza para cargar a los niños, también para elaborar alfombras, cobijas, hamacas, carteras y sombreros.

2.8.            Economía

Tradicionalmente su economía era de auto-subsistencia. En la actualidad, su articulación al mercado ha incidido en el cambio de formas de producción y en la introducción de nuevos valores. El mercado ha pasado a ser el elemento dominante, incluso en comunidades donde la organización del trabajo no es asalariada ni existe circulación significativa de dinero.
La madera, productos agrícolas y artesanías son las mercancías que enrolan a la nacionalidad a la dinámica de la sociedad.
En el presente la lógica productiva de los Chachi tiene dos sentidos: uno orientado hacia la subsistencia y otro hacia el mercado; en ambos casos, a través de productos claramente diferenciados: cacao y café para el mercado y plátano, yuca, maíz, principalmente, para la subsistencia. Eventualmente se comercializan pequeños excedentes.
Se han convertido en explotadores directos de los recursos del bosque y permiten, mediante concesiones y ventas de áreas de bosque, la explotación de la madera por parte de compañías madereras.
Las nuevas generaciones tienden a responder a otros requerimientos y valores, generalmente vinculados a la educación formal que paulatinamente impone el mundo exterior. Tendencialmente, los niños y jóvenes se incorporan cada vez menos a los procesos productivos y a las prácticas culturales reproductivas de la nacionalidad. La pesca es la actividad que mayor participación tiene de este sector; le sigue la cría de animales pequeños, agricultura, caza y la artesanía. 
El cultivo del algodón marrón en sus pequeñas parcelas, hace que puedan intercambiarlo con otras comunidades y elaborar los hilos para trabajar en los telares sus prendas de vestir y varias artesanías como bolsos, fajas, etc.

2.9.            Vivienda

Es de planta rectangular con un techo inclinado cubierto de hojas y una habitación que es compartida por familias grandes. Está construida de postes de chonta y guadua, hojas de paja toquilla o lizán, bejucos del monte; la casa no tiene pared, ellos viven con ventilación pura. Tienen espacio seleccionada para cada actividad familiar, la cocina, sala, y dormitorio; la casa tiene una altura de 3 metros y las otras dimensiones dependen del número de integrantes de cada familia.

3.   ÉPERA



3.1.      Idioma

Sia Pedee (Wamuna o Epena), que significa “voz de caña brava”, y el Castellano como segunda lengua. Aproximadamente el 50% de la población es bilingüe funcional.

3.2.      Origen

Emigraron al Ecuador procedente de Colombia del Valle del Cauca, en 1964.

3.3.      Territorio


El territorio que los Epera identifican como ancestral está ubicado en la costa del Pacífico Colombiano, exactamente en las riberas de los ríos Saija, Infi y Micay pertenecientes al departamento del Cauca, poblado en su mayoría por Eperara Sia (Emberá) y en menor proporción por los Páes, que son los dos grupos étnicos más grandes de ese país. En Ecuador, el primer asentamiento oficial se realiza en 1993 en la parroquia de Borbón, con la entrega de 26 lotes en el sector Cayapa, cuya delimitación y linderación fue apoyada por la CONAIE. En la actualidad, los posesionarios de fincas son escasos; la finca más grande abarca 100 ha y la menor 3 ha.

3.4.      Ubicación


De acuerdo con su afinidad étnica y lingüística y sus puntos originarios de migración, los Epera son una ramificación de los Eperara Sia (Embera), uno de los grupos indígenas con mayor población en Colombia. En el Ecuador son de presencia tardía, producto de un proceso migratorio que se produce en 1964 desde el Chocó Colombiano, debido a la atracción provocada en ellos por las similitudes de esta región con el Chocó Ecuatoriano.
Los Epera se ubican en el Ecuador en la Costa Norte, Provincia de Esmeraldas, Cantón Eloy Alfaro, parroquias Borbón y La Concepción. 

3.5.      Accesos


Se toma la vía Ibarra-San Lorenzo, viramos a la izquierda y llegamos al poblado de Borbón.

3.6.      Población y organización social


En Ecuador, los Épera son un grupo relativamente pequeño; su población actual es de aproximadamente 250 personas, después de que algunas familias han regresado a Colombia. Las comunidades son las siguientes: Borbón, Capricho, Palma, Bella Aurora, La Concepción y Santa Rosa; en esta última, cerca del Río Cayapas, se van a unificar las comunidades que anteriormente se denominaban La Cayapa y San Francisco de Cayapas.
Organización sociopolítica: La base de organización social constituyen las familias ampliadas, de hasta 25 personas, aunque la tendencia es hacia la conformación de familias nucleares.
El liderazgo se mantiene sobre la base de linaje mítico-histórico, que ha devenido en parentelar, a través de un apellido (en Ecuador, los Capena), que es el detentador del bastón de mando de los Epera (Tachiakorë); su mujer que también tiene un puesto importante a su lado (Tachinawë). Actualmente, se encuentra en aprobación el Estatuto Jurídico de la nacionalidad, el mismo que normará su vida política y jurídica.
La Organización de la Nacionalidad Épera es de carácter incipiente y su estructura directiva compuesta por un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un Tesorero y Cabildos (Vocales) se elige en Asamblea General. En 1990 se eligió el primer Presidente del Consejo de Gobierno de la Nacionalidad Épera. Así mismo, la nacionalidad ha estatuido un sistema implícito de normas propias de conducta individual y colectiva, así como de normas de juzgamiento y sanción de faltas que cometan sus miembros. La Nacionalidad Épera es miembro de la CONAICE en el ámbito regional y de la CONAIE en el ámbito nacional.

Organización Social: La estructura social Eperara Siapidara está constituida sobre la base de una organización familiar de trabajo agrícola. Dirige la comunidad la Tachi nawe -nuestra madre- máxima jefe espiritual y sacerdotisa. La autoridad tradicional de la salud está en cabeza del llamado Jaipana, quien hace parte activa de la identidad social y de su dinámica. Este Jaipana es el equivalente al Jaibaná de los otros grupos embera. El Jaipana y la Tachi-nawe poseen el conocimiento del universo mítico ancestral.

3.7.      Vestimenta


Su vestimenta se ha visto influenciada por la cultura occidental y actualmente visten como campesinos con ropa liviana .
Anteriormente se utilizaba la damagua que es la corteza de los árboles que se golpeaba para suavizar su textura y luego se elaboraban una especie de camisones para los hombres y una falda para las mujeres, a veces se decoraba con tintes vegetales.

3.8.      Cosmovisión

Se denominan así mismos como eperara síapidara. Epera es voz aborigen para designar a la “gente“, ra es un morfema para indicar “plural“, sía es el “nombre“ de la lengua, pidara es un “reportativo“. Hablan Pede que es su lengua materna.

Todo conocimiento en la comunidad eperara se expresa en dos mundos espaciales definidos por la cultura: El mundo etéreo -mundo del Jai, de los espíritus o sombras- y el mundo físico -ecosistema donde la sociedad se desenvuelve.


3.9.      Economía


Su economía se basa en la agricultura en pequeñas fincas familiares, en la recolección, la pesca y la caza para el autoconsumo; más enfocada hacia el mercado está la artesanía, principalmente cestería; además existe un buen número de personas que trabajan como asalariados en grandes fincas agrícolas de la zona y en empresas madereras.
Por otra parte, los jóvenes migran hacia las ciudades para dedicarse a actividades informales, por tiempos variables, y regresan a las festividades. Estas situaciones han alterado su cultura productiva y reproductiva y amenazan su identidad cultural. Aproximadamente el 50% de los productos de las fincas familiares sirven para el autoconsumo de la familia; el otro 50% está destinado para el mercado o es objeto de transformación (procesamiento de la miel de caña) o para el trueque entre las familias Épera.
Por lo general tienen cultivos de ciclo corto y largo y animales menores. La pesca la realizan con métodos ancestrales como las tres redes, veneno, dinamita, anzuelo, fisga, trampa, siendo los últimos tres los más usados. La cacería de guanta, guatusa, monos y zaínos realizada por los Épera está escaseando debido al incremento de la población y a la introducción de nuevos instrumentos de cacería.
Existe una explotación muy limitada de los bosques de las elevaciones menores de la Reserva, por parte de los Épera; algunos árboles son cortados para utilizarlos artesanalmente en la fabricación de canoas. Un gran número de plantas del bosque es utilizado para la alimentación y para la curación de algunas enfermedades; las mujeres se encargan de la recolección de alimentos silvestres.
Existe una diferenciación de género marcada en las actividades productivas; la mujer, además de asumir las actividades reproductivas y domésticas se involucra en las agrícolas (siembra) y en la pesca con canasta. Los hombres, además de someterse al régimen asalariado en las fincas, se encargan del desbroce del terreno, deshierbe así como la cosecha y comercialización; los hombres son los únicos que pueden ser jornaleros.

3.10.      Vivienda


Esta vivienda, conocida tradicionalmente como tambo, consiste en un armazón de madera de planta circular o rectangular, construida sobre pilotes a una altura de 1.50 o dos metros sobre el nivel del suelo, con techo cónico de hojas de palma. Se asciende por un madero al que se le hacen muescas a manera de peldaños. La mayoría de las veces los tambos no tienen paredes exteriores ni divisiones internas, el piso se hace de estrellitas de palma, sobre una base de tierra se construye el fogón y a su alrededor se desarrollan actividades cotidianas diurnas y nocturnas.

Están cubiertas por hojas secas de plátano, de esta comunidad que carece de luz eléctrica y tiene en el río Cayapas la única vía de comunicación.

4.   AFRO ECUATORIANOS DE ESMERALDAS




4.1.               Origen


Gran parte de los negros ecuatorianos descienden de los sobrevivientes de buques negreros encallados en la costa norte de Ecuador y la costa sur de Colombia, entre el siglo XVII y el siglo XVIII, estos negros organizaron sus propias comunidades al margen de los indígenas y de los colonizadores españoles, siendo libertos por cuenta propia. Estos se ubicaron en la zona de Esmeraldas y aledaños y posteriormente han experimentado un proceso de migración hacia otras zonas.
Otro porcentaje importante, provienen de esclavos de haciendas de la costa y la sierra, que obtuvieron la libertad luego de la década de 1860. Ambos grupos, libertos de Esmeraldas y esclavos en el resto del país, normalmente provenían de los pueblos de África occidental, y tienen apellidos españoles provenientes de sus antiguos amos o apellidos propiamente africanos aunque hispanizados.
Posteriores ingresos de negros a Ecuador se dan a finales del siglo XIX inicios del siglo XX, durante la construcción del ferrocarril Durán-Quito en el gobierno de Eloy Alfaro quien los contrató masivamente como obreros de construcción provenientes de Jamaica, provocando una pequeña inmigración, muchos de ellos se quedaron en el país y formaron familias. Cronológicamente fueron las primeras personas organizadas bajo las ideologías del movimiento obrero de clase social en Ecuador, en especial por el anarquismo, sin embargo no hicieron labor proselitista fuera de los obreros migrantes jamaiquinos por las diferencias de idioma, cultura y raza con los ecuatorianos. Se caracterizan por sus apellidos anglosajones y en la actualidad están completamente asimilados en la ciudades. Un famoso afroecuatoriano de ascendencia jamaiquina fue el más destacado futbolista en la historia del deporte ecuatoriano y posteriormente diplomático, Alberto Spencer

4.2.               Idioma

Español

4.3.      Accesos


Ø  Vía Ibarra-San Lorenzo
Ø  Vía Rosa Zarate-Esmeraldas

4.4.      Economía


  Algunas actividades principalmente: Turismo, Agricultura, Ganadería, Refinería de Petróleo.
   Tradicionalmente el trabajo se repartía de la siguiente forma:
   Hombre: A la pesca, por lo que tienen que confeccionar redes. Utilizan la “KATANGA” esta es una trampa para capturar peces en ríos pocos profundos. Otro instrumento necesario es el “TRASMAYO” , esto utilizan como trampa para los cangrejos .
  También se dedican hacer trabajos de cestería y artesanías de coco y coral negro ante realizaban trabajos de tagua. Ellos hacen según la necesidad de la mujer cada utencillo.
  Mujeres: La mujer se dedica a la comercialización y elaboración del tabaco, el tabaco lo vende por metros. Existen dos tipos de pipas: MANECA.- Conducto angular. CACHIMBA .- Conducto recto Ellos también se dedican a la caza y en mejor porcentaje al cultivo de tierras.

4.5.      Vestimenta

   Mujer: Lleva una pollera, blusa de manga corta y no usa calzado                                     
  Hombre: Utiliza un pantalón que lo arremanga hasta la altura de las canillas, camisas de colores claros, y un sombrero de paja toquilla.

4.6.      Vivienda

  Es la típica de la Costa, hecha de pambil, caña guadúa y techos de palma. Están construidas a uno o dos metros sobre el piso. 

4.7.              Turismo

    De playa y en las reservas naturales

4.8.              Problemas sociales y ambientales

Desaparición de sus costumbres

5.   MONTUBIO




5.1.   Origen

    Mezcla de raza negra, india y blanca y provienen del monte. (siglo XIX)
L  a cuenca baja del Guayas es inconfundible, y cuna de los habitantes con las más claras características de los rasgos personales de la nueva raza, la raza montubia, del cruce más patente entre indios y españoles, por eso Salitre es hoy la Capital Montubia del Ecuador, la personalidad de los montubios diferente tanto física y psicológicamente frente a las características personales de los cholos.
   Vive en el interior de la costa, le gustan los gallos de peleas y potros de doma ; ama la música y las tradiciones orales mágicas. La agricultura es actividad principal, monocultivos para exportación: cacao, café y banano. Trabaja artesanías en paja, alfarería, talabartería y mueblería.

5.2.   Ubicación

   Están localizados en la parte interior de las costas ecuatorianas, especialmente en los montes, así como en las riberas de los ríos y carreteras.
L  a cordillera de la costa que nace en el cerro de las Cabras en Durán, se extiende pasando por el cerro del Carmen en Guayaquil hasta la cordillera Colón-colonche, que llega hasta Manabí, y Esmeraldas. Esa es la línea divisoria, geográficamente de las culturas llamadas CHOLOS de la costa externa es decir de la orilla del Mar de Ecuador y MONTUBIOS que son los habitantes de la zona rural de la costa interna de Ecuador.

5.3.      Economía


    Se dedican principalmente a la agricultura, ganadería y elaboración de artesanías hechas en paja toquilla, especialmente sombreros. En la agricultura utiliza instrumentos como: daga, machete, garabato, pilón.

5.4.      Vivienda


   Se levanta sobre pilotes de madera, las paredes hechas de caña guadua y el techo de palma para protegerse de los animales rastreros que andan por la noche y de las crecidas de los ríos en el invierno


5.5.      Vestimenta


   El hombre: utiliza camisa blanca liviana, pantalón corto generalmente blanco, pañuelo rojo en el cuello. Sombrero de paja toquilla, cuando trabaja en el campo utiliza botas de caucho largas y su machete.
   La mujer: falda amplia florada o muchos colores blusa hasta el ombligo con vuelos y anda descalza. 

6.   CHOLO PESCADOR




6.1.   Origen


   En América Latina el término cholo se utiliza para referirse a la población mestiza y particularmente a la poseedora de rasgos indígenas. Entre las diversas teorías sobre el origen de la palabra cholo tenemos, que proviene del vocablo nahuatl "xolo" que significa esclavo, sirviente o mesero. Tal como aparece en la obra titulada "Vocabulario de la lengua castellana y mexicana" del Fray Alonso de Molina, publicada en 1571.
    
    Otros estudios históricos aseguran que proviene del vocablo mochica "cholu" que significa joven o muchacho. La lengua mochica es originaria de la costa noroeste peruana. Es posible que los primeros conquistadores españoles que ingresaron a la costa norte del Perú para llamar a los jóvenes nativos usaron la palabra "cholu" que luego se castellanizó en cholo.

    En nuestro país, el cholo es descendiente de las sociedades originarias de la costa. Es el habitante que se asienta a la orilla del mar, en las islas del Golfo de Guayaquil y los esteros de agua salada que se dedica primordialmente a la pesca y navegación. Es decir se refiere a pobladores del perfil costanero de las actuales provincias del Guayas, Santa Elena y Manabí que se dedican a la pesca y navegación.

    Al cholo de Santa Elena de manera despectiva se le llama "pinchagua" que es el nombre de un pescado pequeño, también llamado sardina, que se lo pesca en las aguas peninsulares.

    Diversos estudios históricos y antropológicos realizados principalmente en Santa Elena a fines del siglo XX, demuestra que la etnia del cholo costeño heredó de las sociedades ancestrales un conocimiento profundo sobre su medio ambiente local, lo que le permitió explotar de manera sustentable sus recursos naturales y sobre todo mantenerse en su localidad. Es por ello que se explica porque el cholo pescador de antaño no necesitaba de médicos ni medicinas para curarse, pero sabía usar plantas y minerales, como azufre de tierra y cera, para sanar a personas y animales.
F  ruto de mestizaje indio-español, vive de la pesca a la orilla del mar. Su idioma es el español. Posee una rica tradición oral. Fiesta principal es la de San Pedro Pescador.

6.2.   Idioma y Religión

     Hablan el castellano. La mayoría son Católicos.

6.3.   Organización social

      Se rigen por las Leyes del Estado.

6.4.   Economía

     Los hombres se dedican a la pesca y utilizan tres tipos de redes: red de copa, circular y atarraya, se movilizan en bongos o canoas. Utilizan varios instrumentos de pesca como: Atarraya, Trasmayo, Chinchorro, Red de Copa, Canoas, Anzuelos, Anclas de Piedras, Katanga, Bateas, Cuchillo, Dagas , también representa un ingreso la confección de sombreros, la cría de ganado, la producción de sal, y las actividades agrícolas.

6.5.   Ubicación

      En toda la Región Costanera del Ecuador. Son producto del mestizaje indo-hispánico. 

6.6.   Vivienda

     Sus casa son asentadas sobre Pilotes, techo de hoja de palmeras o plátanos, la casa es dividida en 2 partes: La Cocina, el Cuarto, corredor para las visitas, escaleras
   Sus casas las construyeron a base de madera y caña. Muy pocas viviendas han sido enquinchadas. Diseñaron un corral para la cría de animales que se localizan al interior o exterior de la casas. Se dividía en área de trabajo, comedor, cocina y habitaciones. En el exterior se encontraban los huertos.

6.7.   Vestimenta

·         Hombres: pantalón arremangados hasta la rodilla, camisa de colores y sombrero de paja toquilla.
·         Mujeres: Faldas y blusas cortas

6.8.   Acceso
      Recorriendo todo el perfil costanero 

      

7.    TSACHILA



7.1.   Idioma                          
    Tsa’fíqui (verdadera palabra). Tiene cierta similitud en el léxico con el Chá palaa (idioma de la nacionalidad Chachi) y con el Awapít (idioma de la nacionalidad Awá), pero a la vez registra grandes diferencias en el sistema fonológico, sintáctico y en la estructura gramatical, por lo que se puede decir que son lenguas diferentes.
7.2.   Origen
Descubrir los orígenes de lo que actualmente conocemos como nacionalidad tsáchila ha llevado a decenas de investigadores a realizar estudios profundos sobre el tema a lo largo de los dos últimos siglos. Aunque en algunos datos difieren esos trabajos, las coincidencias predominan.
Según el padre Juan de Velasco, en el año 980 los Caras conquistan al Reino de Quito, entran por el río Esmeraldas y en el transcurso de 200 años se apoderan de la región del Noroccidente de la actual provincia de Pichincha, Puerto Quito, en la unión de los ríos Silanchi, Toachi, Blanco y Caoní, y las poblaciones que hoy se conocen con el nombre de Bolaniguas, Cocaniguas, Tambillo, Gualea, Nanegal, Mindo y Nono. Ver Comunas
Los Caras se fusionan con los Quitus y en períodos largos se van conformando y distinguiendo diferentes familias de las cuales es descendiente la rama de los Colorados.
7.3.   Territorio
Su asentamiento tradicional fue paulatinamente invadido por la colonización, desarrollada a partir sobre todo de la década del 60.
Hoy constituye un eje económico de relación entre la Costa y la Sierra y centro de acopio y mercado de productos, en el cual se asientan empresas ganaderas, agroin­dustriales, plantaciones de palma y fábricas de procesamiento de aceites vegetales. 
Dispone de 19 119 ha (una ínfima parte de su territorio ancestral) legalizadas por la comunidad. Al momento conservan de ellas sólo 9 060 ha, mientras que 9 940ha restantes han sido invadidas por colonos, que siguen ampliando sus dominios sin respetar el derecho de posesión y adjudicación legalizado por el Estado. Los casos más críticos son los de la comuna Otongo Mapalí que perdió 2 378 ha de las 2 878 ha que le fueron adjudicadas, y de la Comuna Filomena Aguavil (Taguaza) que perdieron 136 ha de las 180 ha adjudicadas por el Estado; en esta última se asienta un grupo de 12 jefes de familia, con un total de 28 Tsáchilas y se encuentra en proceso de desaparición debido a que los propios líderes negocian sus parcelas.
7.4.   Ubicación
Geopolítica: Provincia Santo Domingo de los Colorados, parroquias Puerto Limón y periferia de la cabecera cantonal de Santo Domingo de los Colorados (La Aurora). 

7.5.   Accesos
     Se puede acceder por la vía Aloag-Santo Domingo y de ahí al resto de comunidades.
7.6.   Población y Organización Social
     Según un censo realizado en 1 997, su población alcanzaba los 2 640 habitantes, que se encuentra agrupada en ocho comunidades: Cóngoma Grande (Santo Juan), Los Naranjos, El Búho de los Colorados, El Poste, Peripa, Chigüilpe, Otongo Mapalí y Filomena Aguavil (Tahuaza) asentados en la zona rural del Cantón de Santo Domingo de los Colorados.
   Organización sociopolítica: Las comunas, que son uniones de familias nucleares con vínculos de consanguinidad y afinidad patrilineales, se constituyen en núcleos de cooperación y ayuda mutua.
Tiene dos formas de autoridad: el Cabildo, organización de nuevo tipo establecida por el Estado, y la tradicional con un jefe llamado "Miya", que legendariamente siempre ha sido un “Pone” o “Vegetalista”, como su máxima autoridad. El Miya ordena las actividades cotidianas de la comunidad y cura las enfermedades, ya que tiene el poder que le dan los espíritus; es quien preserva la memoria colectiva y el saber de su pueblo y lucha por la defensa de su identidad y su cultura; por lo tanto, es el guía espiritual y conductor social y político.
   La estructura organizativa de la Nacionalidad Tsa’chila está constituida jerárquicamente por la Asamblea General, el Consejo de Gobernación, los Cabildos Comunales y las Comisiones Comunales. Los Cabildos Comunales se sujetan a la Ley de Régimen de Comunas y presenta la terna para la elección del Teniente de la Comuna que los representa en el Consejo de Gobernación; ante su ausencia, lo sustituye el Gobernador.
La Asamblea General es la máxima instancia y autoridad de resolución de la Nacionalidad Tsa’chila y está compuesta por los miembros Tsáchilas, mayores de 18 años, de las ocho comunidades.
En el caso de la administración para las mejoras de obra y de justicia, los Cabildos son la primera instancia de solución; las resoluciones allí tomadas sirven como documento de antecedente para las resoluciones de otras instancias.
    El Gobernador es la autoridad inmediata y representativa de la nacionalidad Tsáchila y es electo en forma democrática en Asamblea General, con voto secreto; su nombramiento es de carácter vitalicio, sin ser hereditario. Legendariamente, siempre el Miya ha sido Pone y puede ser destituido por causas especiales contempladas en el Estatuto.
    El Consejo de Gobernación está conformado por los Tenientes de las Comunas y está presidido por el Gobernador y, en su ausencia, por el Presidente del Cabildo. Actualmente, la nacionalidad Tsa’chila tiene grandes desacuerdos que han dado como resultado dos bandos claramente definidos en sus tesis: mantener su forma de gobierno ancestral o cambiar su sistema de gobierno.
   La Nacionalidad Tsa’chila es una organización de derecho privado, apolítica, areligiosa y no es oficialmente miembro de la CONAIE, ante la cual tienen definido su punto de vista en cuanto a los objetivos de la misma; sin embargo, se consideran parte integrante de las luchas de los movimientos sociales.

7.7.   Vestimenta
   Tradicionalmente, el Hombre colorado como parte principal de su atuendo utilizaba un manpe tsanpá, llamado chumbillina, un sencillo corte de tela rectangular, semejante a una falda usada unos diez o quince centímetros por encima de la rodilla, con rayas en colores azul marino y blanco. Las franjas no debían tener menos de dos centímetros ni más de cuatro.
    También consta el sendori, de color rojo y que lo usaba como faja, dándole dos vueltas alrededor de la cintura y ajustándolo con un nudo delantero.
    Para tener cubierta la parte superior del tronco vestían el nanun panu (tela para tener al hombre). Esta prenda de vestir rectangular mide 90 centímetros por 1.80 centímetros. Para asistir a una fiesta tradicionalmente se ha utilizado el nanun panu especial de seda o de algodón estampado.
    Como parte importante de su presentación, el hombre Tsáchila aún se rasura el cabello por la parte posterior de la cabeza hasta muy cerca de la corona, teniendo el cuidado de dejar en la parte superior el pelo muy largo al que hacían caer hacia delante, embadurnándolo con el líquido rojizo extraído del achiote. Para que el pelo quedara rígido, sobresaliendo en la frente como una sola masa, lo unta con abundante vaselina sólida (antiguamente usaban la grasa de árbol tangaré en vez de vaselina).
    Para las fiestas, a más de su atuendo tradicional, el hombre de esta etnia agregaba un misilí, un adorno de algodón de figura circular como una especie de corona con un diámetro comprendido entre los 12 a 18 centímetros. Además, se ataviaba el cuello con cintas amarradas y sujetadas en la parte delantera con un imperdible; podían reemplazar las cintas por un Winun panu, una tela cuadrada de unos de unos ochenta centímetros por lado.
    El súlulu es banda circular de plata en la cual hay unidas muchas ajorcas y que se lo ponían encima de las cintas o del winun panu. 
   Los colorados adornaban sus muñecas con los calatasillí, unas pulseras de plata de unos 6 a 7 centímetros de largo, amarradas en los extremos circulares con piolas. Estos adornos los empezaban a usar al momento de casarse como prueba de virilidad. Si enviudan se los quitaban en señal de luto.
    La piel que no estaba cubierta por ninguna prenda de vestir se la pintaban de rojo, con mu -achiote- y de negro con mali - el huito-. Con el huito trazaban en el rostro franjas horizontales, un poco delgadas, dejando para el tronco y las extremidades el dibujo de líneas más gruesas.                    
   Algunas de estas prendas sí las usan los tsáchilas, pero en eventos especiales como la fiesta del Kasama, no como forma común de vestir.
    La MUJER Tsáchila, en cambio, aún utiliza el tunán, como prenda principal de su atuendo, que es una falda amplia en la que se alternan los colores verde, azul, amarillo y el rojo; va asegurada a la cintura. La distribución de los colores se da de acuerdo al gusto de la mujer que la usa.
    El largo de la prenda depende de la edad de la mujer; si es anciana puede llegarle casi hasta los tobillos; si es joven, hasta la rodilla o aún más arriba, según el gusto de la chica. Además, antes llevaba amarrada al cuello una tela de 90 por 90 centímetros que no tiene nombre.
   Como complemento de su vestuario adornaba el cuello con win (mullo), la chaquira o centecillas de vidrio que las preferían de color azul marino y rojo brillante. Por supuesto que hay mujeres de avanzada edad que no quieren olvidar su abalorio antiguo y usan entonces semillas o pepitas silvestres a las que insertan en piolas usándolas conjuntamente con el mullo.
   Cuando salían antes a la ciudad decoraban su cuerpo con el negro del hito y el rojo del achiote, semejante a la pintura de los hombres. Era común, hasta hace poco tiempo, pintarse con un punto rojo de achiote en el centro de la frente y en toda la raya del cabello. No usaron nunca el achiote en el cabello, pues éste es uso exclusivo del hombre colorado. Cuando la mujer asistía a una fiesta también usaba un cinturón de tela semejante al sendori de los hombres, que puede ser del color que la mujer prefiera, no solamente rojo.
     
     7.8.   Economía
 La caza, la pesca y la recolección eran las principales actividades de su economía de subsistencia. Actualmente participan de la economía de mercado mediante la ganadería, la comercialización del plátano, el cacao, el café, el ecoturismo, además de la práctica de la medicina tradicional con fines comerciales.
En el trabajo de su chacra, Wita, emplean el sistema de rosa y quema que lo practican en la estación seca; cultivan sus productos a inicios de la estación lluviosa. El hacha y el machete, son sus herramientas principales de trabajo.
El plátano es su principal producto del que cosechan diversas variedades. Además cultivan yuca, cacao, maní, caña de azúcar, café, ñamé, camote, pimienta, ají, achote, calabazas; frutales como piñas, chonta, papaya, coco, guaba, zapote. Estos productos son destinados primeramente a la autosubsistencia, y los excedentes a la comercialización en los mercados locales.

En su chacra cultivan además otros productos no alimenticios: plantas para la pesca como el barbasco y diversidad de plantas medicinales. El profundo conocimiento sobre el poder curativo de las plantas, es uno de los rasgos más importantes de la identidad y la cultura Tsa´chila.
Para cazar, antiguamente utilizaban la bodoquera que prácticamente ha desaparecido por el empleo de la carabina introducida por los colonos mestizos. Entre los animales que cazan podemos encontrar mono, siervo, sajino, guanta, guatuza, armadillo, oso hormiguero, cuchucho, ardilla y varios roedores, entre otros. El pecari, importante fuente proteínica, casi ha desaparecido como consecuencia de las enfermedades traídas por los caballos de los colonos; de igual manera, algunas aves están desapareciendo.
La pesca es otra actividad de subsistencia que aún tiene importancia. Pescan, entre otros, el bocachico, el campeche, el barbudo, tortugas, serpientes de río y ostras. La pesca está destinada básicamente al autoconsumo. Para la pesca emplean dos tipos de redes, la raya y la atarraya; trampas o "lechos de pescado" como el batán; y venenos naturales como el tote y el barbasco. Últimamente, se ha generalizado el uso de la dinamita, lo que está provocando un acelerado proceso de disminución de la población de peces y problemas de contaminación en los ríos.

El turismo se está volviendo una actividad económica muy importante entre los Tsachilas, los cuales están iniciando la explotación de los recursos paisajísticos naturales y sitios sagrados que poseen, así como el potencial de su riqueza cultural, a fin de desarrollar esta actividad desde perspectivas autogestionarias.
Una variedad de esta actividad, que tiene actualmente mucha demanda, es el turismo de salud dada la legendaria tradición de los Tsa´chilas como un pueblo de shamanes, curanderos y vegetalistas; es por ello que acuden muchas personas de todo el país y del exterior, para realizarse rituales curativos o baños con piedras y yerbas medicinales. Sin embargo, si bien la práctica de esta actividad les ofrece buenas perspectivas de desarrollo económico, también está provocando cambios culturales muy rápidos, especialmente entre los jóvenes.
7.9.   Vivienda
Antes era una sencilla casa rectangular de 7 a 15 metros de longitud y de 5 a 10 metros de ancho. La casa era una sola pieza. Paredes de guadua o pambil rajado. Los pilares de pambil rollizo. La cubierta de dos aguas acabada con paja denominada cade. Ahora, la mayoría de casas presentan construcciones mixtas de cemento, madera o caña guadua.
7.10.   Cosmovisión
Kasama es la única fiesta que celebran los miembros de la etnia Tsáchila. En el idioma tsafiqui "Kasa" significa nuevo y "ma" día, entonces Kasama es el inicio de un nuevo día o nuevo año.
Esta festividad se dejó de celebrar durante tres décadas, pero a partir de 1998, por iniciativa de Ramón Aguavil, se retomó esta importante celebración dentro de la etnia tsáchila.
La fiesta de Kasama, que marca el inicio de un nuevo año, que siempre coincide con el Sábado de Gloria (para los católicos), representa mucho más que para los occidentales la celebración del año nuevo. A este evento concurren todos los miembros de la etnia, de todas las comunas y es el tiempo para reafirmar las raíces, saludar a la familia, hacer las paces, desear prosperidad, etc.
Aguavil nos comenta que en antaño en esta celebración los padres de los jóvenes realizaban el pedido de la mano de una chica, los marimberos deleitaban a los presentes con su música, se tomaban bebidas especiales, se realizan peleas, etc..
En la actualidad se realizan presentaciones de danza, teatro, música y de concursos de tiro al blanco, equilibrio y natación, también demostraciones de habilidad en caza y pesca.
 7.11.      Costumbres
En el caso de los tsáchilas, aún hay gente que se resiste a dejar morir su cultura y lucha cada día para sobrevivir junto a la selva de cemento.
Nacimiento de un niño: Antes, cuando nacía un niño, la costumbre tsáchila era cortarle el cordón umbilical con un cuchillo de guadúa o pambil y enterraban la placenta debajo del fondo del fogón de la cocina. Esas prácticas han desaparecido y hoy los bebés nacen, en la mayoría de casos, con asistencia médica.
Muerte: Otra tradición muy antigua de los tsáchilas era que cuando moría un miembro de la familia, inmediatamente el resto desocupaba la casa porque creían que el alma del difunto regresaba a instalarse en la casa.
 7.12.      Turismo
En la actualidad se puede visitar estas comunas y realizar turismo comunitario.
 7.13.      Problemas sociales y ambientales
Se va perdiendo sus costumbres y cada vez la presión de los colonos aumenta. 

REGIÓN SIERRA

1.   NEGROS DEL CHOTA



1.1.      Idioma

Castellano

1.2.      Origen

Hacia 1575 llegan los primeros negros por vía privada; según los esposos Costales, el artífice de esta primera importación fue el cacique de Tulcán, García Tulcanaza.
El primer grupo negro que arribó en los iniciales 50 años de poblamiento africano, fue comprado por particulares en Cartagena de Indias y procedían de dos zonas africanas: de Guinea, al norte, y de Angola, al sur. A su vez de Guinea provenían los conocidos grupos de Mandingas y de Babaras. Los Mandingas eran de religión mahometana, orgullosos y con fama, de mal carácter, provenían de la región de Senegambia, gustaban de la hechíceria y se consideraban el grupo africano más culto.
Entre 1580 y 1590, debido a la presencia de los primeros negros en el valle, los indios del Chota se sintieron incómodos y migraron a Pimampiro. Según un censo de 1582, se encontraron 2.350 indios en los lugares de Chapí y Pimampiro. Según el cura Antonio de Borja, en Coangue (Valle del Chota), vivían seis españoles que cultivaban viñas, para lo cual tenían algunos negros, pero curiosamente en este lugar no existía ningún niño y la población tendía a desaparecer. Por estos años y ante la visión de los españoles, los nombres del Chota y de Coangue tenían muy poca incidencia, sirviendo como ejemplo el dato de que en las provisiones del Cabildo de Quito efectuadas entre 1583 y 1594 no figuran para. nada estos dos nombres.
Desde 1745 a 1767, se da un nuevo auge en el comercio esclavista, pues los Jesuítas se dedican a comprar 7 esclavos por año exclusivamente para Cuajara, Ilegando a la suma de 129 hombres y 135 mujeres. Los apellidos más comunes en los esclavos comprados son los de Congo y Mina, siguiéndoles a estos Cochere, Espinosa, Sabú y Socare. Desde el punto de vista económico y a pesar de tener sembradas 100 cuadras de caña, habían períodos de inactividad por falta de caña y por fallas en las acequias. De promedio se elaboraban 275 libras mensuales de azúcar.
Hacia 1750, los jesuítas compraron 60 esclavos en Popayán, casi todos del grupo Congo y Carabalí, rezagos del gran auge importador efectuado del 1730 al 1738. Hacia el mismo año de 1750, el colegio jesuíta de Quito compró en Popayán 61 esclavos (investigaciones del Dr. Gerardo Andrade). Para este año, la hacienda de La Concepción contaba con 760 esclavos y la de Cuajara con 530.
En 1759, había dos esclavos especializados en herrería que fabricaban fierros para el trapiche. Hacia 1760, los jesuítas realizaron las últimas compras de negros en Portobelo. En 1764, Carpuela producía mensualmente 30 botijas mensuales de miel, anís y algodón; Para este año, los esclavos le habían cogido verdadera fobia al hermano Carrión.
En 1767, en Cuajara se contabilizaron 264 esclavos obreros y 12 indios jornaleros; los primeros tenían servicio de botiquín, medicina y cárcel con 5 cepos. Es importante anotar que la cárcel pública de Quito también poseía infiernillo y sala de tormentos para todo tipo de presos.
En este año fueron expulsados los jesuítas de España y sus colonias americanas. En los inventarios se anota que dejaban 6 ingenios de azúcar: Caldera, Carpuela, Coangue, Cuajara, Chamanal y La Concepción. En las haciendas quedaron 2.615 esclavos, de ellos 1324 estaban destinados para trabajo pesado en 8 haciendas. La hacienda que tenía más esclavos era la Concepción, en Otavalo, con 760, le seguía Cuajara, en Ibarra, con 540 y venían en orden decreciente Chamanal, con 300 esclavos, Tumbabiro, con 250 y la hacienda de Santiago, en Ibarra, con igual suma. Es importante tomar en cuenta que el 18% de los esclavos eran niños.

Valle del Chota, Ubicado entre el límite de las provincias Carchi e Imbabura, a 35 Km. de Ibarra, se accede al valle fácilmente por la Panamericana Norte. Está localizado a 1560 m.s.n.m. y tiene una temperatura promedio de 24 grados centígrados.

1.4.        Costumbres

 Las expresiones musicales de la población negra del valle del Chota conservan una serie de elementos tradicionales y un fuerte contenido étnico; son además, exclusivas de este grupo. Se trata de música hecha por los negros del Valle, con un equipo instrumental muy propio, y, fundamentalmente destinada a la recreación del mismo grupo. A pesar de que las expresiones musicales difieren notablemente de las de la población afro-esmeraldeña, el baile, por lo contrario, muestra aspectos formales y de contenido similares.

Instrumentos Musicales Tradicionales
El equipo musical que sirve de base a la música afro imbabureña muestra una característica principal: está compuesto de instrumentos de soplo y de percusión, obtenidos casi directamente de la naturaleza, sin mayor elaboración, pero que en cambio exigen de los intérpretes una gran habilidad y un profundo conocimiento.
Entre los instrumentos de soplo constan la hoja de naranjo, los puros (calabazas), el tubo de fibra de cabuya y las flautas de carrizo. Los instrumentos de percusión son la bomba, las maracas, el bombo, la caja o tambor, el güiro o raspador y los platillos. La guitarra aunque no se trata de un instrumento autóctono fue incorporada hace muchos años y ocupa también un lugar importante en la música afro imbabureña, específicamente en su expresión denominada bomba.

La Bomba del Valle del Chota
La música bomba, la expresión musical más tradicional y característica de los afro-choteños, es interpretada normalmente por un trío o un cuarteto: una bomba, dos guitarras y, en ocasiones, maracas.
La bomba es el nombre de un género musical y del instrumento que le caracteriza, un pequeño tambor con dos membranas, de las cuales se toca la superior y más grande. Está construido por madera de balsa o del tallo de la cabuya, y se toca con las manos
 Los conjuntos que interpretan música bomba vocal suelen ser reducidos. Las letras son de lo más variado: desde las picaronas hasta las que refieren algún acontecimiento político o social o hablan de la dureza de la vida de los campesinos del valle del Chota.
 En su versión tradicional son los mismos instrumentistas, siempre varones, los que cantan, y lo hacen a la manera de un grupo coral en el que un solista lleva la voz principal y desarrolla el tema de la canción, mientras el coro responde mediante ecos, repeticiones y contrapuntos. En la actualidad las mujeres han ganado espacio dentro de grupos como vocalistas.
 En cualquier caso, la bomba es una música esencialmente bailable. Al igual que la marimba, la danza se caracteriza por la sensualidad. Las mujeres, para demostrar su habilidad como bailarinas, suelen danzar con una botella o una cesta de frutas sobre la cabeza, en perfecto equilibrio
La Banda Mocha
La banda mocha o banda de mate es un grupo orquestal compuesto de 12 o 15 músicos; su nombre obedece al hecho de que los instrumentos de soplo que la integran, y en particular los diversos tipos de puros, son “recortados” o “mochos”. Se puede sostener que este tipo de bandas constituyen una versión local (afro) de las bandas de pueblo, en la medida en que los instrumentos típicos “imitan” los sonidos de los metales (clarinete, trompeta, barítono, bajo).
 La música interpretada por la banda mocha es sólo instrumental; nunca se acompaña de voces. Se interpretan diversos géneros musicales: pasillos, porros, cumbias, otros ritmos tropicales y sobre todo música bomba que es el ritmo tradicional de la región. Todos estos ritmos son bailables.
 En la parte del valle del Chota perteneciente a Imbabura existe dos bandas mochas: la de Chalguayacu y la de EL Chota. Hay otras dos en el sector del Carchi.
Gastronomía
Humitas: Se utiliza el maíz tierno (Choclo), se muele en batán, una vez reducido a pasta se le agrega queso y manteca lo que se mezcla muy bien hasta formar una sola masa. Se le agrega sal al gusto, se envuelve cantidades moderadas en la panca de maíz y se pone en una olla con poca agua. Una vez que se ha cocido se saca y se les deja enfriar un poco para servirlas.
Chochoca: Elaborada con harina de maíz seco y deshidratado. tiene dos variantes: chochoca verde, cuando se la condimenta con paico, hierbabuena o chanche molidos; y chochoca con carne de chancho.
Cuy con papa: El cuy se pela y parte por el vientre. Una vez bien lavado se deja secar un poco, después de haberle agregado un poco de sal. Una vez oreado, se coloca en una sartén un poco de manteca o aceite. Se fríe al cuy por el pecho hasta que se haya cocido un poco, luego se voltea por el otro lado hasta que se haya "dorado". Se prepara en otro depósito un poco de papa amarilla hasta el estado cremoso, lo que se sirve con el cuy.
Mote: Maíz sancochado que tiene variantes como: Mote pillpa (bien cocido), Mote de choclo (maíz tierno), Mote arrecho (sin terminar su cocción).
Cancha: Maíz tostado en general; es especial la cancha de maíz blanco (paccho).
Miel con quesillo: Se prepara con quesillo (leche recién cuajada) y miel de caña.
Pajuros: Frutos parecidos a un frejol gigante, es arbóreo y se prepara sancochado y con cáscara.

Técnica del Bahareque, es la denominación de un sistema de construcción de viviendas a partir de palos entretejidos con cañas, zarzo o cañizo, y barro. Esta técnica ha sido utilizada desde épocas remotas para la construcción de vivienda en pueblos indígenas de América.
Dentro de los tipos está el embutido, esterilla y el tejido, construidos con materiales naturales como pilotes estructurales de madera; con cubiertas protectoras a dos aguas, elaboradas con las hojas de la palmera de la región, divisiones y paredes, un encofrado en esterillas guadua relleno por una argamasa de diversos materiales de origen vegetal compactada con mediante golpes con "pisón", recubiertas de una última capa para el lustre con algún tipo de cal; sus patrones siempre siguen formas rectangulares además utilizada para el inmobiliario interno, elaborado completamente con los materiales disponibles en el lugar. Las enramadas externas anexas al bahareque las llaman caney.
 Para las labores cotidianas utilizan ropa occidental y ligera en hombres; para las mujeres vestidos coloridos.
Cuando están de fiesta, las mujeres llevan blusa de tela fina de diversos colores, anudada por la cintura, faldas de colores brillantes que combinan con sus blusas. Nunca falta la botella de vidrio decorada de diversas formas y colores en sus cabezas, las cuales manejan con gran maestría.
Los hombres llevan siempre camisa blanca y pantalón de color negro o blanco.
Generalmente se baila descalzos o con zapatillas de lona blancas y negras, para mujeres y hombres respectivamente.

1.7.        Economía

Agricultura, Este valle se ha desarrollado en la cuenca del río del Chota. La vegetación verde a orillas del río contrasta con los áridos terrenos de las laderas erosionadas; tiene un clima tropical seco y son aptas para el cultivo de frutas tropicales, fréjol, tomate, ovos, caña de azúcar, además su clima es recomendado para las enfermedades artríticos reumatoides.
El Valle del Chota comprende las comunidades de Ambuqui, Chalguayacu,Juncal, Carpuela, estación Carchi y Ponce en la provincia del Carchi. Este valle se ha desarrollado en la cuenca del río del Chota. La vegetación a orillas del río contrasta con los áridos terrenos de las laderas erosionadas. Algunas de ellas son:
Ambuqui, Se ubica a 34 Km. al noreste de Ibarra, dentro del Valle del Chota, a una altura de 1500 m.s.n.m., de clima seco. Se dedican a la agricultura, y sus principales productos son los mismos que ya mencionamos antes en el Valle del Chota, con los cuales elaboran varios productos como vinos y mermeladas. Es la única población del Valle del Chota que está habitada por personas mestizas.
Carpuela, Este pequeño poblado del Valle del Chota se dedica mayormente a la elaboración de las conocidas máscaras de arcilla, igual que a la agricultura y a la manufactura de otros diversos productos de arcilla. Este pueblo pertenece al grupo afro-ecuatoriano del Valle.
De este valle han salido varios deportistas destacados en el ámbito nacional e internacional como Agustín Delgado, Ulises de la Cruz, Edison Méndez,Kléver Chalá, Geovanny Espinoza, entre otros. Su principal manifestación es la música y su destreza para bailar y tocar la bomba, el tambor y otros instrumentos muy rudimentarios y se dedican a las labores agrícolas.

1.9.        Turismo

  •         Visita a las comunidades
  •   Artesanías

2.   QUICHUAS DE LA SIERRA



2.1.        Idioma

       Quichua y español

2.2        Territorio y ubicación

     Quichuas de la sierra norte.- En la zona norte del callejón Interandino se han distribuido en las provincias de Imbabura y Pichincha varios grupos indígenas, entre ellos los otavalos, caranquis, natabuelas, circunquiteños, cotacachis.

   Quichuas de la sierra central.- Las étnias que habitan en la zona central del callejón Interandino son, en la provincia de Cotopaxi: los zumbahua, tigua, guangaje y moreta, en la provincia de Tungurahua, los salasaca, chibuleo, quisapincha, pilahuín, pasa y píllaro, en la provincia de Chimborazo, los cachas, licto, colta, calpi, pulocate y otros. Estos grupos indígenas han tomado el nombre del lugar en que habitan.

   Quichuas de la sierra sur.- En la parte sur del callejón Interandino, se han asentado los  cañaris en la provincia del Cañar y en la provincia de Loja,  los Saraguros.

2.3        Economía

    Actualmente estas etnias se dedican a la agricultura; que ciertos grupos la realizan en las zonas altas de las montañas, cercanas a los páramos, donde se torna un poco dificultosa debido al clima, y donde intercalan con actividades de pastoreo; y otros en los valles, donde el clima es templado favoreciendo el desarrollo de los cultivos de maíz y otros propios de este clima. Uno de estos grupos indígenas, los otavalo, han compartido las actividades agrícolas con la producción textil. Alcanzando un notable desarrollo que los ha convertido en pequeños y grandes empresarios.
    La mayoría de estos pueblos se asentaron en las partes más altas de las montañas, casi en los páramos o cerca de ellos. En estos sitios se hace difícil la agricultura, su producción es baja. Cultivan: papa, mashua, melloco, oca y cebada.
    Los indígenas que habitan en las zonas más bajas, en los valles, cultivan: maíz, trigo, quinua, zapallo, hortalizas, legumbres. Estas etnias, alternan las actividades agrícolas con la cría de animales como ovejas, cuyes, conejos, gallinas. Cada uno de estos grupos indígenas se han destacado en diferentes actividades, así: Los Salasacas, por ser hábiles artesanos; los Chibuleos, con el cultivo de ajo y cebollas y otros se han dedicado al cultivo orgánico de hortalizas y legumbres. Las tierras de esta parte central del callejón Interandino presentan un alto grado de erosión. Convirtiéndose en las principales zonas de migración de los pueblos, las provincias de Cotopaxi, Bolívar y Chimborazo.
    En la parte sur del callejón Interandino, se han asentado los cañaris, cuyo mayor sustento es la agricultura, que la intercalan con actividades de cría de ganado vacuno y lanar y con actividades de textilería, para lo cual son muy hábiles, tanto que sus trabajos son muy valorados en el mercado nacional e internacional, por su calidad y artísticos diseños.

2.4        Vivienda

    Cada vivienda forma un complejo habitacional bastante diversificado que va creciendo a medida que va avanzando el ciclo vital de la familia que lo ocupa. Es pequeño y limitado cuando se acaba de formar la pareja, después, durante los períodos de poca actividad agrícola en la estación seca, van surgiendo anualmente nuevas mejoras, finalmente, cuando los hijos mayores de esta familia llegan a casarse, empezará un nuevo ciclo en otra vivienda posiblemente en un terreno desmembrado del patrimonio familiar.
   Las mayoría de las viviendas se construyen aprovechando los recursos del lugar: adobes, piedras o tablas en las paredes; paja totora, palma, teja o barro para el tejado. La madera se usa más en valles y yungas, y menos en el árido altiplano; por lo mismo es más facil encontrar viviendas de dos pisos en los vallles y yungas, mientras que en partes del altiplano se encuentran aún techos de bóbeda cupular o travesaños de barro enrollado (ñiq'i giru).
   La vivienda se adapta al clima. Es mucho más pequeña, sin o con poquisimas ventanas y puertas diminutas en el frío altiplano. En cambio en los valles y yungas tiene mayor tamaño y ventilación, con más ventanas, escalera externa y a veces incluso porches. En lugares fríos es más probable que todos duerman en el mismo cuarto y que allí mismo se cocine para mantener más caliente el ambiente.
   En casi todas las partes el complejo familiar distingue una parte habitacional para vivir, dormir y otras rutinas domésticas y otra más directamente reservada a depósitos de toda índole. En la parte habitacional se guarda la ropa y los principales artículos de consumo; hay también diversos signos religiosos; las paredes interiores están muchas veces adornadas con periódicos, almanaques, posters, etc. El mobiliario es escaso: algunas camas o mejor tarimas de adobe compartidas por varias personas, quizás una mesa y a veces alguna silla o taburete. La ropa suele colgarse en los travesaños del techo o en clavos.          
   No lejos de la casa están los diversos corrales de los alnimales salvo los conejos andinos (quwi) que suelen instalarse debajo de la tarima-cama.

2.5          Cosmovisión

    Alcanzando un notable desarrollo que los ha convertido en pequeños y grandes empresarios. Estos pueblos, celebran la fiesta de San Juan, que coincide con la celebración del Inti Raimi o fiesta del Maíz, en el mes de junio de cada año, tiempo que es de cosecha. Durante estas celebraciones, de la misma manera que sus antepasados lo hacían, realizan rituales en los ríos y cascadas tomando baños, con la creencia de que así se apoderan de espíritus que los proveen de poderes especiales, en este caso para el baile.




r

3.   OTAVALOS



    3.1 Idioma                        

       Kiwcha y Castellano
   Geopolítica: Se encuentran en la provincia de Imbabura, en los siguientes cantones: Cantón Otavalo, en la parroquia urbana de Otavalo y en las parroquias rurales de El Jordán, Eugenio Espejo (Calpaquí), San Juan de Ilumán, San Luis, San Rafael, Miguel Egas Cabezas (Peguche), González Suárez, San José de Quichinche, San Pablo; cantón Cotacachi, parroquias El Sagrario, Imantag, Quiroga, San Francisco; cantón Ibarra: parroquias Ibarra, Sagrario y Ambuquí y cantón Antonio Ante, parroquias Andrade Marín, San Francisco de Natabuela y San Roque.
   En la Provincia de Imbabura, además de los los Otavalo, se encuentran los Natabuela, Karanqui, Kayambi que forman todos ellos parte de la nacionalidad Kichwa. Existen sin embargo comunidades que aún no han definido su pertenencia en tanto pueblos, ya sea porque se encuentran en proceso de definición o porque han optado por la identificación general como nacionalidad Kichwa. 

    3.3 Población y Organización Social

    La población se halla organizada en alrededor de 157 comunas Kichwa-Otavalo. Con el auge turístico y el desarrollo artesanal y comercial logrado en las últimas décadas, se consolida una presencia urbana significativa principalmente en la ciudad de Otavalo. Esta población al igual que aquella que se encuentra articulada al comercio en el exterior, mantiene en su mayoría nexos con sus comunidades de origen como un factor fundamental de reiteración de su identidad y de su sentido de pertenencia.
     Al igual que el conjunto de pueblos de la nacionalidad Kichwa, los Otavalo se encuentran organizados, en su mayoría, en comunidades; unas relacionadas fundamentalmente con actividades agropecuarias, otras de tejedores y comerciantes. La familia es monogámica; sin embargo, debido a la actividad comercial que realizan en el ámbito nacional e internacional han adoptado otras formas de organización familiar por contrato o unión libre.
   Los procesos de lucha por la tierra, así como la cada vez mayor diversificación económica conllevó al desarrollo de distintas formas organizativas urbanas, rurales, de comunidades, de estudiantes, de artesanos, locales, cantonales y provinciales.
   Las organizaciones de segundo grado presentan diversas articulaciones a procesos regionales y nacionales. Unas organizaciones, como la FICI pertenecen al ECUARUNARI y a la CONAIE; otras, como la UNORCAC, a la FENOCIN; y otras, como las organizaciones de artesanos y comerciantes de Otavalo, se mantienen independientes. Existen, además, las asociaciones agrícolas, artesanales, cooperativas de ahorro y crédito, etc.
   Las formas de organización política de los Otavalos son los Preconsejos de Cabildos, Cabildos y Consejo de Cabildos.
    La economía de los Otavalos es, prioritariamente, el comercio, nacional e internacional de los productos artesanales, la música, el turismo; en pequeña proporción se dedican a la agricultura. Producen la cerámica en Rinconada y la cestería en Rumipamba.
    Los Otavalo tienen una larga tradición comerciantes; antiguamente a los mercaderes se los denominaba "mindaláes", desarrollaban su actividad bajo el control cacical y estaban sujetos al pago de tributos en oro, mantas y chaquira de hueso blanco. Si bien los mindaláes constituían una élite especializada en el comercio e intercambio, el resto de la gente también comercializaba e intercambiaba productos para satisfacer sus necesidades.  Otra particularidad es la de ser tejedores. Si bien todos los pueblos indígenas habían desarrollado el conocimiento textil, la mayoría de ellos se limitaba a producir para el autoconsumo; por el contrario, la actividad textil es la principal fuente de ingresos, desde el mercado, del pueblo Otavalo.
   Existe una gran cantidad de tejedores que utilizan talleres artesanales, pero últimamente existen también familias que tienen fábricas modernas, lo que ha incrementado la productividad; además se ha introducido fibras sintéticas en lugar de lana de oveja y diseños no tradicionales, especialmente en la producción destinada al mercado nacional e internacional.  El pueblo Otavalo es esencialmente migrante pero con profundas raíces de pertenencia a su territorio.  Su apertura al comercio nacional e internacional lo ha colocado como uno de los pueblos con mayor prosperidad económica en el país. El proceso migratorio se inicia en los años de 1944, a Colombia; en los 50 a Perú, Chile, y Venezuela; luego a Brasil y Panamá; en los años 60 y 70 su destino fue El Caribe, Curazao, Aruba, Santo Domingo, Puerto Rico, Islas San Andrés, Norteamércia y Europa. En los últimos años, algunos comerciantes viajan a países del Asia, principalmente a Corea, y a Australia. En la mayoría de estos países conforman colonias de otavaleños.
   Actualmente se puede afirmar que los Kichwa Otavalo ofrecen los productos textiles, así como sus manifestaciones culturales (música y danza) en casi todo el mundo.
   En su autodiagnóstico (ver bibliografía) los Otavalo proponen algunas hipótesis sobre el desarrollo peculiar de su economía:
·   Factores de carácter histórico: su tradición como mindalaes y tejedores;
·  Factores relacionados con las particularidades del ser Kichwa-Otavalo: orgullo étnico - cultural; sentido de independencia muy profundo; control indígena del ciclo productivo y del mercado; capacidad de adaptación; mentalidad innovadora.
     En sus palabras, el proceso histórico de su desarrollo es el siguiente:
“   A finales del siglo pasado e inicios del presente, la producción artesanal, junto con la crianza de animales permitió que muchas de nuestras familias fueran accediendo (por la compra) poco a poco a la tierra, demostrando así, un gran sentido para asegurarse mejores condiciones de subsistencia y libertad.  Nuestro pueblo... siempre vio en la artesanía una alternativa de sobrevivencia y ha hecho de ella la base fundamental de nuestra economía en los actuales días. Pero no solo de la economía. En diferentes momentos de nuestra historia, la artesanía nos ha permitido acceder a algunos recursos que nos han asegurado, cada vez mayor libertad, aspecto fundamental que nos ayuda a entender y explicar el relativo éxito económico alcanzado por nuestro pueblo.
   A finales de la década de los setenta se comienza a experimentar el inicio del auge en la producción y comercialización de artesanías, provocándose una masiva tendencia a viajar al extranjero en la perspectiva de la comercialización de artesanías.
    En la década de los ochenta, la música se constituye en una actividad económica importante. Algunos grupos de música comienzan a viajar al extranjero, principalmente a países de Europa y Norteamérica. El éxito económico alcanzado por los primeros grupos de músicos, incentivó a muchos otros que se fueron multiplicando en todas nuestras comunidades. Se experimenta un proceso de profesionalización de músicos y una consolidación de la profesión musical como fuente de ingresos".

    3.5 Costumbres

    El Inti Raymi, fiesta del Sol, se realiza en homenaje y agradecimiento a la Madre Tierra por las cosechas recibidas, por el solsticio de verano. De todas las fiestas kichwas, el Inti raymi constituye uno de los monumentos culturales vigentes que ha logrado reciclar sistemas como la invasión, la colonia, y la república, sistemas dictatoriales y democráticos que en su momento intentaron extirpar la vigencia de esta tradición.
    En la área andina, los lugares que han logrado mantener vigente la practica de esta tradición es el Pueblo Kichwa Otavaleño que antiguamente era conocida como la gran Marca (gran región) constituida por los pueblos de Kutakachi, Imantak, Natabuelas, Karankis, Imbayas, en el norte, y en el caso del sur, el Cuzco, dos núcleos que rememoran el Janan y Urin, la dualidad andina que lograba entrelazar y hermanar al Pueblo Kichwa de los andes.
    El Inti Raymi de Otavalo, no requiere de ningún tipo de organizadores ni auspiciantes, es una fiesta ancestral institucionalizada en el mes de Junio, simplemente llega la fecha y toda su población se alista para celebrarla. No requiere de ningún tipo de montaje ni auspicio de ningún político o transnacional, porque es una fiesta espiritual, porque simplemente no está prefabricada con el propósito de atraer al turista, si no, de reafirmar su identidad cultural y fundamentalmente su espiritualidad. Promoverla para el turismo implicaría folklorizarla, atentar en contra de su verdadero sentido y valor.
     PERSONAJES DE LA FIESTA
    Aya Uma: el guía, orientador, el sabio, en el caso de Otavalo, en Cotacachi este rol lo asume el capitán
    Los Takik: los músicos, constituyen el eje de la fiesta, generadores de la armonía, el orden, la continuidad.
   Los Tushuk: los danzantes, elementos fundamentales que complementan el ciclo, guiados por los ritmos, reproducen el movimiento de traslación y rotación de la tierra, sus danzas en los corridos, imitan el movimiento de la serpiente, la misma que en el pueblo kichwa simboliza sabiduría.
   Los Instrumentos de música: principalmente, el churo, las flautas, el rondín, bandolín, guitarra. En los últimos años se incluye el violín, charango, mandolina, etc.
   Los músicos, los danzantes imitan la voz de la naturaleza, a fin de no ser reconocidos y unirse con el lenguaje de los vientos. La razón del disfraz, de cambiar, de unificar la voz, tiene como propósito hermanarse con la naturaleza y el ser humano.
   MUJER: Los atuendos que utilizan las mujeres otavaleñasson muy hermosos y llamativos que han hecho que sean muy conocidas por su belleza.
   CAMISA.- Las camisas bordadas fueron introducidas en los años 50 como influencia española sin embargo la hemos tomado como parte de nuestra identidad. Es una prenda de color blanco quellega hasta los tobilloscuyo pecho y mangas son bordados con hilos multicolores que representan las flores y plantas de nuestra madre naturalez, sirven como blusa y enagua. 
   ANACO BLANCO.- Antes que el Inka llegara, las mujeres utilizaban una manta de algodón grande que daba 2 vueltas al cuerpo prendido con unos prendedores de plata o cobre llamados “tupu”. Después que el Inka llegó trae unas mantas rectangulares de algodónen cuyos bordes tienen bordados de colores, se los envuelve alrededor de la cintura el cual refleje el aspecto sagrado de la mujer.
   ANACO NEGRO.- Pieza rectangular que va sobre la manta blanca con bordados de colores como: a)Árbol: Representael árbol sagrado y mitológico del lechero en donde se realizan cultos a los dioses (Va bordado en el centro y extremo de las orillas del anaco). b)Kinku : Este bordado ,simboliza el mar . c)Rayas.- Representa la tierra de nuestra madre naturaleza.
   MAMA CHUMBI.- Faja grande, elaborada con el alma de cabuya y lana roja que simboliza la fuerza, tiene12 cm. de ancho y 1,50 mtrs. de largo, los bordes suelen ir con un adorno de color verde presentando así una combinación llamativa, además permite que las mujeres tengan fuerza, se lo coloca en la parte céntrica de la mujer.
   CHUMBI.- Su ancho es de 5 cm. por 3 mtrs. de largo, tiene hermosas figuras de uno o varios colores se los fabrica en telares horizontales que da seis o siete vueltas sobre el mama chumbi dando una forma femenina al cuerpo.
   FACHALINA.- Paño blanco o negro de dos varas de largo que va sobre la camisa sostenida en la parte superior mediante un nudo o con prendedores de cobre o plata. Tiene 2 formas de ponérselos a)Sujetado al pecho, demuestra elegancia. b) Sujetado al hombro, es para realizar las tareas del hogar con facilidad y comodidad.
  HUMA WATARINA.- Es una prenda de lana de color negro con franjas blancas el cual representa el equilibrio, la dualidad, es decir el “par” hombre-mujer, día-noche ya que en la cosmovisión andina todo ser tiene su pareja. De igual forma protege del sol y del frío, se envuelve en la cabeza a manera de turbante, cuando están con sombrero un extremo de este cubre la cabeza y queda bajo el sombrero y el resto cuelga hacia la espalda. Otra manera de ponérselo también es en forma de pirámide esto es para protegerse del sol cuando van a cosechar los frutos de la tierra o trabajo en la misma. REBOSO.- E s una manta que puede ser de cualquier color lo utilizan para cargar en su espalda a las wawas, las compras del mercado y otros.
   Sirve para protegerse del frío o también como símbolo de elegancia, por lo general lo utilizan las mujeres casadas. 
   ALPARGATE.- Sonelaborados a base de hilo y cabuya, las mujeres siempre utilizan los colores obscuros como el negro o azul marín, ayuda aproteger los pies.
   GUALCA.- Son mullos dorados que se lo coloca alrededor del cuello en numerosas sartas adornados con corales o mullos finos, demuestran el maíz y la riqueza de nuestra tierra.
    OREJERAS.- Son semejantes que las gualdas, realizadas por tres sartas de mullos y cuentas, los extremos se unen en un nudo el mismo que se sujeta con un cordón en forma de círculo, lleva moneda de plata antigua o crucifijo; se sujeta sobre el pabellón de la oreja y se cuelgan hasta los hombros, se los utiliza para ocasiones especiales o fiestas.
    MANILLA.- Por lo general son mullos de color rojo o corales finos que se los ponen en las muñecas, permite que las mujeres tengan fuerzas en sus manos para poder trabajar en la tierra.
   CINTA.- Es una fajilla que sirve para agarrar el cabello delas mujeres, antiguamente solo utilizaban las mujeres de alta posición económica pero en la actualidad utilizan las mujeres de toda posición social. ANILLO.- Son de bronce, antiguamente las mujeres lo llevaban puestos en todos los dedos de la mano con el pasar del tiempo ya no es tan común.
   SOMBRERO.-Se implantó con la llegada de los españoles, son de paño y color blanco lo utilizan solamente en ocasiones importantes.
   HOMBRE.- Desde los tiempos antiguos el hombre otavaleño ha utilizado un vestuario sencillo y práctico.
   CAMISA.- Son de color blanco con mangas largas con los puños y cuello en una tela más fina; refleja la limpieza espiritual de la persona.
    PANTALON.-En los años 70 se introdujo el pantalón actual como copia de los pantalones de lo blanco mestizos, sin embargo se respeta el color blanco que es parte de nuestra identidad; es de lienzo blanco, ancho, llega hasta más debajo de las rodillas y con un cordal para ceñirse en la cintura, refleja la limpieza espiritual del hombre.
   PONCHO.- Se los ha elaborado basándose en el modelo de las montañas andinas. Son de lana o paño tejidos en telarde mano con colores oscuro, pueden ser lisos ofiguras cuadradas, protege del frío de las montañas andinas. Doblados en el hombre demuestra la elegancia del hombre indígena otavaleño.
   ALPARGATE.- Solían traer hojotas que es una cierta atadura sobre la suela del alpargata, de  manera que solo tenían guardada la planta del pie, ahora tienen el mismo diseño que la mujer con la diferencia de que el hombre siempre utiliza el color blanco, ayuda a proteger el pie. SOMBRERO.- Son de paño generalmente de color obscuro negro o café, se colocan encima de encima de la cabeza como una sombrilla que protege del sol.
   TRENZA.- Antiguamente el indígena otavaleño lo dejaba crecer el cabello por delante y por detrás atándose un hilo a la cabeza en el que metían el cabello para poder ver. Ahora el indígena otavaleño se caracteriza por su trenza larga que va sobre la espalda para lo cual utiliza un cordón y así se mantiene con su peinado durante todo el día.
   Tanto la vestimenta de la mujer como de los hombres kichwas otavalos han pasado a ser como trajes de lujo por lo que solo en los actos muy importantes se visten con toda la vestimenta típica, mientras que los días normales se visten como cualquier mestizo por lo que el vestido normal de los mestizos se ha adoptado como una necesidad obligada de ahorro de dinero.
  

4.   KARANKIS


4.1.      Idioma                                

Kichwa y Castellano (segunda lengua)
    Los Karanqui están ubicados en la Sierra Norte, provincia de Imbabura, en los siguientes cantones: Ibarra, en las parroquias La Esperanza, Angochahua, Caranqui y San Antonio; Antonio Ante, parroquia Andrade Marín; Otavalo, parroquia San Juan de Ilumán y Pimampiro, parroquias Mariano Acosta y San Francisco de Sigsipamba. Los Karanqui ubicados en esta última parroquia se encuentran en proceso de definición de su identidad.
     Aproximadamente 6.360 habitantes, organizados de 49 comunidades.
    El Pueblo Karanki está organizado por comunidades (comunas); la máxima autoridad dentro de cada comunidad es el Concejo de Cabildo. Existen también asambleas comunitarias, directivas de asociaciones y cooperativas de diversa índole.
    En el pueblo Karanki los trabajos se planifican en las asambleas generales. En ellas se toman las decisiones para la realización de actividades de desarrollo comunitario. Cada año, el Concejo de Cabildo elabora un plan y lo pone a consideración de la Asamblea para su aprobación.
  Las comunidades Karanki se organizan por lo general en corporaciones o uniones parroquiales, las cuales a su vez se agrupan en federaciones. La Corporación de Comunidades Indígenas de Ibarra agrupa la mayoría de comunidades del cantón Ibarra, que son filiales de la FICI, ECUARUNARI y CONAIE, a excepción de algunas comunidades de las parroquias La Esperanza y Angochahua que pertenecen a la Unión de Comunidades Indígenas de Angochahua y la Esperanza, filial de la UNOCIA y de la FENOCIN. Las comunidades del Cantón Pimampiro, parroquia Mariano Acosta pertenecen al Consejo Indígena Comunitario Mariano Acosta y las de la parroquia San Francisco de Sigsipamba a la Unión de Comunidades Campesinas de Sigsipamba, todas filiales de la FICI, del ECUARUNARI y de la CONAIE.
   La actividad de la que vive el pueblo Karanki es la agrícola; en los cerros o lugares altos cultivan productos de acuerdo con el clima frío como el trigo, cebada, papas, ocas; en los terrenos que se encuentran en las partes más bajas cultivan maíz
.   La producción se la destina al autoconsumo y a la venta en los mercados. Otra actividad importante es la producción de artesanías en cerámica, bordados y tejidos.
Desde las comunidades en los últimos años se han desarrollado varias iniciativas novedosas dirigidas al mercado, tales como microempresas agroproductoras (miel, quesos, yogourt, caracoles). Otra fuente importante es el turismo de montaña, de aventura, agroturismo y turismo medicinal, desde iniciativas familiares y comunitarias
.    El pueblo Karanki tiene un peso muy importante en la migración dentro del país.
Identidad
   La transmisión de conocimiento se lo hace en forma práctica; las coplas son una vía de transmisión de los conocimientos. Las mujeres son las principales transmisoras y participan bailando y cantando coplas. Se encuentran en proceso de recuperación de sitios sagrados como las Ruinas de Karanki.

   Laguna de Puruhanta: Es un espejo escondido que por su belleza y ubicación atrae a muchos turistas nacionales y extranjeros, que continuamente acuden a conocer esta maravilla natural incrustada entre riscos y montañas en forma de un cráter de volcán y rodeada de recursos naturales que son su gran atractivo.  Este escenario natural también se encuentra en la zona de amortiguamiento de la Reserva Ecológica Cayambe – Coca.


    En la mujer con blusa bordados en los cuales impreso dibujos bordados de planta y aves. La pollera confeccionado de tela insulana, La chalina confeccionado de algodón o lana de borrego, en sus pies llevan alpargatas de caucho y alpargatas de tipo Otavalo, poseen sombreros, fajas de 3 metros de longitud y 10 centímetros de ancho esto tejido en telares vestimenta .
     
     

5.   KAYAMBIS


    5.1 Idioma       

     Kichwa y Castellano (segunda lengua)

    El pueblo Kayambi habita en la región de la Sierra, en el norte de la provincia de Pichincha, sur de la provincia de Imbabura y al oeste de la provincia del Napo, ocupando un tramo de la Cordillera Central de los Andes.
   En la provincia de Pichincha, habitan en los siguientes cantones: Quito, parroquia Checa; Cayambe, parroquias Ayora, Juan Montalvo, Ascázubi, Cangahua, Olmedo, Otón, Sta. Rosa de Cusubamba; Pedro Moncayo, parroquias Tabacundo, La Esperanza, Toacachi, Malchinguí, Tupigachi.
   En la provincia de Imbabura: cantón Otavalo, parroquias González Suárez y San Pablo y cantón Pimampiro, parroquias Pimampiro, Chuga, Mariano Acosta y San Francisco de Sigsipamba.
     En la provincia del Napo, cantón El Chaco, parroquia Oyacachi.

   Los territorios ancestrales del pueblo Kayambi fueron ocupados paulatinamente en su mayoría por el sistema hacendatario. A través de varios años de lucha se logró la adjudicación sobre todo de haciendas que pertenecían al Estado, conformándose cooperativas en las zonas de Olmedo y Ayora. Algunas comunidades tanto de Pichincha como de Imbabura lograron también que el proceso de Reforma Agraria intervenga en haciendas privadas, las que fueron adjudicadas a comunidades. Durante varios años las comunidades tuvieron que pagar por la tierra en el exIERAC (actual INDA).
   En la Provincia de Imbabura, además de los los Otavalo, se encuentran los Natabuela, Karanqui, Kayambi que forman todos ellos parte de la nacionalidad Kichwa. Existen sin embargo comunidades que aún no han definido su pertenencia en tanto pueblos, ya sea porque se encuentran en proceso de definición o porque han optado por la identificación general como nacionalidad Kichwa. 
    La población estimada es de 147 000 habitantes, de los cuales aproximadamente 120 000 se encuentran en la provincia de Pichincha, 27 000 en la provincia de Imbabura y 350 en la provincia de Napo. La población está organizada aproximadamente 131 comunas.
    El núcleo organizativo son las comunas, pero tienen otras formas de organización como las asociaciones, cooperativas, comités de padres de familia, clubes deportivos, juntas de agua y grupos artesanales. Cada comuna tiene su Cabildo.
    La Asamblea es el máximo organismo de decisión y sus integrantes son convocados por el Cabildo, el mismo que es elegido cada año; en las asambleas se determinan y planifican los trabajos que realizará la comunidad mediante la minga.
    Gran parte de los Cabildos se agrupan en uniones generalmente parroquiales, las que a su vez son miembros de estructuras federativas provinciales.
  Las comunidades Kayambi se organizan por lo general en corporaciones o uniones parroquiales, las cuales a su vez se agrupan en federaciones.
   En Imbabura, las comunidades se encuentran organizadas en la Unión de Comunidades Indígenas González Suarez, Unión de Organizaciones Campesinas de San Pablo del Lago, Federación de Organizaciones Campesinas de Pimampiro, Organización Indígena y Campesina de Chuga, Consejo Indígena Comunitario de Mariano Acosta y Unión de Campesinos de Sigsipamba. Todas estas organizaciones son filiales de la FICI, ECUARUNARI y CONAIE.
   En la provincia de Pichincha, algunas comunidades independientes y las organizaciones Ñukanchik Tukui Runakunapak llaktamanta, Corporación de Organizaciones Indígenas y Campesinas de Cangahua, Corporación de Indígenas de Olmedo, Corporación Unitaria de Organizaciones de la Parroquia de Tupigachi que están afiliadas directamente a la FPP, ECUARUNAI, CONAIE; otras se encuentran organizadas en la Unión de Organizaciones Populares de Ayora y en la Organización de Otón, Cusubamba y Ascázubi que se declaran independientes y son filiales directas de la CONAIE; además, la Unión de Organizaciones Indígenas y Campesinas de Cangahua, que pertenece al ECUARUNARI y CONAIE; la Unión de Organizaciones Campesinas de Cangahua y Cayambe y la Unión de Organizaciones Campesinas Cochasquí-Pedro Moncayo son filiales de la FENOCIN. La Organización de Otón, Cusubamba y Ascásubi que se declara independiente y pertenece directamente a la CONAIE. Las del Napo pertenecen directamente al ECUARUNARI y la CONAIE.
A partir de la Constitución de 1998, con el reconocimiento de derechos colectivos, el pueblo Kayambi emprendió un proceso de reconstrucción, con el objetivo de contar con una instancia que agrupe al conjunto del pueblo. 
     

   5.5 Economía

    Las principales actividades económicas están relacionadas con la agricultura, la ganadería de leche y productos artesanales.
    La economía del pueblo Kayambi es mixta ; en ella se combinan actividades tradicionales de subsistencia con un alto grado de incorporación a una economía de mercado.
   Sus formas de reproducción económica son diferenciadas de acuerdo con los diferentes pisos ecológicos. La producción de pajonales es para la crianza de ovejas y ganado vacuno en menor escala, destinados tanto para el autoconsumo como para el mercado. La agricultura es otra fuente de recursos; la artesanía (manualidades, tejidos) está destinada para el mercado nacional e internacional. Finalmente el turismo, especialmente dirigido hacia las Ruinas de Cochasquí, Puntiatsil, Pucará, Quitu Loma, Culebra Rumi, El Linchero.
   Una buena parte de las familias vive del trabajo asalariado, ya sea en las floricultoras, en la actividad agrícola, ganadera e industrial de la zona, o mediante la migración a las ciudades.
    La Fiesta De San Pedro Y Las Entradas: Desde 1533 en que los españoles ingresan al territorio del Reino de Quito y en el nombre de la Cruz y su religión inició un proceso de grandes cambios e imposiciones a las costumbres de nuestros pueblos aborígenes.
     Las actividades tradicionales importantes del las Fiestas de San Pedro son:
     Elección y coronación de la Reina de Cayambe
     Pregon de Fiestas
     Desfile de Yuntas
    Ceremonia religiosa en la Iglesia Matriz
    Toros populares en la Plaza Dominical
    Entrada de las Parcialidades Indígenas
    Desfile de la alegría
    Verbenas populares en los barrios.
   Cayambe busca posicionar sus fiestas en el ámbito cultural, para promover la actividad tusitica como motor de desarrollo local.
    Fiestas del Solsticio: La fiesta de San Juan, Inti Raymi o cambio de solsticio tiene raigambres indígenas muy antiguas, así lo revelan las fuentes primarias dejadas por algunos cronistas pocos años después de la conquista española, de los cuales podemos citar a Pedro Cieza de León, Guamán Pona de León y Garcilaso de la Vega.      
   La fiesta de San Juan, Inti Raymi o cambio de solsticio tiene raigambres indígenas muy antiguas, así lo revelan las fuentes primarias dejadas por algunos cronistas pocos años después de la conquista española, de los cuales podemos citar a Pedro Cieza de León, Guamán Pona de León y Garcilaso de la  Vega. Tanto estudiosos contemporáneos como los ya citados, coinciden en afirmar que estas fiestas tienen un significado fundamental que es agradecer al sol (Dios Tutelar) por haber fecundado la "alpa mama", es decir a la tierra buena que ha dado frutos buenos para subsistencia de los runas (señores).
   Cabe anotar que en esta fiesta hay una participación masiva de todas las comunidades a partir de 23 de junio que viene de ser preparada con un mes de anticipación, cada comunidad entonces, anuncia la llegada de la fiesta con churos para que los participantes bajen a realizar las compras, sobre todo vestidos y disfraces. 
    La Reserva Ecológica Cayambe-Coca se encuentra parcialmente ubicada en los espacios que corresponden a la territorialidad tradicional del pueblo Kayambi, existiendo varias comunidades ya sea al interior de la Reserva (caso de Oyacachi), como en el área de influencia.
    La territorialidad del pueblo Kayambi se encuentran en proceso de reforestación, con plantas nativas (aliso, quishuar, nogales); además, en comunidades como San Pablo y Olmedo van a iniciar la delimitación de bosques protectores para conservación de vertientes y suelos
    5.9 Vestimenta
Conservan su propia vestimenta, que es variada y diversa en las diferentes zonas en las que existe. Entre la principal indumentaria de los Cayambis está el sombrero rojo, poncho rojo, pantalón blanco, alpargatas, cinta en el cabello.

Las mujeres utilizan un anaco plizado muy finamente de diferentes colores que combina con el bordado de las blusas y un sombrero.


      6.   NATABUELAS


 6.1        Idioma                         
   Castellano y Kichwa. Desde hace más de sesenta años el Kichwa ha perdido vigencia y en la actualidad la mayoría de la población habla solo el Castellano.
   En la provincia de Imbabura, cantón Antonio Ante: parroquias Andrade Marín, San Francisco de Natabuela, San José de Chaltura, zona urbano marginal de Atuntaqui; y en el cantón Ibarra, parroquia San Antonio. El espacio territorial en el cual están asentados se encuentra aproximadamente a 8 kilómetros de la ciudad de Ibarra. 

6.1        Territorio/Tierras – Legalización

     Los Natabuela tuvieron acceso a la tierra a través de la parcelación de la hacienda Anafo, en la cual trabajaron como peones; a cada uno le fue dado un pequeño lote de terreno que, con el tiempo, se fue subdividiendo como producto de herencias sucesivas, aspecto que ha conducido a un grave deterioro de sus condiciones económicas. No tienen tierra comunal; los lotes son individuales pequeños de 500 m cada uno, en promedio.
   No existen datos muy precisos sobre su población. Según diversas fuentes sus pobladores se cuentan entre 6 200 personas y 14 109; esta última cifra corresponde a estimaciones de la Organización. Su organización de base está conformada por 17 comunidades.
    La organización representativa mayor es el Consejo de Alcaldes y Gobernador del Pueblo Indígena de Natabuela, CAGPIN. Al parecer, en contraste con otros pueblos, el pueblo Natabuela supo conservar sus formas tradicionales de organización detrás de las categorías traídas por los españoles, tal como puede observarse en el caso de la figura del Gobernador/Alcalde (Cacique) o del Consejo de Alcaldes (Consejo de Ancianos, consejeros).
     La célula organizativa es la comunidad y le siguen en importancia el Cabildo, el Consejo de Alcaldes y el Gobernador Indígena. Las comunidades eligen el presidente del Cabildo entre sus miembros. El pueblo Natabuela es miembro de la CONAIE. 

6.3        Economía

    Además del trabajo como peones en la hacienda, los Natabuela trabajaban como arrieros. Con la construcción del ferrocarril , y posteriormente con la apertura de la carretera Ibarra -Quito se vieron obligados a cambiar de actividad.  En la actualidad su economía se basa principalmente en la agricultura, artesanías en madera y confección de prendas bordadas. Otras actividades constituyen la albañilería, pequeños comercios manejados por mujeres y la crianza de animales menores.
   Existen actividades de beneficio comunal que se las realiza de manera colectiva, a través de la minga. Las mingas comunitarias son fiestas de trabajo; son utilizadas para la construcción de caminos, canales de riego, para apoyarse entre familias en las cosechas, siembras, en la construcción de casas y preparación de matrimonios, donde se manifiesta la solidaridad comunitaria, otro aspecto cultural característico de los Natabuela. 

6.4        Identidad y Costumbres

     A  pesar de haber perdido su idioma, el pueblo Natabuela conserva muchos aspectos esenciales de su cultura que los diferencia de los otros pueblos de la zona. Aparte de las formas organizativas, quizá una de sus características más importantes es la vestimenta. Como todos los pueblos de la nacionalidad Kichwa mantienen la minga como forma de cooperación colectiva en el trabajo; así mismo continúa vigente la práctica de la medicina ancestral conocida como Jambi Yachak. Los Natabuela valoran la presencia y participación de la mujer en todos los aspectos. La música constituye otro elemento cultural que merece especial mención; en la actualidad cuentan con grupos de música y de danza que han asumido el papel de voceros de una cultura histórica, de una manera de ser y de convivir que debe ser conocida, valorada y difundida. 
    Música: Constituye otro elemento cultural que merece especial mención; en la actualidad cuentan con grupos de música y de danza que han asumido el papel de voceros de una cultura histórica, de una manera de ser y de convivir que debe ser conocida, valorada y difundida.
   Inti Raymi: Las comunidades pertenecientes al pueblo Natabuela como: El Palto, Jerusalén, Flores Vásquez, La Encañada, Cutsaburo, Catabamba, El Coco, Los Tanques, Óvalos, San Vicente, Pucahuaico, el Carmelo, Pilascacho y Santa Isabel, participarán de forma activa en las festividades.
   Explicó que esta celebración no es solo hablar de una fiesta dedicada al sol por las cosechas obtenidas durante el año, sino es tomar conciencia de un complejo sistema de vida enmarcado dentro de la cultura, la vivencia y la realidad   de la gente.
   En este tiempo se efectúa ceremonias, baños rituales de energetización y purificación corporal - espiritual, intercambios culturales entre comunidades, actividades religiosas en honor a San Juan y San Pedro, gastronomía, vestimenta auténtica, expresiones lingüísticas ancestrales, danzas  de resistencia física masculina y femenina, interpretaciones musicales de éxtasis colectivo, entre  otras, dando lugar a la celebración masiva más importante de nuestros pueblos que tiene un cuerpo cristiano y una alma andina.

    El varón con sus pantalones blanquísimos casi hasta los tobillos, con su alba blusa cuyas anchas mangas llegan a los codos, con su poncho de vivos colores y su sombrero de gigantesca y arremangada falda con una cinta de color vivo, generalmente rosa intenso.
      La mujer utiliza un anaco negro de lana pende de su cintura, todo su cuerpo robusto hecho para la noble función de la maternidad está cubierto por una limpia y blanca camisa, bordada en su corpiño con flores de colores y matices diversas que lo diferencian de otras culturas de la misma provincia de Imbabura. Áureas cuentas adornan su cuello y brazaletes de coral sus muñecas.
   Cubre su espalda con un mantón blanco de fuerte lienzo, y en su cabeza exhibe un sombrero  semejante al de su marido pero de diferente forma. Así se lo mira hoy en su parroquia.

6.1        Turismo

    Comunitario dentro de la zona no muy avanzado.

      

7.   ZUMBAGUAS Y TIGUAS


     7.1 Idioma

     Quichua y Castellano

     7.2 Origen

     La región del Quilotoa con sus pueblos típicos, Chugchilan y Zumbahua, se encuentra a sólo 4 horas de Quito, y está compuesta de pequeñas comunidades indígenas que viven de la agricultura a una altura de 4.000 m.s.n.m. Son descendientes de las comunidades Panzaleos que vivían en esas zonas. Quilotoa fue fundada hace solo ocho años por los residentes del pueblo de Ponce, situado a  de 2002.

7.3.      Territorio

   En terminos de the province’s political structure, the comuna belongs to the parroquia of Zumbagua located in la estructura política de la provincia, la comuna pertenece a la parroquia de Zumbagua situado en the cantón Pujilí, which is in the province of Cotopaxi. El cantón Pujilí, que está en la provincia de Cotopaxi. In this sense Ponce-Quilotoa is one of the En este sentido, Ponce-Quilotoa es uno de los 12 comunas of the parroquia and the last one to be legally constituted. 12 comunas de la parroquia y el último en ser legalmente constituidas. The area is dominated by the presence of the volcanic lake Quilotoa, a natural attraction visited El área es dominada por la presencia de la laguna volcánica del Quilotoa, un atractivo natural visitado nationally and internationally. Nacional e internacional. This area corresponds to the bleak plateau zone ranging from 2,800 Esta área corresponde a la zona de páramo desde 2800 to 4,000 meters above sea level; the average ráterura is less rá 55 degrees Fahrenheit. A 4.000 metros sobre el nivel del mar, la temperatura media es de menos de 55 grados Fahrenheit. The El landscape is mountainous presenting slopes superior to 70%, winds, rain and significant paisaje es montañoso presentar pendientes superiores al 70%, vientos, lluvia y significativo deforestation. La deforestación. The quality of land owned by indigenous peoples is usually rá due to erosion La calidad de las tierras de propiedad de los pueblos indígenas es generalmente pobre debido a la erosión (Martinez, Burbano 1994; CAAP 2004). (Martínez, Burbano, 1994; CAAP, 2004). Therefore indigenous farming activities take place in the Por lo tanto, las actividades agrícolas indígenas tienen lugar en el lowlands surrounding the ráter, and when it is ráter families farm inside the ráter. Tierras bajas que rodean el cráter, y cuando es posible de familias de agricultores en el interior del cráter. The comuna’s main populated area is located one kilometer away from the ráter, where at least Zona residencial de la comuna principal se encuentra un kilómetro de distancia del cráter, donde por lo menos 585 families live. 585 familias viven. A second populated area has developed in the last seven years next to ráter’s Cráter de un área poblada segundo se ha desarrollado en los últimos siete años al lado de la border, where an average of 40 families resides. Frontera, donde un promedio de 40 familias que reside. In both centers families have an average of four En ambos centros las familias tienen un promedio de cuatro to six children (CAAP 2004). A seis hijos (CAAP, 2004).
      7.4 Ubicación
    La Comunidad del Quilotoa se encuentra a 165 km de la ciudad de Quito, en la Provincia de Cotopaxi.      

     7.5 Accesos

    El acceso al Quilotoa es por la vía Panamericana Sur hasta Latacunga y desde allí se toma la vía a Pujilí – Zumbahua – Quilotoa .  

     7.6 Población Y Organización Social

   En este pueblo, al igual que en gran parte de los de la nacionalidad Kichwa, las familias se encuentran agrupadas en comunas; además en otras formas de organización como asociaciones, cooperativas, clubes deportivos, juntas de agua, grupos artesanales y musicales. Cada comuna tiene su Cabildo. La autoridad está estructurada, en orden de importancia, por la Asamblea Comunitaria y el Cabildo. La Asamblea es el máximo organismo de decisión; allí tratan todos los aspectos de importancia de la comunidad. El trabajo comunitario en la minga es el pilar fundamental para el desarrollo comunitario; en todas las comunidades los trabajos emprendidos por organismos del Estado y ONGs son apoyados por las mingas comunales.  Otras formas organizativas superiores son las organizaciones de segundo grado, OSGs, las federaciones provinciales, organizaciones regionales y nacionales.
    La comunidad está asociada en comunas. El núcleo organizativo es el ayllu conformado por padres hijos, abuelos, bisabuelos, respetando el árbol genealógico.
    La autoridad formal es el Cabildo que comprende el Presidente, el Vicepresidente, el Secretario, el Tesorero, el Síndico y los vocales designados por la Asamblea General de la comunidad.
    La instancia máxima de autoridad del pueblo Panzaleo es la Asamblea General en la que se toman todas las decisiones importantes para la comunidad.
     

    7.7 Economía

   Cerca de Zumbahua usted encontrará Tigua, un pequeño pueblito con una comunidad dedicada a producir pinturas “naïf” no en su base tradicional sino en piel seca de oveja. Estas pinturas son muy coloridas, y representan la tierra y costumbres de la gente que vive en la región de Quilotoa. La población se dedica a la agricultura con fines comerciales y de subsistencia.  El más cercano  centro para la comercialización agraria se encuentra en Zumbahua, y la comunidad sigue utilizando esta  mercado para vender sus productos.  Sin embargo, la mayoría de los entrevistados explicó que la producción ha  disminuido debido a malas condiciones del suelo y la ausencia de condiciones de mercado favorables.  Sánchez  confirma estos datos al explicar que la mayoría de las familias son capaces de vender sólo el 10% de su producción de  (2002:32).  Las actividades económicas complementarias están dominados por la migración intermitente, y la  aumento de las relaciones de trabajo asalariado.   A pesar de que las características de la economía local son comunes entre la mayoría de las familias en  Ponce-Quilotoa y las comunas circundantes, nos encontramos con que las actividades turísticas han ganado  importancia en los últimos dos decenios.  El turismo se ha convertido en importante para la región y la  contribuye a la economía familiar en diferentes grados.  La contribución del turismo depende de la  dado el nivel de participación de la familia en la prestación directa o indirecta de los servicios turísticos.
    En la comuna nos encontramos con que el grupo de familias que viven junto al cráter (la llamaremos urbanas Centro de Quilotoa) beneficiarse directamente de esta actividad, mientras que por lo menos sesenta a más familias que viven en la  aldea principal (que llamaremos el principal centro urbano de Ponce-Quilotoa) se benefician indirectamente de él.  En  Quilotoa el turismo proporciona al menos el 50% de los ingresos para las familias, y en algunos casos, el  porcentaje es más elevado.

    7.8 Vivienda

    La gente vive  en viviendas tradicionales, en sus  chozas. Aunque en los últimos años ha habido un cambio acelerado por la sustitución de casas de bloque, cemento y zinc, muy desfavorables por las condiciones climáticas del lugar.
    La composición étnica de Zumbahua es étnicamente quichua hablante, originaria del grupo Panzaleo, lo cual le da una característica peculiar en el mantenimiento de sus pautas culturales.
      7.9 Vestimenta
     Antiguamente el hombre usaba pantalón blanco y camisa del mismo color pero de liencillo; que ellos mismos confeccionaban, también ponchos rojos, bufanda a su gusto de lana de borrego y sombrero blanco de la misma lana. La mujer usa hasta ahora saco de lana de borrego negro, bayeta de color con tupu (agujon), arretes con monedas antiguas, el cabello amarrado con lana de llamingo haciendo chimba (trenza). Tanto hombre como la mujer no utilizaban zapatos y andaban a pie descalzo. Hoy todo esta modernizado: hombres con chompas, zapatos de cuero, pantalones confeccionados por otros que saben de su profesión.
  
      7.10 Turismo 
    Han desarrollado el Turismo Comunitario, un concepto totalmente diferente y novedoso de hacer turismo. Pequeñas comunidades rurales que comparten sus hogares con los turistas y permiten conocer a fondo sus costumbres, su diario vivir y sus conocimientos ancestrales. Esta forma de turismo permite tener más contacto con la gente, conocer las costumbres y el modo de vida de culturas centenarias desde adentro. Son los propios pobladores los que se convierten en guías y el dinero generado con este turismo se re-invierte en proyectos para la comunidad. La idea del turismo comunitario es que el turista pueda experimentar como se vive dentro de una comunidad indígena. Que esté en contacto directo con los miembros de las comunidades, que los acompañe en sus actividades diarias o que aprenda costumbres de ellos. Con el turismo comunitario, todos ganan el turista vive una experiencia única, mientras que la comunidad reúne todo el dinero generado por esta actividad y lo reutiliza para beneficio de toda la población. Consideramos que el turismo comunitario identifica tres componentes importantes: Beneficios locales; Participación comunitaria y Responsabilidad comunitaria. De modo general se puede evidenciar que los “beneficios locales” (auto-estima, incremento de ingresos económicos y empleos, valoración ambiental y cultural, fortalecimiento organizativo, etc.) son productos de la actividad turística (y de otras actividades) pero no necesariamente “comunitaria”. Por ello es que el componente más importante de la actividad turística “comunitaria” es la participación de la comunidad en la gestión y administración del proyecto, y la “responsabilidad comunitaria”, es decir el compromiso de toda la comunidad en la toma de decisiones, en la distribución de la rentas y en las interacciones con el turista (interculturalidad).
   En este sentido el Turismo Comunitario tiene como principio: “la relación de la comunidad con los visitantes desde una perspectiva intercultural, con la participación consensuada de sus miembros, la valoración de su Patrimonio, la defensa de los derechos culturales y territoriales de las Nacionalidades y Pueblos del país, y la gestión turística basada en los principios de solidaridad y reciprocidad”.
   Turismo en la Laguna: De las conversaciones con los propietarios de los operadores turísticos en la región y el pionero de indígenas  familias involucradas en el negocio, es posible concluir que la región comenzó a atraer a los visitantes. Every community specializes in different cultural and natural attractions sucCada comunidad se especializa en diferentes lugares de interés cultural y natural, tales como indígenas, festivals, indigenous markets, artisan work, traditional food and in general indigenous traditional festivales, mercados indígenas, el trabajo artesanal, comidas tradicionales y tradicionales indígenas en general, life. vida. Among natural attractions we find irregular mountainous landscapes, mosaics of agricultural Entre los atractivos naturales encontramos irregulares paisajes de montaña, los mosaicos de la agricultura patches, thermal springs, archaeological ruins, and indigenous and vernacular architecture among parches, fuentes termales, ruinas arqueológicas, los indígenas y la arquitectura vernácula, entre the most important. el más importante. Most tourist activity is not government-controlled; however, under certain circumstances, local La mayoría de la actividad turística no es controlada por el gobierno, sin embargo, bajo ciertas circunstancias, locales de governments sometimes intervene. en ocasiones los gobiernos intervenir. The indigenous presence is high in the region and local La presencia indígena es elevada en la región y locales cabildos oversee the entrance of visitors into the area. cabildos supervisar la entrada de visitantes a la zona. Cabildos assure that tourist activity does Cabildos asegurar que la actividad turística se not present any threat to their survival but becomes an economic opportunity. no presenta ninguna amenaza para su supervivencia, pero se convierte en una oportunidad económica. Comunas benefit from tourism depending on the degree of participation in the provision of Comunas beneficio del turismo en función del grado de participación en la prestación de services. servicios. Accommodation and food providers are concentrated in the city of Latacunga. Alojamiento y proveedores de alimentos se concentran en la ciudad de Latacunga. Hostels Albergues within the region are small in number. dentro de la región son pequeños en número. During the field work it was possible to identify eight Durante el trabajo de campo fue posible identificar ocho hostels in the aforementioned tourist corridor. hostales en el corredor turístico antes mencionado. Largely, mestizos or foreign entrepreneurs that En gran parte, los mestizos o los empresarios extranjeros que have penetrated the area own these businesses. han penetrado en el área propia de estos negocios. In this sense it is important to note that the comuna at Quilotoa has achieved the development of En este sentido, es importante señalar que la comuna en Quilotoa ha logrado el desarrollo de la all tourist services locally. todos los servicios turísticos a nivel local. In other words different from all the other comunas, Quilotoa benefits En otras palabras diferentes de todas las comunas, las prestaciones del Quilotoa from full participation in the provision of all services with limitations in the area of de la plena participación en la prestación de todos los servicios con las limitaciones en el ámbito de la transportation. transporte.
     Para la comunidad de Quilotoa La Laguna es un sitio Sagrado.   
   La iglesia occidental, con su función evangelizadora ha intentado amortiguar y adormecer las creencias ancestrales con el fin de acabar poco a poco con nuestra identidad. Sin embargo hemos resistido y muchos de nuestros valores se sieguen manteniendo en nuestra gente tales como el idioma, el mito y la leyenda, detrás de los cuales se hayan escondidos sus secretos y pautas para la vida comunitaria, la medicina propia , la artesanía, la lengua, la alimentación, etc., que es donde se perfila con claridad nuestra identidad como indígenas.
    Sobre la alimentación es famosa la papa yanu (habas tiernas, melloco, papa, Nashua, arveja tierna y misqui arroz)  comida que es preferida sobre todo cuando se realizan mingas familiares, donde se da de comer a los presentes.
   Acostumbran a realizar la fiesta de Corpus Cristi, en la que actúan los danzantes recuperando la vestimenta y danzas de los pueblos originarios. Utilizan instrumentos musicales autóctonos como el churo, flauta, rondador, bocina, pingullo, arpa y violín.
     El conocimiento se transmite de forma oral y práctica; contribuye a la recuperación de su identidad la educación que se proporciona de abuelos a nietos, de padres a hijos y a través de los consejos de ancianos.
    Como sistema formal cuentan con la educación bilingüe e hispana; su población tiene estudios incluso a nivel universitario y cuentan con profesionales, especialmente en el campo de la educación.
    Fiestas de la Mama Negra: Mama Negra Conocida como Santísima Tragedia es una fiesta tradicional propia de la ciudad de Latacunga, es una simbiosis de las culturas indígena, española y africana.

     7.11 Problemas Sociales Y Ambientales

    La reforma agrario no ayudo en nada más bien dejo problemas entre los zumbahuas ya se por linderos o por doble adjudicación del mismo lote. Por esa razón existen problemas sumamente graves en la parroquia. Hay falta de trabajo, y la reducción de sitios de subsidencia y otros mas, obliga a salir en busca de fuentes de trabajo sea como cargador, barrenderos, peón o ayudante de cocina. Son principalmente los jóvenes los que salen a las ciudades, pero cuando regresan a sus casas aunque vienen con algún dinero, traen también otras ideas, aparentas ser mestizos, lo que es consecuencia de la aculturación.
   La migración es causada por la escasez y pobreza de nuestros suelos. Como agravante la tierra cada vez se va muriendo más por el empleo de químicos. Además los productos tienen precios sumamente bajos, mientras los precios de abastos son cada vez más altos. Para el indígena Zumbahua sus tierra van deteriorándose ya sea por la erosión, y por el clima que no es adecuado para los cultivos. De este modo lo que se siembra es riesgoso, ya sea por la sequía, la helada, la granizada o el viento. El indígena vive de productos tales como cebada, papas, mellocos, y de la venta de animales pequeños como borregos, puercos y gallinas. Sustenta su hogar con la migración temporal donde el hombre vende su fuerza de trabajo como cargador albañil. Y la mujer como cocinera, peona de la construcción, o comerciante. La necesidad obliga a realizar trabajos sumamente duros como los antes mencionados.
   Las familias mantienen valores culturales muy humanos la unión la fecundidad, la felicidad con la convicción de que los hijos son ayuda y no una carga. Sin embargo es doloroso ver que la estabilidad de la familia indígena a empezado a resquebrajarse, principalmente por el mal ejemplo de los otros sectores sociales.    Grupos de la cultura del páramo. Su religión une rasgos cristianos y aborígenes: la fiesta del Corpus, celebra también las cosechas. En ella aparecen los "danzantes” con  vistosa vestimenta y máscaras. En tigua y Zumbagua (Provincia del Tungurahua) se realizan cuadros "naif" sobre cuero, que continúan la tradición de pintar los tambores.
     Problemas de administración entre comunidades.

      8.   PANZALEO

       8.1.              Idioma                                
        Kichwa y Castellano (segunda lengua)
   Los Panzaleo, denominados también Kichwa del Cotopaxi, se encuentran en un proceso de autodefinición y recuperación de su identidad. Están asentados en la parte central del callejón Interandino, en la parte sur de la provincia del Cotopaxi, en los siguientes cantones:
    Latacunga, las parroquias de Eloy Alfaro, Ignacio Flores, Juan Montalvo, Buena Ventura, Alaques, Belizario Quevedo, Guaytacama, Joséguango Bajo, Mulaló, 11 de septiembre, Poaló, San Juan de Pastocalle, Tanicuchí, Toacazo; La Maná, parroquias La Maná, Huasanga, Pucayacu; Pangua, parroquias El Corazón, Moraspungo, Pinllopata y Ramón Campaña; Pujilí, parroquias Pujilí, Angamarca, Guangaje, La Victoria, Pilaló, Tingo y Zumbagua; Salcedo, parroquias San Miguel, A.José Holguín, Cusubamba, Mulalillo, Milliquindil, Panzaleo; Saquisilí, parroquias Saquilisí, Canchahua, Chantilín, Cochapamba; Sigchos, parroquias Sigchos, Chugchilán, Isivilí, Las Pampas y Palo Quemado.

Existen varios datos sobre su población según los cuales fluctúa entre los 45 000 y los 72 476 habitantes (PRODEPINE, Plan de Desarrollo Local), organizada en alrededor de 850 comunidades.
    El núcleo organizativo es el ayllu conformado por padres hijos, abuelos , bisabuelos, respetando el árbol genealógico.
    La autoridad formal es el Cabildo que comprende al el Presidente, el Vicepresidente, el Secretario, el Tesorero, el Síndico y los vocales designados por la Asamblea General de la comunidad . Unión de Comunidades Indígenas y Campesinas de La Laguna, Organización de Los Sectores .La instancia máxima de autoridad del pueblo Panzaleo es la Asamblea General en la que se toman todas las decisiones importantes para la comunidad.
   El pueblo Panzaleo tiene una economía definida de producción agrícola y pecuaria para el auto consumo y también para el mercado provincial y nacional.
    Sus principales actividades económicas están vinculadas a la agricultura, ganadería, artesanía y a la educación.
    En la agricultura, los productos más importantes son el maíz, cebada, trigo, papas, cebolla, mellocos y ajo. Para el mercado provincial y nacional tienen la crianza de ovinos, porcinos, y bovinos.
    El trabajo comunitario se lo realiza mediante mingas que además reproducen el espíritu comunitario y solidario del pueblo.
     Entre las formas de reproducción de su identidad se encuentran sus fiestas como el Corpus Cristi, en la que actúan los danzantes recuperando la vestimenta y danzas de los pueblos originarios. Utilizan instrumentos musicales autóctonos como el churo, flauta, rondador, bocina , pingullo, arpa y violín.
     El conocimiento se transmite de forma oral y práctica; contribuye a la recuperación de su identidad la educación que se proporciona de abuelos a nietos, de padres a hijos y a través del consejos de ancianos.
    Como sistema formal cuentan con la educación bilingüe e hispana; su población tiene estudios incluso a nivel universitario y cuentan con profesionales, especialmente en el campo de la educación. Su limitación es la falta de conexión entre estos conocimientos y la realidad de su pueblo.
    En prospección: bloques 22, 24 (Burlington) y 25. La Asamblea de la FINAE resolvió no permitir la explotación petrolera en sus territorios. Se ha conformado el Frente de Defensa del Territorio del Transcutucú, conformado por la FINAE, FICSH y FIPSE y el Municipio de Taisha.

        

9.CHIBUELOS


     9.1       Idioma                              
    Kichwa y Castellano (segunda lengua)


9.2 Ubicación y Territorialidad

   El pueblo Chibuleo se encuentra ubicado en la Sierra Central, al Sur-Oeste de la provincia de Tungurahua, en el cantón Ambato, parroquia Juan Benigno Vela, a 18 Km de la ciudad de Ambato, vía Guaranda.
     Se puede llegar por la via  Ambato - Guaranda
   Se estima que la población es de 12 000 habitantes organizados en 7 comunidades: San Francisco, San Luis, San Alfonso, San Pedro, Chacapungo, San Miguel y Pataló Alto.
   En la estructura política del pueblo Chibuleo, la primera autoridad de cualquiera de las instancias organizativas es la Asamblea Comunitaria, luego el Consejo de Gobierno, le siguen el Cabildo Comunitario, el Consejo de Coordinación, y finalmente las directivas de asociaciones y cooperativas.
    Los trabajos se planifican en las asambleas generales; en ellas se toman todas las decisiones.
   La autonomía administrativa es practicada en todos los niveles organizativos y sociales; la administración de justicia se practica desde los años 90.
    Actualmente son miembros de la Unión de Organizaciones del Pueblo Chibuleo, UNOPUCH, que es una organización de segundo grado, afiliada al Movimiento Indígena del Tungurahua, MIT, al ECUARUNARI y a la CONAIE. Además existen comunidades organizadas en la AIET, filial de la FEINE.

    9.4 Economía

    La zona habitada por el pueblo Chibuleo está compuesta por tres pisos ecológicos: zona alta, zona media y zona baja.
   Debido a la poca extensión de sus tierras, el pueblo Chibuleo tiene una economía de transición al mercado; por lo general, sus productos agrícolas, ganaderos y artesanales son para el autoconsumo interno (dentro de su familia) y una pequeña parte para la venta en el mercado (ferias libres).
    Sus formas de producción económica son, en primer lugar, la agricultura y sus principales productos papas, mellocos, cebada, hortalizas y maíz; en segundo lugar, la ganadería vacuna y caballar y en menor proporción animales domésticos como borregos, chanchos, gallinas, cuyes, conejos y llamas, ambas formas destinadas para el auto consumo y para el mercado provincial. Las artesanías de cerámica, shikras, ponchos, makanas son para el auto consumo y los mercados provincial, nacional e internacional.
   El comercio con el mercado provincial y nacional se realiza con productos agrícolas como papas, cebolla, ajo, hierbas, así como la producción pecuaria y artesanal, siendo éstas las principales fuentes de ingresos económicos.
     9.5 Vestimenta
    Su vestimenta se caracteriza en los varones por los ponchos de color rojo que representa a la sangre derramada de los ancestros incas en la lucha heroica en contra de los colonizadores españoles y sombreros, camisa y pantalón de color blanco que representa la pureza de la gente; y en las mujeres por los anacos de color negro que representa la tierra, sombrero blanco, camisa bordado con flores de todos los colores que representa la Pacha Mama (madre naturaleza).
    
    Se mantienen las fiestas y tradiciones así como el uso de instrumentos musicales propios como el pingullo, rondador, huanca, bocina.
     Los conocimientos se transmiten en forma oral y práctica.

    9.7 Turismo

   El Estado declaró la Reserva Faunística Chimborazo, en la cual están asentadas parcelas comunitarias y asociaciones de cooperativas de San Francisco, Parroquia Juan Benigno Vela del cantón Ambato.
    La actividad turística se inicia en los noventa -desde nuestra perspectiva- fue abrir nuestras rutas para que “nuevos viajeros” admiren “tanta lindeza” de nuestras tierras, tuvo desde el inicio dos propósitos esenciales: primero , defender y resistir la destrucción de nuestro patrimonio natural y cultural, es decir defender el derecho a la vida de nuestros pueblos y de todas las formas de vida de las cuáles dependemos, frente a la acción devastadora de las empresas nacionales y transnacionales madereras, petroleras, camaroneras, mineras, etc.; segundo , diversificar nuestros ingresos o buscar alternativas productivas mediante emprendimientos para acoger visitantes que “conozcan”, es decir aprendan sobre otros territorios y otras culturas diferentes. Hacer turismo para nosotros significa la protección de nuestros territorios de vida y el derecho a la visibilización de nuestras culturas, de nuestros pueblos y nacionalidades, ser simplemente seres humanos que tienen una forma de vida diferente, dejar de ser considerados “exóticos”, es decir dejar de ser: “Extranjero, peregrino, extraño, chocante, extravagante”, como dicen los diccionarios .
   Consideramos que el turismo comunitario identifica tres componentes importantes: Beneficios locales; Participación comunitaria y Responsabilidad comunitaria. De modo general se puede evidenciar que los “beneficios locales” (auto-estima, incremento de ingresos económicos y empleos, valoración ambiental y cultural, fortalecimiento organizativo, etc.) son productos de la actividad turística (y de otras actividades) pero no necesariamente “comunitaria”. Por ello es que el componente más importante de la actividad turística “comunitaria” es la participación de la comunidad en la gestión y administración del proyecto, y la “responsabilidad comunitaria”, es decir el compromiso de toda la comunidad en la toma de decisiones, en la distribución de la rentas y en las interacciones con el turista (interculturalidad). En este sentido el Turismo Comunitario tiene como principio: “la relación de la comunidad con los visitantes desde una perspectiva intercultural, con la participación consensuada de sus miembros, la valoración de su Patrimonio, la defensa de los derechos culturales y territoriales de las Nacionalidades y Pueblos del país, y la gestión turística basada en los principios de solidaridad y reciprocidad”.
   El Estado declaró la Reserva Faunística Chimborazo, en la cual están asentadas parcelas comunitarias y asociaciones de cooperativas de San Francisco, Parroquia Juan Benigno Vela del cantón Ambato.  
     En la comunidad de Chibuleo Alto (San Francisco): piedras, arena, cascajo. En los páramos comunitarios y familiares se extrae madera de pinos.
    Sus principales problemas son: la extracción de recursos naturales en los territorios. En los páramos comunitarios y familiares se extrae madera de pinos. La pobreza es un gran problema en esta comunidad. Los indicadores del UNDP muestran que los sectores geográficos con los mayores índices de pobreza son las áreas rurales y es precisamente en estas áreas donde se encuentran las mayores partes de las comunidades indígenas.
    Uno de los puntos flacos de la educación indígena y que dificulta la enseñanza es la falta de la publicación de textos, libros y materiales traducidos al kichwa. Por ello, cree que es necesario, la creación de la Academia de la Lengua Kichwa. El crecimiento de la población aceleró los procesos productivos de explotación de los recursos naturales, lo que ocasionó que se disminuyan los bosques y vegetación natural. Explotación de los páramos, a través de trabajos comunitarios, cambiándose el paisaje de flora y fauna nativa del área.
  Otros problemas sociales como la mortalidad infantil, debida a que muchas de las comunidades viven en lugares remotos, lugares de difícil acceso que no cuentan con vías de transporte, por esta razón es muy difícil que lleguen medicamentos, mucho menos doctores. El incremento de la pobreza hace que la población ponga sus esperanzas en las tierras comunales para mejorar sus ingresos; sin embargo, trae aparejado la pérdida de la flora y fauna nativas, especialmente del páramo, y un descenso en la producción hídrica y erosión en los suelos, lo que a su vez causa una baja producción.

    

10.     KISAPINCHAS



      10.1.      Idioma                                
Kichwa y Castellano (segunda lengua)
  En la provincia de Tungurahua, además de los pueblos Salasaca y Chibuleo, existen comunidades que se encuentran en proceso de definición de su identidad y de reconstrucción como pueblos, tal es el caso del pueblo Kisapincha cuyo reconocimiento formal se encuentra en trámite ante el CODENPE.
    Las comunidades se encuentran ubicadas en la provincia del Tungurahua, en los siguientes cantones: Ambato, parroquias de Quisapincha, Huachi Loreto, Ambatillo, Augusto N. Martínez, Constantino Fernández, Juan Benigno Vela, Pasa, Picaihua, Pilagüín, San Bartolomé, San Fernando y Santa Rosa; Mocha, parroquias Mocha y Pinguilí; Patate, parroquias Patate, El Triunfo, Los Andes y Sucres; Quero, parroquias Qero, Rumipamba y Yanayacu; San Pedro de Pelileo, parroquias Chiquicha, Rosario y García Moreno; Santiago de Pelileo, parroquias San Andrés, San José de Poaló y San Miguelito; y Tisaleo, parroquia Tisaleo. 
    Los Kichwa del Tungurahua, exceptuando los Chibuleos y Salasacas, se hallan organizados en aproximadamente 209 comunidades.
    En este pueblo, al igual que en gran parte de los de la nacionalidad Kichwa, las familias se encuentran agrupadas en comunas; además en otras formas de organización como asociaciones, cooperativas, clubes deportivos, juntas de agua, grupos artesanales y musicales. Cada comuna tiene su Cabildo.
    La autoridad está estructurada, en orden de importancia, por la Asamblea Comunitaria y el Cabildo. La Asamblea es el máximo organismo de decisión; allí tratan todos los aspectos de importancia de la comunidad. El trabajo comunitario en la minga es el pilar fundamental para el desarrollo comunitario; en todas las comunidades los trabajos emprendidos por organismos del Estado y ONGs son apoyados por las mingas comunales.
    Otras formas organizativas superiores son las organizaciones de segundo grado, OSGs, las federaciones provinciales, organizaciones regionales y nacionales.
   Entre las diferentes organizaciones de segundo grado que agrupan a las comunidades se encuentran la Corporación de Organizaciones Campesinas Indígenas de Kisapincha, COCIQ, y la Corporación de Organizaciones Campesinas de Pilahuín, COCAP, que están afiliadas al Movimiento Indígena del Tungurahua, MIT, el mismo que pertenece a la organización regional ECUARUNARI, filial de la CONAIE.
   Todas pertenecen al Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, MICC, afiliado al  ECUARUNARI y a la CONAIE.

10.4.        Economía

   Inicialmente, la mayoría de los terrenos en los que se asientan las comunidades estaban cubiertos de bosques de eucaliptos y existían pocas áreas de cultivos, especialmente de papas, ocas, mellocos, cebada, maíz y se utilizan los páramos en proporciones pequeñas, para la obtención de leña y pastoreo de ganado ovino, caballar y mular.
   El crecimiento de la población aceleró los procesos productivos de explotación de los recursos naturales, lo que ocasionó que se disminuyan los bosques y vegetación natural y se incursione en el cultivo de productos como cebollas, frutas y pastos para ganado. Ese fenómeno se profundiza a partir de los años 90, con la parcelación de los páramos que fueron entregados para el uso y manejo de las comunidades de la zona; de esta manera se inicia la explotación de los páramos, a través de trabajos comunitarios, cambiándose el paisaje de flora y fauna nativa del área y se conforman zonas grandes de cultivo de los productos tradicionales y la introducción de ganado ovino, bovino y caballar. El incremento de la pobreza hace que la población ponga sus esperanzas en las tierras comunales para mejorar sus ingresos; sin embargo, trae aparejado la pérdida de la flora y fauna nativas, especialmente del páramo, y un descenso en la producción hídrica y erosión en los suelos, lo que a su vez causa una baja producción.
   Como todos los pueblos de la sierra, los Kichwa del Tungurahua tienen como principal actividad económica la agricultura; ancestralmente estaba dedicada al autoconsumo pero ahora la mayoría es destinada al mercado. Los principales productos agrícolas son la papa (de algunas variedades), cebollas, ajo, habas, mellocos. El sistema agrícola utilizado es la asociación y rotación de cultivos; la asociación de cultivos está relacionada con el autoconsumo, mientras que la rotación de cultivos está asociada con los productos para el mercado y es combinada con las actividades pecuarias. El destino principal de las actividades pecuarias es el mercado y, eventualmente el autoconsumo y las fiestas.

10.5.        Costumbres e Identidad

    Mantienen características y vivencias culturales como el "prestamanos" cuando una familia requiere realizar trabajos fuertes como siembra, cosechas, construcción de viviendas, etc.; los familiares, vecinos o compadres se “prestan la mano” para realizar estos trabajos en minga.
    Este sentido de solidariad se da también en las fiestas y bodas con las “jochas” (se prestan productos alimenticios para ayudar a un pariente, compadre o vecino que tiene fiestas, a fin de solventar los gastos).
    Entre los personajes ancestrales que todavía tienen vigencia están los “mashas”, que son los ayudantes responsables de repartir los alimentos en las bodas; los “cachunas” que preparan y reparten la chicha y alojan a los visitantes de las bodas.
    La influencia de la religión ha producido un sincretismo que se evidencia, entre otros, en el calendario religioso que coincide con sus fiestas tradicionales. La mayoría de comunidades son católicas, aunque tienen un gran peso los evangélicos; así, por ejemplo, en las 18 comunidades Kisapincha existen 13 iglesias evangélicas.
    Cosmovisión: La influencia de la religión ha producido un sincretismo que se evidencia, entre otros, en el calendario religioso que coincide con sus fiestas tradicionales. La mayoría de comunidades son católicas, aunque tienen un gran peso los evangélicos; así, por ejemplo, en las 18 comunidades Kisapincha existen 13 iglesias evangélicas.

    La vestimenta de los Kisapinchas se ha mantenido a través de los tiempos, aunque en la actualidad muchos de jóvenes prefieren utilizar ropa moderna. Sin embargo los adultos aun ocupan su vestimenta  tradicional que es ponchos rojos con franjas hacia el borde, pantalón blanco y pequeños sombreros de copa redonda y baja.
      

10.7.        Turismo

   Llegan variedad de turistas, principalmente de Pichincha. Por el crecimiento turístico que tiene la zona se han incrementado más almacenes de cuero.  
     Por lo que Quisapincha fue declarada ‘la ruta turística del cuero’.
   Quisapincha se ha convertido en una opción para adquirir artículos como zapatos, carteras, chompas y sombreros, y además pasear por la serranía ecuatoriana.  La mayor variedad de artículos se encuentran en los locales al ingreso del pueblo, si desea ahorrar dos o tres dólares hay que ir hasta la Iglesia, subiendo por la calle principal, pero ahí la variedad no es muy buena.  En este lugar se encuentra prendas a todo precio, todo depende de la calidad, modelo y tamaño. Todos de cuero y buena calidad.
    Los productos de la gran mayoría de la población se exportan a países como: Colombia, Venezuela, Costa Rica, España hasta Estados Unidos. Para almorzar lo más recomendable es ir a degustar las famosas gallinas de campo de Pinllo
    Tras cuatro meses de capacitación, cincuenta y cinco pobladores de Quisapincha y Pondoa, pertenecientes a la provincia de Tungurahua, recibieron as licencias que les acredita como Guías Nativos de cada una de sus jurisdicciones. Anécdotas, experiencias vividas, camaradería, compañerismo y una consigna: cambiar la historia de sus comunidades mediante el desarrollo turístico, fue el marco en el cual los guías (hombres y mujeres), participaron en la ceremonia  de clausura del ciclo de capacitación que se desarrolló este fin de semana en Pondoa, ubicada a siete kilómetros de la ciudad de Baños. 
   Esta capacitación es el resultado de un convenio entre el Ministerio de Turismo y el Ministerio de Inclusión Social y Económica mediante el Programa de Desarrollo Rural. 
   Temas como el turismo comunitario, técnicas de guianza, primeros auxilios, marketing del turismo comunitario, turismo de aventura, inglés básico, gastronomía, formaron parte de la plantilla de estudios que se aplicó en esta instrucción.  Lagunas, bosques, plantas endémicas, aves como pavas, torcazas, mirlos, tucanes  se puede observar desde Pondoa, camino al Refugio del Volcán Tungurahua; mientras que Quisapincha a más de flora y fauna ofrece también cultura, tradición y artículos de cuero.  
    Uno de los puntos flacos de la educación indígena y que dificulta la enseñanza es la falta de la publicación de textos, libros y materiales traducidos al kichwa. Por ello, cree que es necesario, la creación de la Academia de la Lengua Kichwa. El crecimiento de la población aceleró los procesos productivos de explotación de los recursos naturales, lo que ocasionó que se disminuyan los bosques y vegetación natural. Explotación de los páramos, a través de trabajos comunitarios, cambiándose el paisaje de flora y fauna nativa del área.
   El incremento de la pobreza hace que la población ponga sus esperanzas en las tierras comunales para mejorar sus ingresos; sin embargo, trae aparejado la pérdida de la flora y fauna nativas, especialmente del páramo, y un descenso en la producción hídrica y erosión en los suelos, lo que a su vez causa una baja producción.

      11.   SALASACAS


 11.1.        Idioma                                
 Kichwa y Castellano (segunda lengua)
     A 14 Km al oriente de la ciudad de Ambato, en una llanura arenosa, se encuentra asentado el pueblo Salasaka. Es una población dispersa ubicada en la provincia de Tungurahua, cantón San Pedro de Pelileo, parroquias García Moreno y Salasaca , se llega por la via Pelileo –Baños.

11.3.        Población y Organización Social

    Aproximadamente 12 000 habitantes organizados en alrededor de 24 comunidades.  
    La base organizativa es la comuna. La autoridad máxima es la Asamblea y luego el Cabildo; el ser alcalde confiere status en la comunidad.
   El trabajo para la comunidad se realiza en minga y las decisiones se toman democráticamente en las asambleas.
   Gran parte de las comunidades se encuentran organizadas en la Unión de Indígenas Salasaca, UNIS, y en la Corporación de Organizaciones Campesinas de Pelileo, filiales del del Movimiento Indígena de Tungurahua, MIT, que forma parte del ECUARUNARI y de la CONAIE.
    La transmisión de los conocimientos es oral y práctica y de padres a hijos; constituye el espacio de socialización de la familia y la comunidad.
    Artesanías en la Comunidad: Es evidente indicar los factores por los cuales los Salasakas se ven obligados a concurrir al mercado a través de la actividad artesanal o salarial. A lo largo de la historia, por lo menos la reciente, el Salasaka siempre ha caracterizado por ser un artesano. La artesanía de los tapices en particular surgieron en el año 1960 y 1962 por los voluntarios del Programa del Cuerpo de Paz de Estados Unidos que asesoraron ha implementar el telar de espalda que se utiliza hasta la actualidad para efectuar fajas al telar de pedales que hoy es el instrumento indispensable para realizar los tapiz Salasaka.

   Los Salasaka son un pueblo con una economía en transición, de una economía de subsistencia a una economía de mercado. Su forma de reproducción económica es diferenciada por piso ecológico, de la siguiente manera:
    Piso ecológico 1: los cultivos de esta zona son maíz, trigo, cebada, fríjol, papas, col, lechuga, remolacha, coliflor, manzana, peras, duraznos y capulí. Venden chochos, hortalizas, capulí para complementar su alimentación y vestido. Los animales más comunes son ovejas y ganado vacuno. La producción lechera es mínima; se la entrega a los mestizos de la zona. Si se tiene buen riego se producen pastizales de buena calidad y excelente cultivos de alfalfa, orientados al mercado provincial. Elaboran tapices usando técnicas de tejido propias y diseños tradicionales de la zona; para una parte de la población esta actividad constituye la ocupación principal, orientada al mercado nacional e internacional. Hay algunos artesanos que han convertido sus talleres en micro empresas.
   Piso ecológico 2: la vegetación natural es el páramo, donde se crían los toros bravos que alquilan para los festejos de pueblos, incluso para otras provincias; además se cultiva la papa.
Las mujeres, a más de sus labores de la casa, alimentan el ganado vacuno y los animales menores como el cuy y los conejos. La presión demográfica ha determinado que el pueblo Salasaca busque estrategias productivas fuera del sector. 

     El vestuario del Salasaka mitimae prevalece el negro y el blanco: El hombre usa un pantalón y kushma (camisa sin cuello) de color blanco; Un Faja en la cintura; dos ponchos, negro sobre el blanco de lana de borrego; un sombrero de lana blanco y el pelo largo. La mujer usa el anaco negro (tipo falda) con cuatro dobles a la derecha que significan los 4 solsticios del sol sujeto con una faja de colores; peche jergueta (tipo blusa recogida con tupos); collares costosos de colores en su cuello; en las orejas se cuelgan collares finos y caros; el pelo amarrado con un cintillo de color blanco con rayas moradas y roja; El sombrero de lana blanco.
    El uso del negro del indígena mitimae han afirmado que es una matización del luto, mas esa afirmación es totalmente herrada y mal usada por Benjamín Carrión en su libro Atahualpa, pues si de luto se tratara, el Salasaka desde siempre usa un sombrero de color marrón para manifestarse ese sentimiento, color de la sangre seca; también la historia oral que se mantiene del pueblo nunca jamás el indígena uso el negro en luto como lo hace la sociedad occidental. Otra vertiente también del uso de los colores de la vestimenta se a atribuye al color del cóndor por su pureza de ser indígena mitimae; por ello el color negro y blanco que es la armonía del mundo dual del indígena no puede ser atribuida a un supuesto luto.
   Dentro del la deducciones de colores en su significado no es el mismo para indígenas, asiáticos, occidentales; ejemplo, luto para los asiáticos es blanco, occidentales negro, indígenas el color marrón como es el color de la sangre seca. En general algunos colores para el indígena son: el verde la vida, el negro pureza, blanco transparencia ó honestidad, los colores del arco iris recogen todos los colores de la naturaleza.

11.7.        Problemas Sociales Y Ambientales

    Dentro del pueblo Salasaka el agua para consumo humano es de 5 vertientes en total, de los cuales 4 son construidas mediante mingas y ayudas esporádicas del estado como de organismos seccionales; el último es del Municipio de Pelileo, sin embargo ninguna de estas afluentes son agua tratada debidamente para el consumo humano, todos estos sistemas son aguas recogidas en vertientes y trasladadas por tubería. En consecuencia el agua que consume el pueblo Salasaka no tiene ningún tipo de tratamiento.
   Una parte del Parque Nacional Sangay se encuentra en espacios de la territorialidad del pueblo Salasaka y en su interior se encuentran comunidades. 
    En el mercado artesanal Salasaca, ubicado en la vía Pelileo- Ambato, la comunidad ofrece a los turistas gran variedad de artesanías que son de gran acogida tanto por sus vistosos colores como por sus inigualables formas, también se puede observar el proceso de manufacturación de los telares.

      12.   CACHAS


12.1.        Idioma

     Se habla el Quechua y el castellano

    12.2.        Ubicación y territorio

   Ubicada en el centro geográfico del país se encuentra la provincia del Chimborazo, que cuenta con la mayor población indígena del Ecuador. Cacha, es una de las nacionalidades de indígenas del Ecuador, tierra de los Puruhaes, ancestros del emperador Atahualpa, Rey del Tahuantinsuyo, ” lugar de nacimiento de la última Reina de Quito Pacha Duchicela, parroquia de la región andina del Ecuador, perteneciente a la provincia del Chimborazo, situada a 15 Km de la ciudad de Riobamba con una altitud de 2800 msnm; y una superficie de 2300 hectáreas,
·      Cantón: Riobamba.
·      Parroquia: cacha.
·      Localidad: cacha
·      Altitud: 3040 (m.s.n.m).
·      Centro turístico cercano al atractivo: Riobamba (10 km ).
·      Sitio turístico cercano al atractivo: mirador turístico de cacha (1 km ). 

La primera autoridad es el Cabildo en la comunidad, antiguamente tenían rangos de poder y mando, los ordinarios, alcaldes, alguaciles, el Pueblo Cacha tiene la única organización territorial que es FECAIPC, Federación de Pueblo Cacha de la Nación Puruhá. Existen organizaciones de segundo grado y otras formas organizativas en cooperativas, asociaciones, juveniles, deportivitas, entre otras. El pueblo Cacha no está vinculada con ninguna organización provincial, Regional ni nacional. Sin embargo coordina las acciones con todas ellas, sin mirar su filosofía, credo e ideología. El 80% de la población de Cacha practica la religion evangelica, el 20% la religion católica, sin embargo, existe unidad entre sus pobladores, comunidades y organizaciones afines.
Las comunidades de Cacha comercializan tejidos de lana, con diseños ajenos a los tradicionales. Se distinguen por su vestimenta. La mayoría son católicos. Pero existen sectas evangélicas que han provocado grandes conflictos en las comunidades.
 La vivienda es la choza, pequeña casa hecha de paja o de Bahareque la cubierta de
chaguarquero, carrizo y paja o teja que les protege de la interperie, aunque la vivienda
ancestral fue la Chaqui Huasi cubierta de sigse. La construcción es una labor de la 
minga, familiares, vecinos, allegados ayudan a la construcción en gesto de absoluta 
solidaridad, saben que cuando requieran participación semejante, de inmediato y de 
manera gratuita le brindarán ayuda.
 En el antiguo corregimiento de Riobamba se establecieron una serie de obrajes que 
aprovechando la “abundancia de indios y manadas de ovejas” convirtieron  a la región 
en uno de los sitios de mayor producción de tejidos, en la época colonial. Son 
famosos lo obrajes de San Andrés, Punín, Macaje, Yaruquíes. Penipe, Cubijíes, Guasi, 
los de Chambo, Licto, Guano, Quimiag, donde se tejía: “paños, bayeta, lienzos de 
algodón, pabellones y  alfombras, que en doce obrajes se labran”.

Existen algunas costumbres como por ejemplo: el barayuc, durante todo el año en 
fechas importantes, diciembre, Capac Raymi, febrero Mushuc Pucuy Raimi, Pacua 
Paucar Raimi, Junio Corpus Cristo Inti Raymi; Septiembre Rosario Cuya Raimi, 
Octubre y noviembre Almas Aya marcay que es la culminación de todos los Raimis. El 
cerro Chuyug, Alajahuán, e Ignog son lugares sagrados del Pueblo Cacha, y son 
considerados como áreas protegidas.
La identidad se mantiene a través de las fiestas y tradiciones como son el Carnaval, 
Jaguay, Toros de Pueblo, Reyes Magos, Saguari. Existen dos formas de transmisión 
del conocimiento: la ancestral a través de la enseñanza oral de generación en 
generación y mediante el mantenimiento de la actividad medicinal a cargo de los 
yachag; y, la formal que se la imparte a través de los sistemas de educación bilingüe e 
hispana.Esta tradición de tejer se conserva en algunos lugares, de manera especial en la  
parroquia de Cacha, perteneciente al cantón Riobamba.


En cuanto a la vestimenta el hombre lleva un pantalón blanco, alpargata de caucho, 
camisa cerrada blanca, poncho Coco de diferentes colores dependiendo del rango, 
poncho de trabajo la jirga, siquipata poncho, chusma; sombrero de lana, si es ritual 
sombrero bicolor blanco-verde.        
Mientras que la mujer lleva un anaco azul oscuro de lana, camisón blanco bordado, 
una bayeta de colores vivos sujetados con Tupo de plata o de acero blanco, chumbi: 
mama chumbi, cahuiña, laborchumbi. Cinta de pelo cusco, quingo etc. Sombrero de 
lana blanca con filo bordado y adornado con cintas de vivos colores y bordado, 
ushuta.

 La agricultura es solamente para la subsistencia familiar. El medio de vida está basada 
en la artesanía y turismo; parte de las actividades complementarias son los trabajos a 
jornal y el comercio informal en las ciudades. Sus formas de producción económica 
son, en primer lugar, la agricultura y sus principales productos papas, mellocos, 
cebada, hortalizas y maíz. El comercio con el mercado provincial y nacional se realiza 
con productos agrícolas como papas, cebolla, ajo, hierbas, así como la producción 
pecuaria y artesanal, siendo éstas las principales fuentes de ingresos económicos.
Cabe recalcar que  sus tierras no son aptas para la ganadería. Por ser una zona de 
páramo se dedican al pastoreo de ganado vacuno, ovino, porcino, caballar, así como 
crianza de aves, cuyes y conejos. De esta manera depende en que piso climático habite 
depende de eso la producción de sus cultivos. Otra de las actividades productivas 
constituyen las manualidades como bordados y tejidos destinados al mercado nacional 
y en muy poca cantidad al mercado internacional. Existen también algunas pequeñas 
microempresas diversas. En zonas de escasa productividad de las tierras y ausencia de 
comercio y artesanías, la población migra a las ciudades en busca de fuentes de 
trabajos temporales o permanentes como estibadores, comerciantes informales, 
albañiles, empleadas domésticas.
La feria de Cacha se distingue por la presencia de objetos, confecciones en especial de 
los ponchos distinguidos por los colores y la estructura que tienen, los mismos que son 
vendidos en el mercado local y de Riobamba a donde acuden los campesinos del lugar. 
Anualmente realizan con mucha importancia la feria y fiesta de la nacionalidad con la 
presencia de los representantes de la comunidad Cacha de parte de sus descendientes.
Los objetos tejidos son de gran valor comercial, tanto las bayetas, ponchos, fajas, 
bolsos, sombreros y otros. También se venden en la feria de la Concepción en la 
ciudad de Riobamba los días Sábados.  la parroquia agrupa a 23 comunidades que se 
dedican principalmente a la producción agrícola de cebada, maíz, papas, quinua, fréjol, 
arveja, crianza de animales menores y la artesanía.
 12.9         Turismo

Han desarrollado el Turismo Comunitario, un concepto totalmente diferente y 
novedoso de hacer turismo. Pequeñas comunidades rurales que comparten sus 
hogares con los turistas y permiten conocer a fondo sus costumbres, su diario vivir y 
sus conocimientos ancestrales. Esta forma de turismo permite tener más contacto con 
la gente, conocer las costumbres y el modo de vida de culturas centenarias desde 
adentro. Son los propios pobladores los que se convierten en guías y el dinero 
generado con este turismo se re-invierte en proyectos para la comunidad. La idea del 
turismo comunitario es que el turista pueda experimentar como se vive dentro de una 
comunidad indígena. Que esté en contacto directo con los miembros de las 
comunidades, que los acompañe en sus actividades diarias o que aprenda costumbres 
de ellos. Con el turismo comunitario, todos ganan el turista vive una experiencia única, 
mientras que la comunidad reúne todo el dinero generado por esta actividad y lo 
reutiliza para beneficio de toda la población.

La fundación trabaja directamente con la comunidad de CACHA que es una de las 
nacionalidades de indígenas del Ecuador, tierra de los Puruhaes, ancestros del 
emperador Atahualpa, “Rey del Tahuantinsuyo”, parroquia de la región andina del 
Ecuador, perteneciente a la provincia del Chimborazo, situada a 15 Km de la ciudad de 
Riobamba con una altitud de 2800 msnm; y una superficie de 2300 hectáreas,  la 
parroquia agrupa a 23 comunidades que se dedican principalmente a la producción 
agrícola de cebada, maíz, papas, quinua, fréjol, arveja, crianza de animales menores y 
la artesanía, actividades que  están esencialmente a cargo de las mujeres, ya que los 
varones migran a las ciudades principales para trabajar en labores de la construcción y 
comercio informal.
 12.10.         Problemas

Sus principales problemas son: la extracción de recursos naturales en los territorios. 
En los páramos comunitarios y familiares se extrae madera de pinos. La pobreza es un 
gran problema en esta comunidad.
Otros problemas sociales como la mortalidad infantil, debida a que muchas de las 
comunidades viven en lugares remotos, lugares de difícil acceso que no cuentan con vías de 
transporte, por esta razón es muy difícil que lleguen medicamentos, mucho menos doctores. 
El incremento de la pobreza hace que la población ponga sus esperanzas en las tierras 
comunales para mejorar sus ingresos; sin embargo, trae aparejado la pérdida de la flora y 
fauna nativas, especialmente del páramo, y un descenso en la producción hídrica y erosión en 
los suelos, lo que a su vez causa una baja producción.  



Su idioma es el Runa Shimi (Kichwa) y pertenece a la nacionalidad Kichwa.

850 Km2. Norte: con el cantón Riobamba, con sus parroquias San Juan y Licán. Sur: 
con los cantones Pallatanga y Guamote. Este: con el cantón Riobamba, con sus 
parroquias Cacha, Punán, Flores y la parroquia Cebadas del cantón Guamote. Oeste: 
con la provincia de Bolívar.
Se encuentra ubicada en la parte noroccidental de la Provincia de Chimborazo, a 18 
Km, de la ciudad de Riobamba.
La temperatura oscila entre 10º C y 13° C aunque en las estribaciones de la 
Cordillera Occidental, hacia la costa el clima varía notablemente dando temperaturas 
hasta de 21° C.
La Villa La Unión o Cajabamba era un conjunto de tres poblados: Caxabamba, 
Liribamba y Riobamba, capital de los puruhaes, donde los españoles construyeron 
Santiago de Quito, en 1534, convertida luego en San Pedro de Riobamba. El 
terremoto de 1797, la sepulta 30 metros bajo tierra. Por un trabajo arqueológico 
realizado por el Banco Central se rescataron restos de calles empedradas, bases de 
edificios, templos, acueductos, etc. A mayor profundidad estaría el aristocrático barrio 
La Merced. La ciudad tenía 16 manzanas y ocho iglesias, una de esas, Balbanera, se 
salva y se dice, es la primera construida por los españoles en el país, pero existen 
discrepancias. Aquí­ se dio lugar la formación de la confederación Shyri-Puruhá 
conocida luego como “Reino de Quito”, que fue absorbido por el Imperio Inca, 
conquistado por los españoles. Cuna de hombres y mujeres de conocimiento y 
jerarquí­a como Condorazo, Duchicela, el Sabio Pedro Vicente Maldonado, Juan de 
Velasco (Primer Historiador del País), Magdalena Dávalos, Isabel de Godán. etc., razón 
por las cuales se ha denominado al Cantón Colta: “Capital de la Nación Puruhá”, 
“Corazón de la Civilización Andina”, “Cuna de la Nacionalidad Ecuatoriana”. Fue 
cantonizado el 02 de agosto de 1884




47.600 Habitantes. Parroquias Urbanas Y Rurales: Urbana: Villa La Unión 
(Cajabamba). Rurales: Columbe, Juan De Velasco (Pangor), Santiago De Quito.
Existen varias federaciones y movimientos por zonas sin embargo sobresalen el 
Movimiento Indígena de Chimborazo - MICH y la Asociación Indígena Evangélica de 
Chimborazo - AIECH.
Los habitantes del Cantón en un 70% son de raza indígena y el 30% restante son 
mestizos. El idioma predominante es el kichwa especialmente entre las mujeres, los 
jóvenes y adultos son bilingües.
La religión dominante aún es la católica, existiendo un 40% de evangélicos, siendo 
más evidente en el sector rural.


La vivienda es la choza, pequeña casa hecha de paja o de Bahareque la cubierta de 
chaguarquero, carrizo y paja o teja que les protege de la interperie, aunque la vivienda 
ancestral fue la Chaqui Huasi cubierta de sigse. La construcción es una labor de la 
minga, familiares, vecinos, allegados ayudan a la construcción en gesto de absoluta 
solidaridad, saben que cuando requieran participación semejante, de inmediato y de 
manera gratuita le brindarán ayuda.

En cuanto a la vestimenta el hombre lleva un pantalón blanco, alpargata de caucho, 
camisa cerrada blanca, poncho Coco de diferentes colores dependiendo del rango, 
poncho de trabajo la jirga, siquipata poncho, chusma; sombrero de lana, si es ritual 
sombrero bicolor blanco-verde, en algunas comunidades zamarros; las mujeres 
utilizan sombreros, anacos, bayetas fajas collares, cintas.
Mientras que la mujer lleva un anaco azul oscuro de lana, camisón blanco bordado, 
una bayeta de colores vivos sujetados con Tupo de plata o de acero blanco, chumbi: 
mama chumbi, cahuiña, labor chumbi. Cinta de pelo cusco, quingo etc. Sombrero de 
lana blanca con filo bordado y adornado con cintas de vivos colores y bordado, 
ushuta.


Sus principales actividades económicas son la agricultura, ganadería, artesanía y el 
comercio. Los habitantes del cantón viven, en su mayoría del comercio informal, de la 
agricultura y en menores proporciones del turismo. En este cantón, hay buenos 
criaderos de ganado bovino, ovino, aves de corral y variedad de animales silvestres.
Sus principales cultivos son: papas, cebada, trigo, habas, chochos, arveja, toda clase 
de hortalizas; en el clima cálido se cultiva maíz, frutas, pastizales, etc. 


En cuanto a sus fiestas tenemos los carnavales de Colta, la Semana Santa, La fiesta del 
Inti Raymi: 18 al 23 de junio, Fiestas indígenas de septiembre y octubre en honor a su 
Patrona, la Virgen de Balbanera y la principal su Cantonización en la primera semana 
de Agosto. Entre las actividades de las fiestas resaltan el Carnaval de Colta, que son 4 
días de farra y folklore, se realiza desfiles, danzas, entre otras actividades que 
organizan diferentes instituciones del cantón, existe afluencia masiva de turistas tanto 
nacionales como extranjeros.
Así mismo se da la Feria de Colta que es multicolor, ponchos, bayetas, collares, cintas, 
sombreros, Blancos, negros, rojos, azules, verdes, lilas, alegres, taciturnos, con 
nuevas esperanzas, van y vienen por las calles de Cajabamba y Sicalpa los domingos. 
Miles de indígenas del cantón y de la provincia se dan cita en las plazas de Villa la 
Unión,  cabecera de Colta, para cumplir con sus necesidades comerciales o sociales. La 
feria no es solo el sitio para comprar o vender productos agropecuarios, ropa 
utensilios o artesanías, es fundamentalmente el sitio de encuentro de amigos, de 
lideres campesinos, de citas de amor o de coquetería. Los indígenas de Colta acuden a 
esta feria desde hace centurias de años. Posiblemente es una de las herencias 
culturales que todavía subsisten de la antigua capital de los Puruhaes.


Laguna De Colta: Se encuentra cerca de la iglesia de Balbanera, a 3 km. de la cabecera 
cantonal, y por sus orillas pasa la línea del ferrocarril. Tiene una dimensión de 2.5 
km. por 1 km. de ancho. En su interior hay aves y peces de colores, a su alrededor 
podemos encontrar casitas y chozas propias del lugar. En esta laguna crece la totora, 
utilizada para el tejido de esteras y variadas artesanías. Muy cerca, se puede observar a 
los indígenas realizando labores agrícolas.
Iglesia De Balbanera: Se encuentra junto a la laguna de Colta y está¡ construida de 
piedra calcárea blanca, con adornos sencillos. Su importancia radica en ser la primera 
iglesia edificada en nuestro territorio, en la Época Colonial. Aquí­ se venera a la Virgen 
de Balbanera. Desde esta llanura podemos observar un maravilloso paisaje, unos 
metros más adelante se encuentra la laguna de Colta donde se puede observar a los 
indígenas de la zona cortando totoras para el tejido de esteras y artesanías.
Sicalpa O Ruinas De La Antigua Riobamba: Se encuentra localizado en el cantón Colta, 
al occidente de la provincia de Chimborazo. Son un conjunto de ruinas históricas que 
formaron parte de la antigua ciudad de Riobamba, de esta se conservan restos de 
arquitectura civil y religiosa.




Esta cultura principalmente habla y el cañarí y por la influencia de la ciudad habla 
también el español.

14.2.           Territorio y Ubicación

 La mayor parte de la provincia del Cañar


Su población es de aproximadamente 150000 habitantes distribuidos en 387 comunas. 
Tales son los casos de Huayrapungo, Chuguines, Vendeleche, Turchi, etc. que 
desarrollan sus actividades con relativa autonomía. Estas formas de organización y 
gestión tienen antecedentes históricos que les ha permitido ser independientes. Por 
ejemplo, la comunidad de Sisid, vecina del sitio arqueológico, fue considerada como 
un cabildo de la región durante toda la época colonial; hoy continúa manteniendo su 
propia administración indígena identificada como el Consejo de Administración 
Indígena.

El origen de este pueblo se remonta a tiempos inmemoriales y hace referencia, entre 
otras tradiciones, al diluvio universal que todas las culturas señalan en sus respectivas 
historias sagradas. Según el mito, en esta región andina solo dos hermanos salvaron 
sus vidas alcanzando la cima del Huacayñan, monte sagrado de los cañaris. Allí fueron 
socorridos en la alimentación por dos guacamayas con rostro de mujer, con quienes 
después de atraparlas “se casaron” y procrearon seis hijos: tres varones y tres 
mujeres. Estos, a su vez se desposaron entre hermanos y poblaron todos estos 
territorios generando así la raza cañari.

Los datos históricos aseveran de la existencia de un reino cañari, similar al de Quito, 
con más de veinte y cinco tribus, cuyas capitales eran: al Norte, Hatum Cañar o 
Ingapirca, y al Sur, tomebamba o la actual ciudad de Cuenca en Ecuador. Sin 
embargo, los cronistas poco o nada dicen de estos pueblos. Posteriormente, estudios 
de carácter linguístico sugieren una procedencia mesoamericana tolteca o de los Mayas 
Quichás, a más de una fuerte relación con los Chumís del norte del Perú, inclusive en 
medio de una mayor área geográfica - linguística conocida como Puruhá - Mochica. 
Todos los investigadores concuerdan en las intensas migraciones que se dieron entre 
estos últimos pueblos, especialmente por razones religiosas que les permitía llegar a 
los célebres santuarios de Pachacúmac (Perú) y Culebrillas (Ecuador).


Por la presencia de la cerámica se puede afirmar que durante el período de Desarrollo 
Regional (500 a.C. - 500 d.C.) las migraciones o intercambios étnicos continúan, 
dejando en estos territorios huellas profundas de las culturas peruanas tiahuanacoides, 
antecedentes de Tacalshapa cañari, mientras en el norte del Ecuador florecía la cultura 
Tuncahuán. En el último período de la Prehistoria ecuatoriana, el de Integración (500 
d.C. - 1534 d.C.) con sus dos fases conocidas como Cashaloma y Tacalshapa, los 
movimientos migratorios entre Norte y Sur se reducen y los cañaris ingresan en una 
intensa actividad comercial especialmente con la Costa, aunque también sus diferentes 
pueblos se enfrascan en contínuas guerras por la búsqueda de un poder hegemónico.

Precisamente, en estas circunstancias surge Ingapirca como el gran centro religioso, 
político y administrativo que se impondrá en todos estos territorios y que con la 
llegada de los Incas su importancia crecerá hasta niveles de máximo apogeo, teniendo 
como rival tan solo a Tomebamba, la nueva Cuzco en el Norte del Tahuantinsuyo 
(Chinchasuyo) y sobre cuyos vestigios se encuentra la actual ciudad de Cuenca, 
Provincia del Azuay.


En el Cañar, al igual que en muchos lugares de la provincia del Azuay, el trabajo 
relacionado con la agro sigue siendo la actividad mayor de la población indígena.
En amplios sectores rurales, aún se continúa labrando la tierra, mediante el uso de 
rudimentarias herramientas y sembrado los mismos productos tradicionales. El yugo, 
el arado, la puya y la azada, todavía constituyen los utensilios comunes para cultivar el 
maíz, la papa, el melloco, la oca, la mashua, el fréjol, las hortalizas y demás productos 
que son parte de la dieta alimenticia de la población.
En algunos sitios se ven las antiguas terrazas de cultivo, que están siendo reutilizadas, 
grandes pastizales para el ganado vacunar, caballar y ovejuno, que es otro rubro 
económico de la región.
Otro de sus ingresos económicos es la producción artesanal, sobre todo de textiles 
realizados con ancestrales tecnologías, cerámica, cuero, piedra, cestería, bordado y 
trabajos en paja toquilla.

Actividades Productivas de los Cañaris: Como generalmente ocurre en toda el área andina del Ecuador, la fuente de ingreso y subsistencia familiar de los habitantes de Ingapirca se halla en la agricultura y la ganadería, actividades tradicionales que no han evolucionado con la tecnología contemporánea de otras latitudes. hasta la primera mitad del siglo XX constituía el tejido de ponchos, chalinas, cobijas y fajas, una de las actividades más importantes para el consumo doméstico. Cada hogar tenía su pequeño telar y cada mujer era una hilandera.

En la cabecera parroquial de Ingapirca existen muchos pequeños negocios donde se 
encuentra productos de primera necesidad que no tienen, pues los propios lo dispone 
cada campesino en su chacra.La feria de Ingapirca que se lleva a cabo todos los 
viernes a partir de las cinco de mañana. Su importancia radica, no solo por la 
confluencia de productos agrícolas, animales, tejidos, etc


La vivienda tradicional indígena, construida en base de viejas tecnologías prehispánicas 
y con los materiales propios del entorno, todavía es posible encontrarlas 
desperdigadas en varias parcialidades de Cañar.
Por lo general la vivienda familiar consta de dos chozas: dormitorio y cocina edificados 
con el material básico, la tierra, que mezclada con paja sirve para los adobes, 
apisonada para el piso, con carrizo para el anchacliado del techo o también para 
levantar los poyos3de descanso. Además como elementos constructivos también se 
utiliza los pingos de madera o chaguarqueros para armar la cubierta y sobre estas se 
pone la paja como protección.
La cocina cumple un papel muy importante en la vida del indígena por la serie de 
factores que reúne: El fogón o tullpa proporciona fuego para preparar los alimentos 
brinda el calor vital para contrarrestar el frió del páramo, el humo que produce sirve 
para ahumar ciertos alimentos.
En la cocina también esta el cuyero y a veces, los nidos o cushas de pocas gallinas que 
poseen. Además allí está instalada la ashunga, especie de cesto plano donde se ponen 
a madurar los quesos y otras golosinas que de cuando en cuando se pellizcan. En el 
corredor se hallan los telares de cintura con los que trabajan los tejidos.


El atuendo masculino de los Cañaris, esta constituido por pantalón negro de lana, 
camisa bordada en cuello y mangas, cushma o poncho corto de lana, faja o chumbi a 
nivel de la cintura y sombrero de lana prensada, de forma redondeada.
El femenino por blusa bordada de mangas cortas, polleras de lana con las orillas 
bordadas, reboso, illiglla o hualcarina sujeto con prendedor o tupo de plata y 
sombrero de lana igual al de los varones.


Todas las comunidades celebran sus fiestas religiosas de acuerdo a las fechas que la liturgia católica tiene establecido o sugerido por la Diócesis. En estas fiestas es posible observar el sincretismo entre las manifestaciones cristianas y aquellas ancestrales. Entre las fiestas que se destacan se halla el Carnaval y el Corpus Cristi. En la primera participa toda la comunidad con típicos rucuyayas y es la oportunidad para encontrarse todos los amigos y familiares; la segunda, introducida por los españoles en tiempos de la Colonia, reemplaza a una de las fiestas ancestrales más importantes como es el Inti Raymi de los Incas. Las vestimentas que lucen en estas fiestas tienen un costo económico muy alto y si a esto se suma todo el derroche en comidas y bebidas alcohólicas especialmente por parte de los priostes, se puede deducir fácilmente una de las causas del acumulamiento de deudas y deterioro económico a que se sienten abocados los fiesteros.
Los bautizos, los matrimonios, los sepelios, las mingas y otras actividades son propios de las comunidades y del diario convivir de la gente, los mismos que indirectamente ocasionan suntuosos gastos perjudicando la débil economía de los hogares campesinos que no tienen ningún otro ingreso que el de la agricultura y ganadería doméstica.  Algunas de estas ceremonias son muy comunes en todo el Ecuador, algunas solo se realizan en Cañar que heredaron de los Incas, como el Inty Raymi, una ceremonia dedicada al Sol por los Incas.

14.9.           Turismo



Administración Ingapirca:

 Sin ninguna discusión, el más grande y trascendente complejo arqueológico del Ecuador, es Ingapirca. La fortaleza, templo o adoratorio de Ingapirca, conocido en el campo de la arqueología como El Castillo de Ingapirca, hasta ahora y pese a los estudios realizados, no se han podido establecer lo motivos de su construcción, pero se deduce que estuvo destinado para ser observatorio del Sol y la Luna, para poder llevar a cabo las labores agrícolas; también como templo dedicato al culto de sus divinidades tutelares; otras de sus funciones sería el de fortaleza y atalaya.. Este monumento se encuentra en el corazón de los Andes ecuatorianos, a los 2 grados 32 minutos de latitud sur, a 78 grados 52 minutos de longitud oeste, a 3160 metros sobre el nivel del mar; en la parroquia Ingapirca del cantón Cañar, pertenecientes a la provincia del mismo nombre en la República del Ecuador.
Del complejo arqueológico se deducen los siguientes elementos:
1.    Templo del Sol y los aposentos interiores;
2.    Plaza ceremonial;
3.    Area la Condamine, que no es otra cosa que los aposentos externos;
4.    Bodega;
5.    Talleres;
6.    Pilaloma, El Templo Cañari;
7.    Baños rituales y escaleres;
8.    Calle empedrada
El complejo, se halla construido en una llanura fría en el espacio comprendido por tres ríos de pobre caudal, que se juntan en uno solo más abajotiene. El castillo, como lo llamaron los españoles, tiene forma elíptica con dirección occidental; está construido con piedras labradas en paralelepípedos que tienen un ensamble perfecto, tanto que en sus uniones es imposible introducir la hoja de una navaja. Sus paredes se componen de 8 y 9 filas de esas piedras y tienen una altura de, entre 3,15 3,75 y 4,10 mts.





El Castellano y el Quichua

Provincia del Azuay


Existe una expresión en la documentación colonial. "mestiza en habito de india", utilizada para designar a la chola.

"El término chola continúa siendo motivo de estudio, pues que tanto sus orígenes así como sus connotaciones varían de una región o ciudad a otra y aún dentro de éstas con el paso del tiempo"
En Cuenca existe un documento que data del año 1730 en el cual se menciona que un funcionario español castigaría a 2 españoles porque han vendido a 2 cholitas (se refiere a mujeres indias). Otros investigadores señalan que la chola en Quito en la temprana colonia es una india que incursiona en la economía del mercado.

En Cuenca los registros más tempranos de una "mestiza en hábitos de india" o chola aparece en el año 1607.
En las décadas siguientes, prácticamente desaparece en la documentación y no es hasta el último tercio del siglo XCII en donde su presencia en las notarías es frecuente, haciéndolo en las transacciones de tierras o casas o interviniendo directamente como compradora o vendedora.
Pollera, blusa bordada, paño de ikat, sombrero, y zapatos de charol identifican al emblema de nuestra ciudad


Para la realización de la macana usa la técnica del IKAT, término malayo que significa anudar o anudado, esto consiste en anudar los hilos de algodón con cabuya, luego procede a teñir, después se desanuda y pasa a los telares de cintura donde utiliza su imaginación, luego borda y termina su trabajo. Al esposo de la chola se lo conoce con el nombre de chazo, es un hábil artesano en trabajos de alfarería, orfebrería y hierro forjado.


Existe una expresión en la documentación colonial. "mestiza en habito de india", utilizada para designar a la chola.

"El término chola continúa siendo motivo de estudio, pues que tanto sus orígenes así como sus connotaciones varían de una región o ciudad a otra y aún dentro de éstas con el paso del tiempo"
En Cuenca existe un documento que data del año 1730 en el cual se menciona que un funcionario español castigaría a 2 españoles porque han vendido a 2 cholitas (se refiere a mujeres indias). Otros investigadores señalan que la chola en Quito en la temprana colonia es una india que incursiona en la economía del mercado.

En Cuenca los registros más tempranos de una "mestiza en hábitos de india" o chola aparece en el año 1607.

En las décadas siguientes, prácticamente desaparece en la documentación y no es hasta el último tercio del siglo XCII en donde su presencia en las notarías es frecuente, haciéndolo en las transacciones de tierras o casas o interviniendo directamente como compradora o vendedora.
Pollera, blusa bordada, paño de ikat, sombrero, y zapatos de charol identifican al emblema de nuestra ciudad

  •       SOMBRERO: La chola cuencana que viene del campo lleva sombrero de paja toquilla, tejido a mano, de copa alta, ala corta y cintillo negro, la que viene de la ciudad generalmente no lleva sombrero.
  •    ZARCILLOS: Adorno que imprime prestigio social. Los diseños más tradicionales son: palmas, alas de aves, del pajarito y las candongas, todos ellos trabajados en oro con perlas, esmeraldas, rubíes, y piedras naturales. Las candongas son aretes grandes en forma de media luna con el filo de oro y por dentro esmalte negro.
  •      PAñOS: Conocidos como "paños de Gualaceo" son un alarde de técnica artesanal tradicional. La manta -la parte tejida - está adornada con diseños de ikat, es decir con diseños obtenidos del contraste entre las partes teñidas y no teñidas. Hay paños antiguos, de seda. Actualmente se los confecciona en lana o algodón.
  •       POLLERAS: Son dos, la interior o "centro", generalmente de colores fuertes como tales como el "aromo", "rosa clave", "onza de oro", y rojo, en su borde inferior lleva bordados multicolores en forma de guirnaldas y adornos con lentejuelas.
    Sobre el "centro", es decir externamente, se usa el bolsicón pollera más seria por su color y diseño.

15.6. Vivienda
De cemento

La religión católica es dominante, sin embargo aún conserva algunas fiestas, pero están sincretizadas.
Fiestas Populares .- Muchos rasgos de la ritual y mágica cultura de los pueblos aborígenes prehispánicos tuvieron un interesante sincretismo con las costumbres trasladadas desde España. Esto se puede observar con mayor claridad en las ricas formas de la cultura popular cotidiana que se expresan con mayor intensidad en las fiestas y conmemoraciones religiosas tanto en Cuenca como en los más pequeños pueblitos del paisaje azuayo.
Las festividades azuayas congregan a una gran cantidad de visitantes y turistas de todas partes. Se destacan las fiestas del Durazno en Gualaceo, en marzo; la fiesta del Cuy en Ricaurte, febrero; la fiesta de la Caña en Santa Isabel durante septiembre. En Cuenca el Septenario, conocido también como el Corpus Cristi. El 24 de diciembre se realiza el Pase del niño, el cual reúne a una gran cantidad de niños y jóvenes que desfilan revestidos con ropajes típicos de la época. El 6 de enero se desarrolla el desfile de comparsas por la fiesta de Reyes Magos.

15.8. Problemas Sociales Y Ambientales

Desaparición de la etnia




Esta etnia habla en lengua o idioma Kichwa; hablado también. por comunidades o 
centros indígenas de 12 provincias del Ecuador entre ellas; Pichincha. Cotopaxi. 
Imbabura, Tungurahua. Bolívar. Chimborazo, Cañar. Azuay. Napo, Pastaza, Loja y 
Zamora Chinchipe.

El grupo Étnico Saraguro se encuentra ubicado en el cantón Saraguro.

Cuenta con una población aproximada de 3.000 habitantes.
Hablar de Saraguro es adentrarse a las vivencias de una cultura autóctona muy rica y sabia en conocimientos, esta es una ciudad que encierra muchos enigmas que enriquecen el espíritu, aquí se conserva auténtica toda la riqueza incásica, al conocer a su gente se siente un aire de misterio y de respeto por la vida únicos.
Los indígenas saraguros visten de negro tanto hombres como mujeres, algunos dicen que el color negro es por que conserva mejor la energía solar y ayuda a mantener el calor corporal puesto que la región es bastante fría; para otras personas vestir ropa negra se debe al luto que aún guardan por la muerte de sus antepasados, como el valiente guerrero Atahualpa, cuando los conquistadores mancillaron sus tierras, sus costumbres y su honra, dejándolos huérfanos de sus más fieles representantes.
Los indígenas son gente culta con un amor y respeto por la vida nunca antes visto, su mirada un tanto triste evoca el sufrimiento de su etnia por conseguir un trato justo, enmarcado en la solidaridad, la igualdad y el derecho a la identidad propia de la que todo ser viviente debe gozar.
Estos hombres y mujeres se caracterizan por la dedicación al trabajo y a la superación, sus organizaciones son dignas de imitar donde se destaca la convivencia armónica, la igualdad, el ánimo de sobresalir con visión de grupo, donde todos se beneficien con los logros obtenidos.
Los Saraguros, fueron en sus orígenes, mitimaes enviados por el Inca Huyna Cápac cuando emprendió la conquista de Quito. Este grupo étnico jamás fue dominado y mantiene la fuerza de su raza y de sus costumbres.
Son orgullosos de su estirpe y físicamente son de talla promedio de 1,65 m., corpulentos y aseados. No aceptan vivir con indígenas de otras etnias y hablan el quichua más puro.


El término Saraguro no tiene una definición clara, se dan diversas interpretaciones, pero, lo que si, se ha llegado a la conclusión, que el nombre está estrechamente ligado al maíz.
Saraguros tiene varias interpretaciones: se considera que antes de la conquista incásica los Saraguros formaban parte de los Paltas. Por los años de 1450 a 1520. Los historiadores señalan que Tupac Yupanqui y luego Huana Capac, al dirigirse al Reino de Quito, fueron dominando pueblos enteros pero, por la resistencia que presentaron fueron castigados y traslados a tierras del Perú y reemplazados por poblaciones de "mitmaccunas". La historia oral narrada en la población de Saraguro, también aporta la hipótesis del ancestro mitmacuna.
Otra hipótesis afirma que los Saraguros son originarios de Bolivia, basándose fundamentalmente en las similitudes en la vestimenta con los Paquizhapas, Indígenas de la zona Boliviana de Urdaneta.
Entre sus más variados pro­ductos el que se destaca es el maíz, gramínea que se cultiva en gran es­cala y al mismo que los nativos le dan provechosos empleos, puesto que se trata del principal alimento diario. Lo utilizan en todas sus co­midas y aún bebidas, el maíz es pre­ferido en la preparación de la "chi­cha" tan usual en las diferentes épocas del año. De aquí el nombre da­do a esta parcialidad indígena del Ecuador de Saraguro, es decir SARA = Maíz y J U RU = inclina­do, agobiado o también germinado, esta derivación significaría el maíz agobiado de frutos, tierra ubérrima del maíz o también maíz germina­do, preparado para la tradicional "chicha", lugar típico de la famosa chicha de maíz.
Las tierras fértiles de la región hacen de Saraguro el cantón más productivo de la provincia de Loja, produce los más variados frutos producto de siembras tan auténti­cas como la vida misma de sus ha­bitantes, sin técnica, sin tractores, sólo con la ayuda de dos bueyes y un arado rudimentario, fabricado al calor del sudor y el llanto del mis­mo saraguro, cuyo rondador, flauta, pingullo o quipa expresan en len­guaje muy tierno y sentido la amar­gura y la desesperación de una raza vencida.
Se cree que Tupác Yupangui fue quien conquistó esta región de los Paltas, que fueron una Etnia Indomable y brava. el Inca después de vencidos los deportó a lejanas tierras o bien huyeron.
 Contextura física.- Poseen singulares características antropomórficas. son esbeltos, complexión fuerte de considerable musculatura. En estudios realizados se determina que su talla promedio alcanza. Hombre; 1.65 m. Mujer; 1.50 m. Su cabeza comparada con el
cuerpo es pequeña cubierta de una larga cabellera trenzada. Su rostro ligeramente ovalado. pestañas cortas y rectas, nariz aguileña ni muy chata ni ancha en su base.

 Se ha aseverado,  que los indígenas asentados en Saraguro son procedentes de Tiahuanaco, Bolivia, zona primitiva de este grupo humano, de allí el habla del idioma Kichwa. etc., de acuerdo a económica. Su situación  Vestuario.


Se distingue de otras poblaciones indígenas del Ecuador. La mayoría de sus prendas son de color negro y de lana. Los datos históricos evidencian que las costumbres y los trajes típicos de los Saraguros son de origen incaico, ascendientes del Collao. Son elaborados en ruecas ru­dimentarias, utilizando como ma­teria prima la lana de las ovejas de sus propios rebaños, sus finas y cos­tosas piezas constan para el hombre de: poncho, cuzhma y zamarro de hilo negro, sombrero blanco, lle­van además a la cintura costosos cinturones de cuero con llamativas piezas de plata.
La mujer.- Viste una falda ancha que llega más debajo de la rodilla, esta prenda es de color negro y de lana, con pliegues verticales y en unos casos lleva una abertura al costado. La falda es asegurada a.lacintura con una faja de vistosos colores, Complementa su atuendo una blusa, bordada en los puños y pechos, esta puede ser de blanca, verde, azul, rosa, lila u otro color vistoso. También, .utiliza un paño que cubre su espalda desde los hombros, llamado reboso asegurado con un prendedor de plata llamado (tu po). Algunas indígenas utilizan collares de plata o de mullo de diversos colores; lucen anillos de plata, aluminio, oro.
También lucen gargantillas de mullos y de piedras preciosas de vistosos colores, sobre sus delicados hombros cae un reboso negro que se ajusta al pecho por medio de un topo de plata y cubre sus dorsos con blusas de llamativos colores confeccionados cuidadosamente en telas brillantes, después de un agi­tador trabajo en sus ruecas, sale lis­ta la principal prenda de vestir de la mujer, prensados anacos con más de ochenta pliegues diminutos que dan elegancia y capricho a su gentil figura. De su rostro conformado en óvalo y adornando sus mejillas aretes de filigrana penden de sus orejas, mientras con su negra y frondosa cabellera hacen una trenza con cintas de mil colores, que dan mayor imponencia y personalidad a su belleza.

Los hombres usan poncho, prenda hecha con lana de borrego y fabricado en los telares artesanales del pueblo, pantalón corto, camisa y sombrero, aunque en algunas ocasiones especiales usan un pantalón blanco partido en la pierna hecho de lana de borrego llamado zamarro, esta prenda se la usa en épocas de fiesta por ser más elegante y tradicional, el sombrero que usan a diario es de color negro, mientras que en las festividades se usa el tradicional sombrero de color blanco con negro, esta prenda es más elegante y mucho más costosa, es sinónimo de pureza y de poder económico en la actualidad, ya que su costo es bastante alto con relación al anterior.
El Cabello: Una de las características de los indígenas es usar el cabello largo en el caso de los varones, esto, a decir de ellos mismos es una manifestación cultural, sinónimo de fuerza, sabiduría y todo un conjunto de creencias propias de la culturalidad y la cosmovisión indígena.


Tanto barones como, mujeres usan sombreros; este es de color blanco con negro; de ala ancha y copa redonda, grueso y macizo. Este es elaborado de lana, mediante un proceso que les da estas características. Esta prenda le sirve para protegerse del sol, como vasija para poner maíz desgranado o también para tomar agua y en algunos casos hasta para atacar en las peleas o riñas. Actualmente pocos son los que caminan descalzos.


Religión.- En tiempos incaicos, los indígenas tenían su propia religión adoraban a sus Dioses. Con la llegada de los españoles adoptaron una nueva religión, la que prácticamente fue impuesta. Hoy en día en su mayoría son seguidores de la religión católica, la misma que comprende en la veneración de estatuas que si no son de cerámica, metal o madera son de otro material.
Cultura.- En lo que se refiere a expresiones culturales, los Saraguro son una etnia, constante en sus costumbres y tradiciones heredadas de sus antepasados.
Telares de la Comunidad .- La materia prima empleada es la lana del borrego y en ocasiones de algodón. Los telares son una herramienta básica para la confección de las diferentes prendas de vestir de los Saraguros. El telar está diseñado con diferentes dimensiones, en este caso tiene dos metros de alto por dos de ancho, es de madera tiene pedales, peines tejedoras de metal, varilla entrecruzad, ovillos y una silla.
Hay telares que tienen piezas específicas para confeccionar ponchos, anacos, fajas, en ciertos casos cobijas. Existen diez telares en esta comunidad. Las prendas de vestir por su elaboración, diseño y calidad de material tienen diferentes costos que van desde los 30 a los 500 dólares.
El telar se ha perfeccionado con el peine metálico en lugar del peine de hilos, la confección de la vestimenta se mantiene y los jóvenes la practican. Las prendas se venden a los turistas extranjeros. El telar constituye un sustento de vida y una fortaleza cultural para los Saraguros.

En la cabecera cantonal de Saraguro se realizan festividades típicas, costumbres y tradiciones, cuya importancia radica en la abso­luta naturalidad con que se cum­plen y en su extraordinario colori­do y solemnidad, todos giran alre­dedor del tema religioso, siendo las principales: Semana Santa, Navi­dad, Tres Reyes, Corpus Christi, el 1 de agosto, 24 de mayo y el lO de marzo. Las comunidades indíge­nas en estas fechas, muy especial­mente, se dan cita con sus mejores galas.


Una parte del Parque Nacional Podocarpus corresponde a espacios ocupados por el 
pueblo Saraguro, encontrándose comunidades a su interior.
Red De Turismo Comunitario Saraguro Rikuy.- El turismo Comunitario en pueblo 
Saraguro está ubicado en la región Sur del país, dentro del territorio de los Saraguro 
tanto en la Sierra como en la Amazonía.
Al momento está comandada por la Red de turismo Saraguro Rikuy, entidad social 
que se creó desde los distintos proyectos que fundación Kawsay viene desarrollando 
desde hace varios años (lo del turismo desde el 2001).














REGIÓN AMAZÓNICA




IDIOMA                               
Cofán
TERRITORIO
Habitaban en las cuencas de los ríos Aguarico, Guanúes y San Miguel, incluyendo el área que ocupa actualmente Lago Agrio, capital provincial, y sus alrededores. Su territorio fue atomizado, fraccionado, sobre todo a partir de 1967 con el inicio de la explotación petrolera en la región.
La ocupación es de 148 907 ha; se trata de un territorio no continuo, compuesto por diversas áreas ocupadas por las seis comunidades A'I Cofán.
El territorio legalizado total es de 33 571 ha, que corresponde a tres comunidades: Dureno 9 571 ha; Chandia Na’en 18 000 ha; Dovuno 7 000 ha. Se encuentran por legalizar 112 000 ha, que es la propuesta de la nacionalidad A'I Cofán, mientras que el Estado reconoce 94 000 ha por legalizar.
UBICACIÓN:
Geopolítica: Tienen presencia binacional en Colombia y en Ecuador.
En Ecuador están ubicados en la Provincia de Sucumbíos, cantón Lago Agrio, parroquias Dureno y Jambelí; cantón Cascales, parroquia El Dorado de Cascales; cantón Cuyabeno, parroquia Cuyabeno; cantón Sucumbíos, parroquia La Bonita.
ACCESOS:
Se toma la vía Quito-Papallacta. En Baeza nos desviamos al Chaco, pasamos San Rafael y seguimos hasta Lago Agrio.
COSTUMBRES:
Se autodenominan A’I. La organización tradicional se basaba en grupos descendencia patrilineal o “antia”, dirigida por el shamán, su líder político y religioso. Desde 1955, los misioneros del Instituto Lingüístico de Verano promovieron la nuclearización de los asentamientos Cofán, trastocando además  muchas prácticas tradicionales como el ritual del “yagé” que los relaciona con sus ancestros. Actualmente, su organización se basa en la comunidad. La unión de las mismas constituyó la Organización Indígena de los Cofán del Ecuador, OINCE, que reformó sus estatutos para conformar la Federación Indígena de la Nacionalidad Cofán del Ecuador, FEINCE, miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE.
ECONOMÍA
Su base es la horticultura itinerante; en los huertos combinan productos como plátano, café, frijol y maíz para la venta, en menor grado yuca y arroz y árboles frutales nativos como guaba, caimito, aguacate y maní de árbol. Los huertos familiares están al cuidado de las mujeres.
Todavía son importantes para su subsistencia la caza y la pesca, la recolección y la artesanía familiar, pero en pequeña escala debido a que los animales y las plantas escasean por la destrucción de su hábitat natural y por el tamaño relativamente pequeño del territorio A'i Cofán por la invasión de sus territorios por los colonos.
Crían animales menores como los cerdos, gallinas y patos. Las actividades agrícolas y pecuarias comerciales (pequeña ganadería extensiva) son bastante reducidas por las dificultades de acceso a los mercados.
También se extrae madera y algunos hombres trabajan como jornaleros en las fincas de los colonos.

TURISMO:
Ø  Áreas naturales protegidas y territorios: El Estado ha declarado varias áreas protegidas en espacios territoriales de la nacionalidad A'I Cofán: el territorio de la comunidad Zábalo se encuentra en la zona de influencia de la Reserva Faunística Cuyabeno y algunas comunidades tienen sus espacios territoriales al interior de la Reserva Ecológica Cayambe-Coca, del Bosque Protector Alto Bermejo y del Parque Nacional Sumaco.
En enero 2002 fue creada la Reserva Ecológica Cofán Bermejo, que comprende las áreas territoriales de dos comunidades A´I Cofán: Chandía Na’en y Tayo su Conqque. Se encuentra bajo la administración de las comunidades locales y de la Fundación Sobrevivencia del Pueblo Cofán, en coordinación con la Dirección Nacional de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Ministerio del Ambiente del Ecuador. Existen algunos acuerdos de conservación con el Ministerio del Ambiente: en la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno, 35 000 ha de la comunidad Zábalo; en la Reserva Ecológica Cofán Bermejo, 55 000 hasde las comunidades Chandía Naén, Tayo su Conqque y Alto Bermejo.
PROBLEMAS SOCIALES Y AMBIENTALES:
Bloques petroleros en su territorio: Bloques petroleros de Singeco y Gaps en territorio de las comunidades Dureno, Duvuno, Sinangüé y Chandía Na’en.
El territorio A'I Cofán se encuentra contaminado debido a los frecuentes derrames de petróleo como producto de la actividad de extracción.


2.SECOYA



IDIOMA                               
Paicoca
ORIGEN
De acuerdo al relato de uno de los miembros de la comunidad, los secoyas llegaron juntos y se mantuvieron así durante un tiempo pero a partir de 1974, la etnia se dividió en comunidades. Se repartieron en primer lugar la tierra no pantanosa que facilitara el traslado de enfermos a algún poblado cercano.
El trabajo de misioneros por evangelizar al grupo secoya, no tuvo mayores resultados. Por tanto la historia registra como inexistente la influencia misionera en esta etnia.
En las décadas de los años 60 y 70, los misioneros del ILV incidieron en la conformación de centros poblados. Para facilitar el proceso evangelizador, en 1973 el misionero Jhonson , del ILV, apoyó en la búsqueda de terrenos y movilización para la conformación de la comunidad de San Pablo, siendo el principal fundador el señor Celestino Piaguaje. En ese entonces, solo 3 familias formaron parte de esa comunidad. Fueron llegando más familias y eran 14 cuando llegaron al lugar en el que viven actualmente. Por los linderos de ese territorio se encontraba una compañía de palma africana. Empezaron a hacer sus chacras, sembrando yuca y plátano. Con la llegada de más familias, la comunidad fue creciendo hasta constituirse en la que es hoy.
Los ancianos cuentan que antes "había mucha montaña y animales para la cacería, árboles maderables y era muy bonito".
Los secoyas no estuvieron exentos de los impactos y efectos de la explotación cauchera. Según se recogen los estudios etnográficos del Ecuador, los testimonios orales dan cuenta de la terrible explotación de la que fueron objeto: como recompensa por el trabajo de cuatro años en la recolección de caucho, se obtenía dos pantalones, una camisa y un hacha. Otros relatos hablan de la desaparición de hombres que eran llevados a lugares distintos para la extracción del caucho. A pesar de ello, los secoyas vivieron la época cauchera con menor crudeza que otras etnias. Posteriormente, las empresas petroleras utilizaron a los secoyas como mano de obra no calificada en el desbroce de la selva, la apertura de trochas y demás actividades.
Al sureste del Aguarico y sobre las estribaciones de los Andes, existe desde el siglo XVI información de varios grupos culturales en los primeros momentos del avance español sobre el País de la Canela. Información escasa habla de la tribu de los "Encabellados", grupo semi-nómada ubicado entre los ríos Putumayo y Napo. La denominación de Encabellados estaba dada por rasgos específicos de su atuendo y sus cabellos largos; de este grupo tribal, en términos generales se derivan los actuales Sionas.
TERRITORIO
39 414,5 ha legalizadas, por comunidades: San Pablo de Catëtsiaya 7 043,4 ha Secoya Remolino Ñe´ñena 24 371,1 ha Campo Eno 8 000,0 ha
UBICACIÓN
Geopolítica: Tienen presencia binacional en la Amazonia del Perú y del Ecuador. En el Ecuador están en la provincia de Sucumbíos, cantón Shushufindi, parroquia San Roque y en el cantón Cuyabeno, parroquia Tarapoa, en las riberas del río Aguarico.
ACCESOS
Por la Vía Quito-Papallacta, se accede a la vía de El Chaco y se llega a la vía de Lago Agrio.



POBLACIÓN Y ORGANIZACIÓN SOCIAL
Son aproximadamente 380 habitantes. La población está organizada en tres comunidades: San Pablo de Catëtsiaya y Siecoya Remolino Ñe’ñena, ubicadas en la parroquia San Roque, cantón Shushufindi; Eno, ubicada en la parroquia Tarapoa, cantón Cuyabeno.
Organización sociopolítica: La forma organizativa básica es el núcleo familiar; la unión de familias constituye las comunidades o centros. Las tres comunidades están legalizadas como centros.
Su organización política es la Organización Indígena Secoya del Ecuador, OISE, que es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE. El presidente de la organización es elegido en el Congreso de la Nacionalidad Secoya cada dos años.
Para el mantenimiento de los servicios y recursos con los que cuenta cada comunidad así como para realizar construcciones de uso común, se trabaja en mingas.
VESTIMENTA:
Los hombres poseen una cushma y adornos con semillas de la zona.
Las mujeres poseen un vestido que va desde su hombro y fajado en la cintura.
ECONOMÍA
Los Secoya obtienen su sustento principalmente de la agricultura itinerante y de la extracción de madera; la ganadería se da en menor medida. Aún subsisten en pequeña escala sus actividades económicas tradicionales como caza, pesca y recolección de frutos. Los principales productos que siembran son yuca, café, plátano, maíz, maní, frutas, arroz, fréjol y ají.

VIVIENDA
Vivienda elevada con materiales de la zona.
TURISMO:
Ø  Áreas naturales protegidas y territorios: En su territorio el Estado ha declarado la Reserva Faunística Cuyabeno; en la zona de influencia se encuentran asentadas las tres comunidades y tienen convenios con la reserva para seguir usando sus espacios tradicionales para cacería y pesca, con algunas normas de conservación. 
PROBLEMAS SOCIALES Y AMBENTALES:
Bloques petroleros en su territorio: En el territorio Secoya se encuentra el Bloque 15 de la Occidental Exploration and Production (OECP) quien mantiene un contrato con Petroecuador de prestación de servicios desde 1985, y desde 1995 un contrato de participación. Luego de varios años de conflicto, a partir de 1999 la OISE y las comunidades mantienen un convenio con la Occidental, utilizando un código de conducta para el proceso de diálogo.
Además se está realizando exploración sísmica y estudios para la construcción de los pozos Cocaya Norte 1, Cocaya 1 y Cocaya Centro 1 en el sur del Río Aguarico.

3.SIONA



IDIOMA                               
Paicoca
ORIGEN
La comunidad cuenta: "Nos habíamos venido a vivir a orillas del río Eno, más o menos hace unos 4 años y poco a poco bajamos a vivir en la bocana del río Shushufindi. En este sitio nos radicamos algunas familias ya que anteriormente vivíamos en las orillas del río Aguarico y en el Cuyabeno. En esa época había muchos animales. No existían colonos. Teníamos grandes saladeros para los animales (monos, dantas, loros, venados, etc.). En estos días ya no vemos muchos animales ni saladeros. Tembién tiempo atrás se tomaba el ayaguasca, para saber donde encontrar a los animales de todas las clases. Cuando se toma eso también se transforma en demonios, en boas, en tigres....el señor Anselmo y Antonio eran jefes que se convertían en tigres. Anteriormente estábamos rodeados de mucha montaña y no había muchas enfermedades".
Los sionas, al igual que cofanes y secoyas, fueron objeto de maltrato y explotación tanto en la época cauchera como en la petrolera.
Su proceso de sedentarización ha tenido que ver también con la evangelización. La gran casa familiar era la característica principal del proceso de conformación de la comunidad, pero, en el presente, se ha dado paso a la construcción de viviendas que albergan a la familia nuclear. Los sionas tienen una huerta pequeña cerca de la casa y otra grande, ubicada en un lugar lejano, constituyéndose este en su principal fuente de alimentos. Mantienen también sus actividades de caza y pesca. Están incursionando en el turismo.
TERRITORIO
La superficie de ocupación es de 47 888 ha. Tienen legalizadas 7 888 hectáreas en propiedad colectiva para los tres asentamientos, las mismas que constituyen una mínima parte de su territorio tradicional.
A los Siona de Puerto Bolívar, el ex IERAC les confirió en 1979 la propiedad legal de 745 ha, aplicando el mismo criterio que para los colonos. Este título excluyó a las familias indígenas asentadas de manera dispersa en el sector y no contempló los territorios de caza y pesca utilizados por los habitantes del lugar.
En la actualidad tienen su territorio delimitado en 40 000 ha, en convenio de uso con el INEFAN, dentro de la Reserva Faunística Cuyabeno.
UBICACIÓN
Geopolítica: Tienen presencia binacional, en Colombia y en Ecuador.
En Ecuador se encuentran en la Provincia de Sucumbíos, cantón Putumayo, parroquia Puerto Bolívar; y en el cantón Shushufindi, Parroquia San Roque.
ACCESOS
Por la vía Lago Agrio, hasta Shushufindi 


 ECONOMÍA
Las principales actividades económicas y de subsistencia de los Siona son la horticultura itinerante de roza y quema que constituye su principal actividad productiva, la caza, pesca y recolección de frutos que cada día se ve disminuida por lo limitado del territorio legalizado.
Los Siona han sido ocupados como mano de obra barata, especialmente para actividades de desbroce de la selva, construcción de campamentos y apertura de trochas.
Uno de sus principales problemas como nacionalidad es la reducción de los territorios ancestrales debido a los procesos de colonización mestiza y de otros pueblos indígenas (Kichwa y Shuar), la explotación petrolera, la política de legalización de tierras por parte del Estado que desconoce el derecho de los pueblos sobre sus territorios y la pérdida de territorio por la apertura de carreteras para uso de las petroleras; otro problema importante es la contaminación producida por la explotación petrolera
COSMOVISIÓN
Mientras se va desarrollando el proceso de articulación comunitaria, los hombres y mujeres sionas nos presentan su escenario ideal para el futuro:
"Queremos tener una casa de la cultura, iglesia, carretera, cancha deportiva de básquet, fútbol. También formar una población con todos los miembros de la comunidad y unirnos más para poder conseguir luz eléctrica, tener una piscina comunitaria y si fuera posible tener una piscina individual".
Al igual que en los otras comunidades, la piscina hace referencia la piscicultura de especies nativas.
"Queremos formar una población al lado de la escuela, tener una casa comunal, una casa de la cultura, radio comunicación y hacer los trámites para abrir una carretera para que los carros puedan llegar hasta nuestra comunidad y no trasladarnos a pie. Queremos también una iglesia, queremos que la escuela sea de cemento, que llegue la energía eléctrica a nuestra comunidad".
COSTUMBRES
Las mujeres sionas "se levantan a las 4 de la mañana, bajan al río para traer agua y comenzar a preparar los alimentos. Algunas mujeres se toman el bejuco leguminoso para obtener más fuerza. Otras, cuando el esposo se va de cacería, le acompañan y otras realizan cosas en el campo".
En la comunidad, se toma el desayuno a las 6 de la mañana, el almuerzo a las 10 u 11 y la cena a las 4 de la tarde. Luego de esto, se realizan visitas y reuniones entre vecinos y amigos para conversar y descansar.
Los hombres sionas "se despiertan a las 7 de la mañana y se lavan la cara. Desayunan y se movilizan a su trabajo, el del campo, como profesores, otros a la cacería, a pescar. Otros van a visitar a los amigos, otros salen al pueblo a pasear o a hacer deporte. Ya en la tarde, se reúnen para regresar a sus casas y descansar".
TURISMO
Ø  Áreas naturales protegidas y territorios:En una parte del territorio Siona, el Estado declaró la Reserva Faunística Cuyabeno; en su interior se encuentra asentada la comunidad de Puerto Bolívar, con territorio delimitado y con convenio de uso en 40 000 hectáreas. Las otras dos comunidades se encuentran en la zona de influencia de la Reserva y tienen convenios para seguir usando sus espacios tradicionales de cacería y pesca, con algunas normas de conservación.
PROBLEMAS SOCIALES Y AMBIENTALES
Ø  Bloques petroleros en su territorio: Los bloques 15 de Occidental, 27 de City y 21 de Kerr-McGee.


4.HUAORANI




IDIOMA                               
Huao Tiriro. Estudios lingüísticos han demostrado que no hay congéneres para esta lengua.
ORIGEN
Llamados peyorativamente "aucas", los Huaorani han sido conocidos principalmente en relatos de corte misionero. Tradicionalmente, fueron un pueblo de hábiles cazadores y de guerreros, que ocupaban un hábitat básicamente interfluvial. Su economía, organización social y mundo espiritual son modelo asombroso de adaptación continua al medio ambiente selvático.
Hasta fines de la década de 1950, aproximadamente 500 Huaorani vivían en un territorio de 20.000 km2 que se extendían desde el río Napo al norte, hasta el Villano y Curaray, al sur; los límites oriental y occidental correspondían a los meridianos 76º W y 77º W 30´ respectivamente. Para entonces, autores como Yost, Wallis y Elliot, distinguían cuatro grupos: Guequetari, Piyemoiri, Baihuaorani y Huespeiri. Estos grupos estaban unidos por lazos de parentesco, pero sus relaciones se caracterizaban por su hostilidad y la guerra permanente entre los grupos y desde luego con los extraños a quienes denominaban "cohuori" (no huaorani). Las guerras, por lo general, no tenían un carácter conquistador, sino de reproducción del pueblo a través de complejos mecanismos.
Huaorani En 1958 tuvieron los primeros contactos con el Instituto Lingüístico de Verano (ILV) y las compañías petroleras y, desde entonces, han sufrido tremendas presiones para "integrarse" a la sociedad nacional. El ILV inició un proceso de agrupamiento de una Zona de Protección de 1605 km2 otorgada por el Estado. La concentración poblacional y el incremento demográfico experimentado por el cese de hostilidades, produjo un aumento de la densidad poblacional y por lo tanto una disminución de los recursos necesarios para su subsistencia.
A partir de los años 70, la población se dispersó nuevamente, asentándose en toda la Zona de Protección y fuera de ella. Con la aplicación del Plan Nacional de Desarrollo (1980-1984), el Gobierno entregó a los Huaorani 716.000 Has, bajo el sistema de propiedad comunitaria, pero se ha realizado concesiones a compañías petroleras dentro de estas áreas. En la actualidad, la intensa explotación petrolera que se lleva a cabo en su territorio y la apertura de carreteras, han originado numerosos problemas y cambios substanciales en su forma de vida.
TERRITORIO
Territorio tradicional: Su territorio tradicional se extendía sobre un área aproximada de 2 000 000 ha, entre la margen derecha del río Napo y la izquierda del Curaray. Mantuvo la independencia y la defensa de su territorio por medio de acciones guerreras. A partir de 1958, con la presencia permanente del ILV (Instituto Lingüístico de Verano), se inicia la época de contacto con el exterior.
Territorio/tierras legalización: 716 000 ha, desde 1990, que corresponden parcialmente a su territorio tradicional. La legalización es global para toda la nacionalidad. Para legalizarlo, una parte de esta extensión fue desmembrada del Parque Nacional Yasuní.
UBICACIÓN
Geopolítica: Se encuentran ubicados en tres provincias de la Amazonia.
Provincia de Orellana, cantón Orellana, parroquia Dayuma; y cantón Aguarico, parroquias Tiputini, Yasuní y Sta. María de Huiririma. Provincia de Pastaza, cantón Arajuno, parroquia Curaray. Provincia del Napo, cantón Tena, parroquia Chontapunta
ACCESOS
Tomamos la Via Hacia Lago Agrio, seguimos al sur, pasamos por Shushufindi y llegamos al Parque Nacional Yasuní.
POBLACIÓN Y ORGANIZACIÓN SOCIAL
Según el Diagnóstico de la Nacionalidad Huaorani realizado en 1999, la población supera las 2 200 personas. Existen grupos fuera de contacto como los Tagaeri, Taromane y Oñamenane, que viven dentro del territorio legalizado. Actualmente, se encuentran organizados en alrededor de 28 comunidades que agrupan a la población en contacto.
Organización sociopolítica: La unidad básica tradicional o grupo doméstico es el “nanicabo”, constituido por familias ampliadas o múltiples compuestas por un número de seis a diez familias que habitan bajo un mismo techo o “maloca”; estos grupos domésticos son autosuficientes, autónomos y están organizados alrededor de un anciano o anciana de cuyo nombre se deriva el nombre del grupo doméstico. La unidad territorial o grupo local se denomina “huaomoni”, que es la unión de varios “nanicabos”; los “huaomoni” son de carácter endógamo, al interior del cual deben darse los matrimonios entre primos cruzados y las relaciones de alianza.
Existe una combinación de formas tradicionales con criterios nuevos de asentamiento semi-nuclear. Gran parte de las comunidades están formadas por dos o tres “huaomoni” de diverso origen. Una minoría vive ya sea en “malocas agrupadas” o en “grupos domésticos aislados”.
Su máximo organismo es el Consejo Byle Huorani, que es la Asamblea de toda la nacionalidad. La Organización mayor de representación externa es la Organización de la Nacionalidad Huaorani de la Amazonia Ecuatoriana, ONHAE, conformada a partir de los años 90. La ONHAE es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE.
VESTIMENTA:
Caminan prácticamente desnudos en la Selva. Los hombres llevan un COME que sirve para sujetar su miembro y las mujeres a veces un vestido sostenido por la cintura.
ECONOMÍA
Tradicionalmente la nacionalidad Huaorani era nómada; en la actualidad aún persisten las migraciones poblacionales temporales y otras comunidades están sedentarizadas.
Su economía es de subsistencia en huertos temporales, además de la caza, la pesca y la recolección de frutos. El medio natural les provee de recursos para la construcción de viviendas, artesanía y la alimentación. Algunos tienen contacto directo con el mercado, ya sea a través de la venta de fuerza de trabajo a las petroleras como de la venta de sus artesanías.
En actividades de interés comunal practican la minga. 
VIVIENDA
Poseen una casa triangular que tiene dos salidas, una hacia el claro de la comunidad y otra hacia la selva en caso de ataque. Están elaboradas con palmeras y de tal manera que sea factible escapar por sus paredes.
COSMOVISIÓN:
La unidad básica tradicional o grupo doméstico es el “nanicabo”, constituido por familias ampliadas o múltiples compuestas por un número de seis a diez familias que habitan bajo un mismo techo o “maloca”; estos grupos domésticos son autosuficientes, autónomos y están organizados alrededor de un anciano o anciana de cuyo nombre se deriva el nombre del grupo doméstico.
La unidad territorial o grupo local se denomina “huaomoni”, que es la unión de varios “nanicabos”; los “huaomoni” son de carácter endógamo, al interior del cual deben darse los matrimonios entre primos cruzados y las relaciones de alianza.
Tradicionalmente la nacionalidad Huaorani era nómada; en la actualidad aún persisten las migraciones poblacionales temporales y otras comunidades están sedentarizadas.
COSTUMBRES:
El pueblo huao asocia las visitas con la entrega de presentes. En parte, porque esta ha sido la estrategia de petroleras y misioneros. Las mujeres inician una danza de bienvenida al compás de un melodioso gemido, que se acompaña de pasos repetidos.
La guerra: El carácter guerrero de los huaorani se expresa en los conjuntos de las cerbatanas, un tubo largo de la planta de chonta, con accesorios (dardos y algodón) que se colocan en un recipiente de mate. Además, en estos se guarda el veneno con el cual matan a sus presas y enemigos.
TURISMO
Areas naturales protegidas y territorios: En su territorio el Estado ha declarado el Parque Nacional Yasuní en el cual se encuentran asentadas las comunidades de Dícaro, Garzacocha, Ahuamuro y Bahuanamo (Cononaco Bameno). No tienen título de propiedad sino un convenio de uso firmado con el INEFAN (hoy Ministerio del Ambiente). El territorio Tagaeri fue declarado Zona Intangible.
PROBLEMAS SOCIALES Y AMBIENTALES
Bloques petroleros en su territorio: En territorio Huaorani existen los siguientes bloques petroleros: PETROECUADOR, Bloque 14 de Vitage; Bloque 16 de Repsol-YPF; Bloque 21 de Kerr MacGee; Bloque 31de Pérez Companc.
La nacionalidad Huaorani es la que tiene mayor presencia de empresas petroleras al interior de su territorio lo que determina una gran fragilidad en sus condiciones de reproducción como nacionalidad, sobre todo tomando en cuenta que su proceso de relación con la sociedad nacional es reciente; contactos permanentes se dan desde las décadas del 60 y 70, mediatizadas por el ILV.  


5.SHIWIAR




IDIOMA                               
 Shiwiar Chicham. Las generaciones actuales son trilingües: Shiwiar Chicham, Kichwa y Español.
El vocablo “Shiwiar” es multisemántico o tiene más de un significado. Por ejemplo: “Ii shiwiar” significa “nuestra familia”; “shiwiartikia” significa “nosotros como los shiwiar”; “eakmint shiwiar” significa “cazador” y denota una identificacación cultural como “los conocedores de la selva” o “personas capaces”, o “aquellos que pueden valerse en la vida”.
Los Shiwiar han sido incorporados al complejo socio-etno-lingüístico; comparten ciertas características con los Achuar y Shuar de la Amazonia Ecuatoriana. De este proceso surge la adopción de la lengua Shiwiar y las prácticas culturales de esta nacionalidad. En este sentido, expresiones en lengua Shiwiar como “shiwiar wiñawai” que significa “viene el enemigo”, fueron adoptadas como un lenguaje de identificación cultural relacionado con la conocida práctica guerrera del pasado de reducir las cabezas de los caídos en enfrentamientos, costumbre compartida con los Achuar, Shuar y que, en la actualidad, se encuentra en desuso. La llegada del Instituto Lingüístico de Verano en 1950, afectó radicalmente las formas de organización social y espacial de los Shiwiar. Obligados a una vida sedentaria en comunidades, entraron en un proceso de evangelización y escolaridad que significó la adopción de una nueva religión y el aprendizaje del español. 
TERRITORIO
Territorio tradicional: El asentamiento tradicional Shiwiar tiene una extensión de 189 377 ha; están localizadas en Numi-Inindi, sector ubicado en Kambaentsa, actualmente conocido como el curso medio y alto del Río Corrientes y parte del curso medio y alto del Río Tigre.
Sus asentamientos actuales se ubican en las riberas de los ríos Corrientes, Shiona y Chuintza, desde las cabeceras hasta la línea limítrofe con el Perú, declarada en una extensión de 40 km “Franja de Seguridad Nacional”. Los Shiwiar constituyen el típico caso de pueblo en situación de binacionalidad como resultado de la guerra entre Perú y Ecuador, en 1941, con la cual se cambiaron las fronteras quedando las familias y el territorio fragmentado, disperso e incomunicado.
Territorio/tierras legalización: En 1992, a raíz de la gran marcha de los pueblos amazónicos a Quito durante el gobierno del Presidente Rodrigo Borja, los Shiwiar obtuvieron la legalización de una parte significativa de su territorio, en una extensión de 89 377 ha, quedando por legalizar aproximadamente 100 000 ha que corresponden a la mencionada “Franja de Seguridad Nacional”..
UBICACIÓN
Geopolítica: En el Ecuador, en el sureste de la provincia de Pastaza, cantón Pastaza, parroquia Río Corrientes. Los Shiwiar han sido los habitantes tradicionales de los territorios ubicados en la cuenca alta del Río Corrientes y la cuenca alta del Río Tigre.
ACCESOS
Ubicados en la Provincia de Pastaza, continuando por la vía Quito Papallacta, tomamos la vía hacia el Sur y llegaremos a esta hermosa provincia, para llegar al Puyo.
POBLACIÓN Y ORGANIZACIÓN SOCIAL
Aproximadamente 697 personas. Dentro de su patrimonio territorial, la nacionalidad Shiwiar se distribuye en nueve comunidades dispersas: Kurintsa, Tunguintsa, Cambantsa, Panintza, Chuintza, Tanguntza, Juyuintza, Pientza y Bufeo.  
Organización sociopolítica: En diciembre de 1999, en el Séptimo Congreso de la CONAIE, el pueblo Shiwiar fue reconocido como nacionalidad. Este triunfo político contribuyó a la consolidación de la nacionalidad y organización Shiwiar y al diseño de una política de desarrollo fundamentada en el manejo sustentable de los recursos naturales y en la conservación de la biodiversidad existente en su territorio.
Las nueve comunidades de la nacionalidad Shiwiar están organizadas en torno a una Asociación con una directiva que tiene su sede administrativa en la ciudad del Puyo. La Organización Política que representa a la Nacionalidad Shiwiar es la Organización de la Nacionalidad Shiwiar de Pastaza, Amazonia Ecuatoriana, ONSHIPAE.
ECONOMÍA
Oportunidades actuales: Lo fundamental es la consolidación y fortalecimiento de la nacionalidad Shiwiar a partir de una política conjunta de defensa de su territorio frente a la intervención del Estado y su política petrolera, además de la exclusión de todas las formas de explotación de los recursos no renovables (minería y petróleo) y renovables (madera) que se encuentran en gran profusión en el suelo y subsuelo del territorio de la sociedad Shiwiar.
En relación con la actividad turística se proyecta potenciar las actividades de producción de objetos cerámicos especialmente bellos, cestería, collares, instrumentos musicales, etc., con el propósito de utilizar habilidades y prácticas ya existentes dentro del grupo para que, a través de su comercialización, se refuerce la economía familiar.
Además, la sistematización de la educación secundaria con la puesta en marcha de un programa especializado en ecoturismo que incorporaría esos recursos humanos a los propios proyectos de ecoturismo comunitario. Con esta acción, también se prevé frenar la migración de los jóvenes a los centros urbanos más cercanos.
COSTUMBRES
Identidad: Al iniciar el tercer milenio, el pueblo Shiwiar se hace presente ante la sociedad nacional como una de las nacionalidades indígenas que ha luchado por su cultura, cosmogonía, territorio, derecho a una existencia con identidad propia y a ser reconocido como nacionalidad en la Constitución Política de la República del Ecuador.
El control legal y político de los territorios ancestrales es uno de los requisitos esenciales de la nacionalidad Shiwiar que garantizará su existencia y permanencia con sus propias y distintivas especificidades.
La nacionalidad Shiwiar quiere labrar su futuro, hablando, pensando y haciendo sus propuestas y planteamientos en su propia lengua: en SHIWIAR CHICHAM, sin desconocer y valorar la importancia de otras lenguas.
Según sus propias palabras: “Queremos dejar de ser espectadores. Sobre todo, queremos dejar de ser sujetos de decisiones sobre nuestra cultura y territorio totalmente ajenos, arbitrarios e impositivos a nuestros sueños de vida y pasar a ser una identificación cultural como “los conocedores de la selva” o “personas capaces”, o “aquellos que pueden valerse en la vida”.
Los Shiwiar han sido incorporados al complejo socio-etno-lingüístico; comparten ciertas características con los Achuar y Shuar de la Amazonia Ecuatoriana. De este proceso surge la adopción de la lengua Shiwiar y las prácticas culturales de esta nacionalidad. 

PROBLEMAS SOCIALES Y AMBIENTALES
Presiones: Por la enorme riqueza del suelo y subsuelo de su territorio, los Shiwiar se encuentran actualmente abocados a la difícil tarea de responder al proyecto del Estado Ecuatoriano, del llamado a la “Novena Ronda de Licitación Petrolera” que afectaría la integridad de sus territorios. En colaboración con ONGs nacionales y, después de haber decidido rechazar radicalmente este proyecto estatal, los Shiwiar están inmersos en el proceso de información, discusión y, sobre todo, búsqueda de mecanismos legales y políticos que los ayude a preservar su territorio de lo que saben será una actividad devastadora para su vida social y ambiental.
La necesidad de obtener la legalización de la integridad del territorio incorporando la parte comprendida en la Franja de Seguridad Nacional, se ha tornado urgente y de alta prioridad frente a un proyecto de la OPIP de crear un corredor comercial con el vecino país Perú, ya que afectaría porciones de su territorio considerado estratégico.
Presiones de orden financiero, como la falta de apoyo al aparato administrativo de la Asociación con sede en el Puyo a partir de marzo del 2002, pone en grave riesgo la continuidad y ejecución de los programas planificados por la ONSHIPAE en su Plan de Vida Shiwiar.

6.ZÁPARA




IDIOMA                               
Zápara 
ORIGEN
La Nacionalidad Zápara era una de las más numerosas a principios del siglo XX en la Región Amazónica Ecuatoriana, con cerca de 20.000 miembros según crónicas de la época. Pero durante este siglo, la esclavitud y las enfermedades causadas por la fiebre del caucho en la región, además de los conflictos y guerras con otros grupos indígenas, redujeron esta Nacionalidad hasta casi su extinción. De hecho, en muchas de las etnografías escritas sobre los grupos indígenas en Ecuador se los da por extinguido.
No hay duda que las epidemias y la explotación de caucho ocasionó el mayor genocidio conocido en la historia de la amazonía. Los Záparos y otros pueblos enteros fueron aniquilados y diezmados, ante gobiernos indolentes que poco o nada hicieron para detener la tragedia. Hubo casos de mujeres que prefirieron matar a sus hijos que verlos esclavos de los caucheros . Muchos hombres simplemente huyeron al monte y se dejaron morir en sus hamacas, cansados de luchar por la vida.
Záparos Malako, con su esposo José Vargas. Río Conambo. Llevan el vestido de llanchama, tradicional de los záparos. La llanchama es una corteza de un árbol, golpeada y lavada hasta que adquiere la textura de una tela corriente, aunque más gruesa. El vestido de Malako está pintado con achiote. José esta tocando una flauta de guadúa o pingullu.
La Nacionalidad Zápara por estar compuesta por familias emprendedoras y por tener los mejores curanderos han sido objeto de continuos ataques de parte de otras nacionalidades como Kichwas, Achuar, etc., y además por enfermedades propias del medio han estado en peligro de extinción.
En la guerra con el Perú en el año de 1941, al fijar los límites de las dos naciones, han dividido a las nacionalidades indígenas del oriente ecuatoriano, en este acontecimiento la mayor parte de la población de la Nacionalidad Zápara está en territorio peruano sin embargo por sus lazos de unión familiar no se han separado y siempre tienen una estrecha comunicación.
Antiguamente, el territorio záparo cubría casi toda la superficie de la actual provincia de Pastaza; por consiguiente, los záparos eran vecinos de los huaorani al norte y de los achuar al sur. Reeve (1988:56) plantea que los grupos oa, gaye, semigaye, záparo, andoas, abijira, iquito y coronado, que estaban ubicados tanto en el Ecuador como en el Perú, formaban parte de la familia lingüística záparo. En la actualidad los pocos sobrevivientes de este grupo en el Ecuador están asimilados a los comunidades quichuas, y han dejado de hablar su idioma en la vida cotidiana. Cabe señalar que parte de la cultura zápara se ha transmitido a la de los quichuas de Pastaza. Lamentablemente casi no existen estudios etnográficos de este grupo.
TERITORIO
Territorio tradicional: Su territorio tradicional ocupa 271 000 ha. Uno de los problemas de esta nacionalidad es que no tiene demarcado su territorio. Desde la década de los 70 existen problemas de tierra, ya que tanto los colonos como los Kichwa y Achuar realizan incursiones hacia territorios Zápara para abastecerse de productos de bosque para su subsistencia.
Territorio/tierras legalización: Se han legalizado 54 000 ha y se ha zonificado un área como reserva para la cacería. La nacionalidad Zápara quiere manejar su territorio con su propio reglamento. Actualmente se encuentra en ejecución un proyecto para demarcarlo.
UBICACIÓN
Geopolítica: Tienen presencia binacional en Ecuador y Perú. En el Ecuador, en la provincia de Pastaza, cantón Pastaza, parroquias Sarayacu y Río Tigre.
ACCESOS
Vía Quito Papallacta, lugo hacia el sur en Baeza pasando Puyo y Llegando a la Provincia de Pastaza, luego para adentrarse en la Selva.
POBLACIÓN Y ORGANIZACIÓN SOCIAL
Aproximadamente 900 habitantes en Ecuador y Perú; en Ecuador se calcula que son alrededor de 200 habitantes. Existen 10 comunidades Zápara; en la parroquia Río Tigre: Cuyacocha, Conambo, Pindoyacu, Balsaura, Wiririma, Torimbo, Shiona; en la parroquia Sarayacu: Jandiayacu, Llanchama Cocha, Mazaramu.
Organización sociopolítica: Su núcleo social son las comunidades que conforman la Organización de la Nacionalidad Zápara del Ecuador, ONZAE, filial de la CONFENIAE y de la CONAIE.
Obtuvo, en noviembre del 2001, el reconocimiento de “Patrimonio Cultural y Material de la Humanidad” conferido por la UNESCO, con financiamiento para 10 años, a fin de revalorizar el idioma y la cultura Zápara. Actualmente se encuentran en proceso de recuperación de su identidad.
La nacionalidad Zápara se ve afectada por la pérdida paulatina de conocimientos ancestrales de su cosmovisión. Se han ido introduciendo nuevos elementos culturales y lingüísticos de origen Kichwa, debido a los matrimonios con otras etnias o como estrategia de supervivencia. Actualmente se encuentran en proceso de recuperación de su identidad.
Han visitado al Perú y se han organizado con las familias para realizar en agosto del 2002 un encuentro binacional en Llanchamacocha.
VESTIMENTA
Hombres: una tipo cushma que va hasta las rodillas
Mujeres: Similar al Hombre pero sostenida en la cintura.
ECONOMÍA
En general, la nacionalidad Zápara maneja de forma sustentable los recursos, siguiendo las reglas y normas ancestrales de uso y manejo de los recursos del bosque; es decir, solamente cazan y pescan lo necesario para la familia, sin afectar el equilibrio ecológico del medio y manteniendo la relación directa entre el hombre, la naturaleza y la sociedad. Tampoco hay degradación del suelo por el cultivo extensivo de chacras ni se practica la tala excesiva de árboles maderables; los agentes externos son los que atentan contra la naturaleza.
Su economía es de subsistencia basada en el manejo de chacras itinerantes de acuerdo con las necesidades de cada familia, completando su dieta balanceada con la caza, pesca y recolección. Sus principales productos son la yuca, plátano, papajibra, chonta. Solamente compran la sal de fuera, con el producto de la venta de las artesanías. Todavía cazan con cerbatana.
Sin embargo, factores externos como el tránsito frecuente por los territorios de cacería por parte de colonos y comunidades cercanas a la nacionalidad junto con las actividades petroleras, han comenzado a incidir negativamente en la estabilidad del ecosistema mantenido hasta ahora por los Zápara. La producción para el mercado es esporádica (con el Puyo); en los últimos años ha sido incorporada la artesanía de productos tales como las shigras, corteza de llanchama, hamacas, peines. El relativo aislamiento de las comunidades, la lejanía de los centros comerciales y mercados y el alto costo del transporte aéreo hace inaccesible el transporte de productos para el comercio. Tradicionalmente era una población itinerante pero en las últimas décadas se han convertido en sedentarios por la presencia de los excaucheros y empresas petroleras.
VIVIENDA
Occidentalizada
COSMOVISIÓN
En la actualidad los pocos sobrevivientes de este grupo en el Ecuador están asimilados a los comunidades quichuas, y han dejado de hablar su idioma en la vida cotidiana. Cabe señalar que parte de la cultura zápara se ha transmitido a la de los quichuas de Pastaza. Lamentablemente casi no existen estudios etnográficos de este grupo.
COSTUMBRES
Su núcleo social son las comunidades que conforman la Organización de la Nacionalidad Zápara del Ecuador, ONZAE, filial de la CONFENIAE y de la CONAIE. Obtuvo, en noviembre del 2001, el reconocimiento de “Patrimonio Cultural y Material de la Humanidad” conferido por la UNESCO, con financiamiento para 10 años, a fin de revalorizar el idioma y la cultura Zápara. Actualmente se encuentran en proceso de recuperación de su identidad.
Su artesanía se caracteriza por el uso casi exclusivo de materias primas de la selva. Entre los muchos utensilios se puede mencionar espadas y cuchillos de chonta; navajas de guadúa; incisivos de guanta para trabajar la chonta; dientes, cuernos de venado y espinas para perforar; dientes de sahíno tallados en formas de anzuelo para pescar; conchas afiladas para cortar el pelo etc. Otras artesanías son los canastos ashanga; canastos impermeables; redes de chambira, ralladores; el bolso shigra; decoraciones faciales hechas con la pepa de huituc (genipa americana) etc.- Jatun Molino.1992.
Después de siglos de invasiones, la nacionalidad zápara está luchando por preservar su cultura y su forma de vida, obteniendo de la selva los recursos que necesitan para vivir, con un manejo ancestral que asegura la sostenibilidad de la amazonía.
TURISMO:
Ø  Areas naturales protegidas y territorios: Ninguna
PROBLEMAS SOCIALES Y AMBIENTALES
Ø  Bloques petroleros en su territorio: Bloque 10 de la Compañía Agip Oil. 

7.ACHUAR



IDIOMA                                

Achuar chicham, según la clasificación estudiada por Karsten, pertenece a la familia lingüística Jivaroana, al igual que los idiomas de los   Shiwiar y Shuar (Ecuador y Perú) y de los Awajún o Aguaruna (Perú).

ORIGEN
Los achuar al igual que los shuar forman un origen común, marcados  por un sedentarismo esparcidos en la región amazónica como eslabones de defensa de la selva. Los achuar no fueron guerreros tan marcados como los shuar “jíbaros” y tal vez los historiadores, por ello, han  generalizado antiguamente el vocablo shuar para referirse a ambas etnias. Originariamente los achuar y shuar han sido considerados como una misma etnia, por su origen histórico (ambos grupos practicaron la poligamia y muchos lo siguen haciendo, en el caso de los achuar las esposas eran generalmente hermanas) que poco ha poco han ido desprendiéndose para hacer conocer su lengua y su cultura influenciada por los misioneros, que les permitió adoptar costumbres occidentales combinadas con su ancestro al iniciarse el siglo XX y ya para entonces dejaron su patrón de asentamiento disperso para convertirse en comunitarios.
TERRITORIO
Tradicionalmente los achuar  han tenido un patrón de asentamiento disperso en la selva., cuya organización respondía a la práctica de la poligamia.
Como la mayoría de nativos de esta parte de la Amazonía Ecuatoriana, los Achuar buscaron un espacio propio de integración y un ente que los represente, por lo que luego de un proceso lento que se inició por los años 80 se logró consolidar la Organización Interprovincial de la Nacionalidad Achuar del Ecuador OINAE a finales de 1992, con personería jurídica mediante Acuerdo Ministerial, que luego se convirtió en la actual Federación Interprovincial de la Nacionalidad Achuar de la Amazonía Ecuatoriana (FINAE), creada el 5 de noviembre de 1993, Acuerdo Ministerial  No. 5824, con sede en Puyo.
Territorio/tierras legalización: El territorio tradicional Achuar se encuentra ubicado en las actuales provincias Pastaza y de Morona Santiago (Transcutucú).
Se encuentran legalizadas 884 000 ha, quedando por legalizar 133 014 ha correspondientes a tres comunidades: una en Morona Santiago y dos en Pastaza. Los títulos son colectivos por centro o por dos centros o más. El uso del suelo cuenta con su propio reglamento y es producto de una decisión. Las propiedades están demarcadas físicamente para asegurar su respeto.
UBICACIÓN
Geopolítica: La nacionalidad Achuar tiene una presencia binacional.
En Perú: departamento de Loreto: provincias Alto Amazonas y Loreto.
Provincia Pastaza: cantón Pastaza, parroquias Montalvo y Simón Bolívar.
Provincia Morona Santiago: cantón Taisha, parroquia Huasaga.
POBLACIÓN Y ORGANIZACIÓN SOCIAL
Aproximadamente 5 440 habitantes ubicados los ríos Macuma y Huasaga, que conforman 56 centros con alrededor de 830 familias.
Organización sociopolítica: La unidad organizativa menor la constituyen los centros, habiendo un total de 56: 33 en Morona Santiago y 23 en Pastaza. Los centros conforman las asociaciones: cuatro en Morona y cuatro en Pastaza. Con el fin de facilitar la dotación de servicios de infraestructura básica, los Achuar han adoptado como política general el no crear más centros.
La unión de asociaciones conforma la Federación Interprovincial de la Nacionalidad Achuar del Ecuador, FINAE.
El organismo máximo de la FINAE es el Congreso que está integrado por cinco delegados por cada centro, cuatro directivos y los dirigentes de cada asociación. La segunda instancia es la Asamblea compuesta por los dirigentes de las asociaciones y los síndicos de cada centro. La tercera es el Consejo Directivo integrado por el Presidente, el Vicepresidente y cuatro comisiones: Salud, Educación, Tierras y Promoción de la Organización.
Todo programa o proyecto debe pasar por el aval de las asociaciones y la Sede Federativa. La máxima autoridad de los centros es el Síndico quien supervisa todas sus actividades.
La sede de la Federación se encuentra en la ciudad del Puyo y dispone de una coordinación en la ciudad de Macas. 
ECONOMIA
La unidad de producción agropecuaria establecida es el aja tradicional (huertos) en la cual se realizan policultivos, sin especialidad alguna. La mayoría de tierras es selva virgen.
Los Achuar han desarrollado una economía de subsistencia sobre la base de la horticultura itinerante de roza y quema. El 60% de las ajas es ocupado por cultivo de tubérculos (especialmente la yuca) y el resto en plantas medicinales y frutales. Los excedentes son llevados al mercado para la venta: yuca, plátano, maíz, maní, achiote, cacao, así como la uña de gato, sangre de drago y artesanías. También practican la caza, pesca y recolección. No llevan registro de calendario agrícola y se basan en indicadores de la naturaleza como el tiempo de lluvias y las estaciones.
 Actualmente existe cierta heterogeneidad en el grupo, pues hay quienes desarrollan un modelo de auto subsistencia y otros combinan estas actividades con una pequeña producción mercantil, pecuaria (especialmente vacuna y aves) y artesanal.
La producción agrícola de la Asociación se compone de la sumatoria de las producciones individuales de cada centro asociado, debido a la inexistencia de cultivos de tipo comunitario.
Luego de las actividades de caza, pesca, preparación de chicha, realizan otras actividades productivas; el tiempo productivo se distribuye de la siguiente forma: dos días para caza y pesca; un día para descanso y cuatro para otros trabajos productivos.
A partir de la década de los 70, la actividad ganadera fue incentivada por las misiones y las organizaciones; esto ha creado problemas ecológicos y sociales por la sedentarización de las familias.
Además realizan actividades de ecoturismo y comercialización de productos de la zona; poseen una cooperativa de ahorro y una pequeña empresa aérea. Actualmente, en la comunidad Kapawi existe un proyecto de turismo manejado por la compañía de turismo CANODROS a quienes arriendan los territorios Achuar; en ocho años será propiedad de la FINAE
La migración es mínima y está dirigida hacia comunidades Kichwa, cabeceras cantonales y empresas para vender su fuerza de trabajo.
Los Achuar que viven tras la cordillera del Cutucú no tienen acceso a carreteras (la vía de acceso es aérea) y su dependencia del mercado es mínima. Dado que tienen menor relación con la sociedad nacional, -mantienen contacto únicamente con miembros de diferentes misiones religiosas-, su cultura tradicional se mantiene en muchos aspectos.
VIVIENDA
Para construir sus casas, los indígenas, utilizan distintos tipos de madera como las palmeras y la paja para el techo.
La vivienda es de forma elíptica, con un espacio interior muy amplio, en el que se encuentran dos zonas restrictivas; el “ekent”, área familiar de las mujeres y niños pequeños y el “Tankamash”. Área social, de los hijos varones y visitas; la casa shuar tiene piso de tierra, paredes con tablillas de chonta y  techo de hojas de palma.
TURISMO
Ø  Áreas naturales protegidas y territorios: Ninguna
Ø  Los indios achuar se encuentran orgulloso de haber implementado el más ambicioso proyecto de ecoturismo en al selva amazónica, a través de la empresa privada, en el sector fronterizo de Kapawi, que ofrece cabañas y turismo de aventura con buenas perspectivas.
PROBLEMAS SOCIALES Y AMBIENTALES
Ø  Bloques petroleros en su territorio: En prospección: bloques 22, 24 (Burlington) y 25. La Asamblea de la FINAE resolvió no permitir la explotación petrolera en sus territorios. Se ha conformado el Frente de Defensa del Territorio del Transcutucú, conformado por la FINAE, FICSH y FIPSE y el Municipio de Taisha.
Ø  Identidad: Posterior a la firma de paz entre Ecuador y Perú, la nacionalidad ha realizado encuentros binacionales a fin de facilitar el reencuentro de las familias Achuar que estuvieron separadas por el tratado de límites de 1941. Los dos primeros encuentros se realizaron en Sapapuentsa (Ecuador) y en Uwigint (Perú).
No se mantiene la totalidad de las costumbres tradicionales como producto de la colonización y la influencia de las religiones católica y evangélica; sin embargo, mantienen su cultura e identidad bien cimentadas. El dios Arutam representa hasta la actualidad la “máxima energía” y cuida de la selva. El conocimiento sobre el medio natural es minucioso.
Las costumbres aún vigentes son el idioma, la bebida continua y masiva de la chicha de yuca y wayusa, la pintura de la cara en las fiestas y presentaciones oficiales.
Los Achuar practican gustosamente el trabajo comunitario; entre los principios morales de la nacionalidad está la honradez, la solidaridad, la sinceridad, la fortaleza y la determinación. Tanto en las reuniones como en sus hogares son muy protocolarios. Se practica la poligamia y está permitido que un hombre tenga más de dos mujeres, de acuerdo con sus posibilidades y dentro de un ritual especial; se desecha la infidelidad, la misma que es castigada duramente.
Actualmente, con el propósito de fortalecer la cultura, los Achuar han conformado un Grupo Cultural denominado Wayus; básicamente se dedican al rescate de la música tradicional.

8.SHUAR




IDIOMA                               
Shuar Chicham, según la clasificación estudiada por Karsten, pertenece a la Familia Lingüística Jivaroana, al igual que los idiomas de los Shiwiar y Achuar (Ecuador y Perú) y de los Awajún o Aguaruna (Perú).
ORIGEN
Etnia ancestral que en principio tenían hábitos nómadas, caracterizados por vivir en la selva junto a ríos y lagunas, llegando a depender de gran forma de la caza y pesca. Actualmente son sedentarios y complementan estas actividades con la agricultura, hábiles para la elaboración de artículos artesanales a base de productos naturales como semillas, cortezas y otros de uso folklórico en fiestas y celebraciones.
TERRITORIO
Territorio/tierras legalización: Actualmente los Shuar reivindican un territorio de 900 688 ha. La extensión legalizada es de 718 220 ha, mientras que 182 468 ha se encuentran aún sin reconocimiento legal.
UBICACIÓN
Geopolítica: La nacionalidad Shuar tiene presencia binacional; se encuentra en el Ecuador y Perú.
Los shuar están asentados mayoritariamente tras la cordillera del Kutucú, y en algunas comunidades dispersas como Wapula, Kusuim, Miazal y Tukipi.
En Perú, departamento Amazonas, provincia Condorcanqui, distrito Río Santiago. departamento Loreto, provincia Alto Amazonas, distritos Barranca y Morona.  En Ecuador el núcleo fundamental de su población se encuentra ubicado en las provincias de Morona Santiago, Pastaza y Zamora Chinchipe, existiendo otros asentamientos en Sucumbíos y Orellana en la Amazonia y, en la Región Litoral, en Guayas y Esmeraldas.
El territorio tradicional de la nacionalidad Shuar corresponde a la actual provincia de Morona Santiago. A consecuencia de la expansión de la frontera de extracción petrolera y minera, de la presión demográfica y de los incontrolables procesos de colonización, paulatinamente los Shuar perdieron una parte de sus territorios ancestrales, sobre todo en la zonas colonizadas de Morona Santiago, y se vieron empujados a ocupar tierras ribereñas y de selva baja en territorios vecinos, pertenencientes a los Achuar, en el Transcutucú, y a los Huaorani, Zápara, entre otros.
ACCESOS
Hacia la provincia de Pastaza, Vía Baeza-Puyo
POBLACIÓN Y ORGANIZACIÓN SOCIAL
Según estimaciones de los Shuar, su población es de 110 000 habitantes (1998), asentados en aproximadamente 668 comunidades. Shuar es la autodenominación general; sin embargo, al interior de la nacionalidad se adoptan otras autodenominaciones que no significan diferencias culturales; hacen, más bien, referencia a la ubicación geográfica en la que se asientan; así encontramos a los Muraya Shuar (gente de la montaña) que están asentados en el Valle del río Upano; los Untsuri Shuar (gente numerosa) situados entre las cordilleras del Cóndor y Cutucú; los Pakanmaya Shuar que viven en la zona del Transcutucú.  
Organización sociopolítica: La familia constituye la unidad de reproducción biológica, económica, social, política y cultural más importante entre los Shuar; se trata de una sociedad clánica, en la que sus miembros se encuentran unidos por lazos de sangre y conformados por familias ampliadas.
La poliginia o matrimonio de un hombre con varias mujeres, preferentemente sororal, es decir con las hermanas de la esposa (sus cuñadas), y el levirato (matrimonio con la viuda del hermano) han sido entre los Shuar las reglas tradicionalmente aceptadas. El número de esposas dependía de las cualidades del hombre, este debía ser, un valiente guerrero, trabajador, buen cazador, demostrar su honradez y veracidad; los futuros suegros juzgaban si estas cualidades se cumplían, para poder autorizar el matrimonio. Hoy son pocos los hombres que tienen dos mujeres, ese privilegio lo tienen casi siempre los ancianos guerreros y los shamanes. Actualmente, esta regla poligámica de matrimonio se encuentra en un proceso de transición a un tipo de matrimonio monogámico y exógamo (fuera del grupo) debido a las continuas y más ampliadas relaciones interétnicas que establecen. Tradicionalmente los Shuar, como la mayoría de pueblos amazónicos, no llegaron a constituir, en el sentido formal, una unidad política y social. La estructura de poder tradicional era descentralizada; el poder político y religioso estaba ejercido por un uwishin shamán. En caso de guerra se nombraba un jefe cuyo mandato terminaba con la finalización de la misma.
Las familias se aglutinaban en "vecindarios dispersos", cuya unidad conformaba una comunidad. Actualmente han adoptado el nombre jurídico de "centros". La unión de varios centros conforma organizaciones más amplias, las asociaciones, que se encuentran agrupadas en federaciones, estructura socio-política a través de la cual establecen las relaciones externas.
En cuanto a sus organizaciones federativas, cabe mencionar, entre otras, a las siguientes: Federación Interprovincial de Centros Shuar, FICSH, organización que agrupa a gran parte de la nacionalidad, que cuenta con 490 centros; Federación Independiente del Pueblo Shuar del Ecuador, FIPSE, que tiene 47 centros asentados en el Transcutucú; estas dos federaciones constituyeron los pilares del proceso organizativo Shuar a partir de los años 60. Las dos organiza­cio­nes forman parte de la CONFENIAE y de la CONAIE. De reciente conformación son la Organización Shuar del Ecuador, OSHE, con 40 Centros; la Federación Shuar de Zamora Chinchipe, FSHZCH, con 18 Centros; la Organización Independiente Shuar de la Amazonia Ecuatoriana, OISAE, entre otras.
La Federación y las asociaciones tienen como orga­nis­mos de direc­ción a los directorios, mientras que las direc­tivas de los cen­tros están presididas por síndicos. En el nivel federativo, la Asamblea es la máxima autoridad y está dirigida por un directorio electo cada tres años, presidido por un presidente. Existe una coordinación interfederacional entre la FICSH, FIPSE y FINAE (Achuar); realizan reuniones regulares de información y coordinación de acciones en defensa de los derechos de las nacionalidades ante la presión de las compañías petroleras.
El sentido de pertenencia a la nacionalidad es muy marcado, de lo cual se sienten orgullosos. Con la firma del tratado de paz entre Ecuador y Perú, se han realizado encuentros binacionales entre miembros de la nacionalidad Shuar que fueron separados por el tratado de 1941.
VESTIMENTA
Tradicionalmente la vestimenta de la mujer Shuar es el “karachi” y la del hombre vestía una falda llamada “itip” una especie de lienzo de líneas verticales de colores morado, rojo, negro y blanco, tinturados con vegetales, que se envuelven de la cintura hasta el tobillo y va sostenida con una faja. Antes, vestían el Kamush, hecho con corteza de árbol machacada.
Su arreglo corporal se complementa con una gran variedad de coronas de plumas de tucanes y otras aves y pinturas faciales con diseños de animales, pues creen que así, estos les transmiten su fuerza y poder. Para las fiestas de la Tzantza y la culebra, se pintan su cuerpo con diseños que representan a sus animales sagrados.
En la actualidad es muy común el uso de prendas de modelo occidental tanto de hombres y mujeres, solo en algunas ocasiones festivas se ponen su vestimenta tradicional.
ECONOMÍA
La economía se basa principalmente en la horticultura itinerante de tubérculos, complementada con la caza, pesca y la recolección de frutos e insectos. Utilizan el sistema de cultivo de roza y quema. Cultivan yuca, "papa china", camote, maní, maíz, palma de chonta y plátano. El cuidado de la parcela y también la recolección, la preparación de la chicha y la cocina le corresponden a la mujer; la caza y la pesca al hombre.
En la actualidad la mayoría del territorio tradicional de caza está siendo sustituido por pastizales para ganadería, lo que ha traído como consecuencia el agotamiento progresivo del suelo y una menor disponibilidad de tierras. Esto ha ocasionado la implantación de un patrón de asentamiento sedentario, el mismo que está produciendo cambios en su sistema socioeconómico.
Tradicionalmente el asentamiento fue disperso, zonificado de acuerdo a las relaciones de parentesco. Actualmente se integran a la estructura político administrativa de la Federación Shuar, y otras organizaciones como FINAE, OSHE, FIPSE, CISAE. Hay varias unidades llamadas "centros", vinculados en torno a una zona comunal, que es la plaza donde funcionan servicios tales como escuela, capilla centro de salud, campos de juego y lugar de reuniones sociales. Su territorio está delimitado por el número de familias que conforman y es reconocido por las autoridades.
VIVIENDA
Para construir sus casas, los indígenas, utilizan distintos tipos de madera como las palmeras y la paja para el techo.
 La vivienda es de forma elíptica, con un espacio interior muy amplio, en el que se encuentran dos zonas restrictivas; el “ekent”, área familiar de las mujeres y niños pequeños y el “Tankamash”. Área social, de los hijos varones y visitas; la casa shuar tiene piso de tierra, paredes con tablillas de chonta y  techo de hojas de palma.
COSMOVISIÓN
La mitología shuar está estrechamente vinculada a la naturaleza y a las leyes del Universo y se manifiesta en una amplia gama de seres superiores relacionados con fenómenos tales como la creación del mundo, la vida, la muerte y las enfermedades.
Los principales son Etsa, Nunkui, Tsunki, Shakaim de la fuerza y habilidad para el trabajo masculino.
Tsunki, ser primordial del agua, trae la salud Nunkui fertiliza la chacra, Arútam es fuente de todo bien y hace invencible al shuar en la guerra.
El matrimonio de un hombre con varias mujeres, es decir con las hermanas de la esposa y el matrimonio con la viuda del hermano han sido entre los Shuar las reglas tradicionalmente aceptadas.
El número de esposas dependía de las cualidades del hombre, este debía ser, un valiente guerrero, trabajador, buen cazador, demostrar su honradez y veracidad; los futuros suegros juzgaban si estas cualidades se cumplían, para poder autorizar el matrimonio.
Hoy son pocos los hombres que tienen dos mujeres, ese privilegio lo tienen casi siempre los ancianos guerreros y los shamanes.
La Alimentación: Se reducía a lo que producía la tierra: yuca plátano, maíz, papa china, camote, más la carne que procedía de la caza y la pesca. El plato preferido era el ayampaco preparado con pescado con palmito y envuelto con hojas de vijaho y asado.
Otro alimento imprescindible era el masato, pasta de yuca molida que se llevaba como vianda durante los viajes. Los preparados con cuy, gallina o chancho eran propios de las grandes celebraciones.
Entre las bebidas se destacaba, la chicha de yuca, palma, caña fermentada. El Macabeo bebía y bebe en abundancia también la guayusa.
COSTUMBRES
Para la reducción de la cabeza, los shuar primero cortan la cabeza de su adversario. Luego con un cuchillo se hace un corte desde la nuca al cuello, se tira de la piel y se desprende del cráneo, desechando el cerebro, ojos y demás partes blandas, además de los huesos.
El siguiente paso consiste en meter la piel en agua hirviendo a la que se añade jugo de liana y otras hojas, que evitan que se le caiga el pelo. Mantienen la cabeza sumergida durante unos quince minutos; ya que si lo hicieran más tiempo la cabeza podría ablandarse demasiado y posiblemente se pudriese.
A continuación, retiran la cabeza del agua, la que en ese momento ya es la mitad del tamaño original, y la ponen a secar. Una vez seca, se raspa la piel por dentro para quitar restos de carne y evitar el mal olor y la putrefacción y se frota por dentro y por fuera con aceite de carapa.
Después cosen el corte realizado en la nuca para extraer los materiales blandos y el cráneo. También cosen los ojos y la boca, quedando la cabeza como una bolsa, en la que se echa una piedra del tamaño de un puño o el volumen equivalente en arena caliente.
Finalmente la cuelgan sobre el fuego para desecarla poco a poco con el humo, a la vez que se le va dando forma al cuero con una piedra caliente. En este proceso la cabeza acaba por reducirse. Después se retira la piedra o la arena y se tiñe la piel de negro.
TURISMO
Ø  Áreas naturales protegidas y territorios: El Estado declaró en una parte de su territorio la creación del Parque Nacional Sangay, encontrándose algunas comunidades a su interior y en la zona de influencia. Algunos centros shuar están ubicados también en la zona de influencia del Parque Nacional Podocarpus y de la Reserva Faunística del Cuyabeno.
PROBLEMAS AMBIENTALES Y SOCIALES
Ø  Bloques petroleros en su territorio: En Morona Santiago, Bloque 24 de la compañía Burlington, en el que se registran en la actualidad varios conflictos. Los centros ubicados en Sucumbíos y Orellana se encuentran en zonas de explotación petrolera, aunque no se conoce el número de comunidades ni los bloques en los que se ubican. La FIPSE interpuso un recurso de amparo constitucional en contra de la empresa Arco, en el bloque 24, hoy de la Burlington. El Tribunal Constitucional falló a favor de FIPSE y advirtió a la empresa, entre otros aspectos, el no emprender acciones que conlleven a la división de la Federación ni ingresar a sus comunidades sin la debida información y aceptación de la Asamblea de la Federación.
Ø  Minería: En Morona Santiago el Estado ha realizado algunas concesiones de minería aurífera, sobre todo en la zona de Bomboiza y de Santiago.  

9.QUICHUAS DEL ORIENTE




IDIOMA
Quichua
ORIGEN
El proceso de agrupación de los pueblos nace en el pasado. Se hace con la práctica de una misma lengua, de un conjunto de costumbres, mitos y creencias, de una misma idea de lo que es el ser humano dentro del cosmos. Que el uno no puede evitar o prescindir del otro, esto obliga al ser humano a actuar en armonía con la realidad natural con la cual se conocen profundamente.
Son entre 30.000 y 40.000 habitantes, divididos en tres subgrupos: Napu Runa Quichuas del Alto Napo y Canelos Quichuas, ubicados en las provincial del Napo y Pastaza. Hablan el Quichua, presente en la Amazonia antes de la conquista como lengua de contacto e introducida desde la Sierra por las misiones a partir del siglo XVII.
Estas comunidades provienen de la Sierra Ecuatoriana, antiguamente huyeron de la conquista tanto española como incásica para luego desplegarse en este territorio.
TERRITORIO
Las estribaciones de la Cordillera Oriental.
UBICACIÓN
A lo largo de la cordillera oriental.
ACCESOS
En toda la región Amazónica
POBLACIÓN Y ORGANIZACIÓN SOCIAL
Las personas conocen las cualidades de las plantas, las voces y movimientos de los animales, las señales del tiempo según las estaciones de escasez y abundancia. Todos estos conocimientos individuales los transmiten a su grupo y se va formando una cultura.
En el Ecuador existen varios pueblos originarios que se han distribuido en las diferentes regiones de la Patria. De ellos, ocho se han asentado en diferentes áreas de la región amazónica ecuatoriana.
 Estos pueblos de la Amazonía, vivieron por cientos de años bajo normativas que velaban por el bien común del pueblo, a diferencia de los colonos. Actualmente las etnias amazónicas se han organizado en federaciones las mismas que funcionan a nivel de la provincia en la que habitan. Así tenemos: Federación de Organizaciones Indígenas de Sucumbíos; Organización de la Nacionalidad Siona del Ecuador; Federación Interprovincial de Centros Shuar; Federación Indígena de la Nacionalidad Achuar del Ecuador; Organización de Pueblos Indígenas de Pastaza; Organización Indígena de la Nacionalidad Cofán del Ecuador; Organización de la Nacionalidad Huaorani del Ecuador.
Todos ellos formaron la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE). Estas organizaciones reclaman una educación bilingüe, defienden su cultura y exigen formas de producción en el marco de un manejo sustentable de los recursos naturales.
ECONOMÍA
Las comunidades de la Amazonía se dedican a la producción de artesanías elaboradas con: madera, bejucos, fibras, arcilla, semillas,  que obtienen de la selva ecuatoriana; elaborando hermosos artículos decorativos, utilitarios para el hogar y la oficina, así como también collares, manillas, anillos, carteras, llaveros, aretes, etc.
COSTUMBRES
Las mujeres quichuas utilizan fibras de chambira para elaborar shigras, hamacas y bolsos. Estos hilos rubios, entrelazados a mano, son muy resistentes, pero suaves y dóciles al tacto. La chambira se obtiene de una palma del bosque de la cual se desprenden las fibras. Luego las entrelazan, secan y después se tejen mediante nudos y cruces.
Una vez que los objetos se terminan, les pintan diseños con un colorante natural verde que obtienen de la pita, una semilla que las mujeres recogen en la floresta. Para el amarillo utilizan un tubérculo del bosque.
En cuanto a la cerámica, el pueblo Quichua del Napo está rescatando la costumbre de elaborar objetos de barro. Las mujeres fabrican delicadas piezas, como platos, vasijas, jarras, churos y ceniceros que se venden desde los cinco dólares.
En cada comunidad se venden las artesanías que fabrican. En Misahuallí y Tena existen varios almacenes artesanales que muestran una oferta variada. Una opción es encargar piezas especiales a los mismos artesanos. Un artículo que está en toda la provincia son las cerbatanas que se fabrican con dos tablas de chonta que unen con una liana. Cada etnia tiene un sello particular; los quichuas las hacen circulares y los huaorani aplanadas
TURISMO
Ø  Visitas hacia las comunidades
PROBLEMAS AMBIENTALES Y SOCIALES
Ø  Petroleras
Invasión de Colonos





















      





   
    

 








      
     

















    






1 comentario: